Anotaciones sobre los difrasismos del Calepino Maya de Motul

por William H. Mex

“Las figuras literarias son realizaciones especiales de la lengua. Son — podríamos decirlo así — una subversión del lenguaje, en cuanto a que lo modifican y alteran y contravienen” 1

Esta entrada presenta, traduce y explica algunas de las figuras literarias conocidas como difrasismos que se registraron en el texto maya yucateco colonial llamado Calepino Maya de Motul (abreviado CMM). Con este texto se busca contribuir a la comprensión y a la traducción de las figuras literarias mesoamericanas en general 2.

Introducción

Las lenguas mesoamericanas son ricas en figuras literarias relacionadas con la retórica y estética del lenguaje. En el caso del maya yucateco (peninsular) antiguo, algunos estudiosos han recalcado sus particularidades, a veces etiquetándolo como un idioma “más sencillo, más regular, más expresivo y más fecundo que los idiomas derivados del latín y del griego” 3. Varios académicos han llamado la atención sobre la literatura maya colonial y prehispánica y las figuras literarias que en ella se encuentran 4. Recientemente, en el corpus de literatura maya clásica (250-900 d.C.) han sido detectadas figuras literarias como la sinonimia, el paralelismo, la metáfora, la hipérbole y el difrasismo, entre otras 5.  

¿Qué es un DIFRASISMO?

La figura que nos atañe se puede definir en primera instancia como aquella que expresa “una misma idea por medio de dos vocablos que se completan en el sentido, ya por ser sinónimos, ya por ser adyacentes” 6. Se considera que estas expresiones pueden tener un sentido metafórico y que para entenderlas y explicarlas no es suficiente con tomarlas en su sentido literal. Un ejemplo de difrasismo bien conocido lo tenemos en Mixteco clásico (colonial) como <ino dzehua> que literalmente se traduce como ‘tabaco-cacao’, pero que refiere a las ‘arras, presentes que se dan en los casamientos entre señores’ 7. En ocasiones, también es posible encontrar la yuxtaposición no de dos, si no de tres lexemas que remiten a un significado distinto del que corresponde a cada palabra, lo que se podría llamar trifrasismo 8.

Una definición más precisa y extensa  ha sido proporcionada por Mercedes Montes de Oca Vega (2019), para quien esta figura literaria es:

“La unión de dos o más lexemas independientes en yuxtaposición [juntos, aunque pueden tener otros elementos] que no entran en composición en una sola estructura de significado… los lexemas remiten a referentes culturalmente significativos y la relación entre los términos puede darse de diferentes formas, en forma de muchas asociaciones semánticas: casi-sinonimia, complementación, coordinación, interdependencia genérico-específica (etc.)”. 

Es decir, son básicamente procesos de denominación (sirven para nombrar referentes) construidos a partir de procedimientos metafóricos, pero también pueden ser metonímicos, metafóricos o de otro tipo (como los analógicos). Los difrasismos cumplen función estilística; función de denominación (dan nombre a algo); función honorífica (dentro de las lenguas refieren a un estatuto más elevado, reflejan respeto); implican comunicación privilegiada (y servían para comunicarse con los jerarcas); implican mnemotécnica (ya que permiten recordar y reproducir lo oral); y también cambio de registro (ya que no son habituales o normales). Además, el difrasismo sirve para organizar textos y enunciaciones. Usualmente hay un término habitual para designar un referente y es posible que exista un término difrástico; con el primero nos referimos a todo un concepto, con el segundo resaltamos una de las partes del concepto; es decir, el difrasismo focaliza una de las características del referente 9.

Para localizar los difrasismos, se hizo una revisión del texto del CMM en maya y de las traducciones de las palabras o frases al español, detectando traducciones no literales y pares de palabras mayas que no tienen un equivalente único en español. Se han detectado aproximadamente sesenta expresiones en el Calepino que podrían ser difrasismos. En algunos casos, dado que tenemos ejemplos de sus equivalentes en otras lenguas mesoamericanas, es posible etiquetarlos como tales. En otros casos, al carecer de equivalentes mesoamericanos claros, se expresa la posibilidad de que se trate de difrasismos, dado que se encuentran elementos pareados o paralelos 10.

LOS DIFRASISMOS PENINSULARES DEL CALEPINO MAYA DE MOTUL

TUNICH-CHE; PIEDRA-PALO

El equivalente a este difrasismo es bien conocido en varias lenguas mesoamericanas. Aparece en Nahuatl como in tlatoltetl in tlatolquauitl ‘palabra-piedra’ y ‘palabra-palo’ = ‘el castigo hablado’, como in cuahuitl in tetl ‘el palo-la piedra’ y como in tetl in cuahuitl ‘la piedra-el palo’ = ‘(el) castigo, (la) corrección’ 11. Y también en mixteco colonial o dzaha dzaui se registró la figura retórica: yuu yutnu ‘piedra-palo’ = castigo 12.

En el Calepino, el registro del par palo-piedra en relación con el castigo aparece en una expresión que refleja la influencia temprana europea del siglo dieciséis:

<emaan v che, v tunich Dios c oklal> traducido en el mismo manuscrito como ‘ha venido el castigo de Dios sobre nosotros, con muertes o pestilencia’. La expresión colonial, a la letra, se traduciría como ‘ha bajado el palo, la piedra de Dios sobre nosotros’ 13, una clara referencia a los objetos que se usaban para golpear y castigar a alguien.

Aunque es común encontrar en otros textos mayas este difrasismo asociado a la idea de ‘ídolo’ 14, también se relaciona con la rebelión y los levantamientos. Así, por ejemplo, tenemos:

<ah likçah che, ah likçah tunich, ah likçah ya> o bien <ah likçah katun> como ‘desobediente a sus señores o padres, que alça piedra o palo, o se levanta contra ellos’; ‘vil en la generación o linaje’.

Es interesante que el escrito presente ambas traducciones, pero más interesante es que incluya <ya>, al final, que no es claro si es un sufijo o refiere al ‘dolor’ u otra palabra relacionada, por lo que podrían ser tres (y no dos) los elementos a tomarse en cuenta. La entrada <ah likçah katun>, aunque se puede traducir como ‘el que levanta el ejército/guerra’, ta vez tenga que ver con ‘piedras’, ya que la expresión <katun> parece originarse a partir de las voces <kak> ‘fuego’ y <tun> ‘piedra’, siendo ‘fuego-piedra’ (o ‘piedra ígnea’) un término compuesto para ‘batallón, ejército’ o ‘guerra’ 15. Estas expresiones obviamente resaltan la importancia de los palos y piedras como materiales usados para elaborar las armas ofensivas de los antiguos mayas.

El Calepino también registra <likçah che, likçah tunich> ‘alçarse, leuantarse, amotinarse contra alguno’; ‘descomedirse contra otro y negarle la obediencia’ y el agentivo <ah nacçah tunich; ah nacçah che> ‘desobediente, que se levanta contra su señor o padre’ (literalmente ‘el que eleva la piedra, el que eleva la madera’). Además, tenemos, a modo de refrán <hij tab a cimil, tu yam che, tu yam tunich> ‘no se sabe a dónde has de morir, si entre piedras o entre palos; eres trauieso y gran vellaco’. Esta última frase se puede traducir como: ‘no se sabe donde has de morir, si en medio de un pleito o castigado’.

Como ha sido expresado, el mismo difrasismo parece haber adoptado una connotación relacionada con la moral de las escrituras cristianas, ya que se registró: <ma tunich v nup tunich, ma che v nup che, ma ix keyah v nup keyah> ‘no ha de auer piedra ni palo [contra palo, ni riña contra riña]; esto es, no se ha de dar mal por mal’. Y, de manera semejante, tenemos: <v hel v hel che, v hel v hel tunich, etc.> ‘a vn palo, otro palo, y, a vna pedrada, otra, etc., ‘esto según ley del mundo, porque según los cristianos: <ma che v hel che, maix tunich v hel tunich> no se ha de dar palo por palo, ni piedra por piedra; no se ha de dar mal por mal’ y también: <ma che v kexul che ma ix tunich v kexul tunich> ‘no se ha de dar mal por mal; esto es, no se ha de dar palo por palo y piedra por piedra’. En el primer caso parece haberse formado un trifrasismo con las palabras <tunich, che, keyah> (piedra-palo-riña), aunque no es claro si tiene equivalentes en otras lenguas mesoamericanas.

El último de los significados asociados con este difrasismo es el de ‘carga, trabajo’. A manera de refrán, en el CMM tenemos <çaal che, çaal tunich tu mul lath bal> ‘la carga, lleuada entre muchos, es liviana’, que se puede traducir como: ‘liviano es el palo, liviana es la piedra, por muchas manos llevadas’ o bien, ‘liviano es el castigo’ 16. Otras expresiones relacionadas son: <pixin che pixin tunich> ‘pasar trabajo y malauentura’, <in pixin tah che yetel tunich a uoklal> ‘pasé mucho trabajo por ti’ y <pixin che pixin tunich in cibah tamuk in ximbal> ‘mucho trabajo pasé en mi camino’.

Aunque no es seguro que este último significado sea completamente mesoamericano (no encontré ejemplos iguales), trae a la mente el difrasismo Nahuatl in huictli, in mecapalli ‘la coa-el mecapal’ que refiere al ‘trabajo rudo’ 17. En el caso maya, se puede entender que la relación entre piedra-palo y carga-trabajo se originó porque los primeros materiales son los que se usaban en la milpa y en la construcción de las ciudades y casas.

AL-MEHEN; hijo/a de padre – hijo/a de madre

El difrasismo y sus equivalentes son bien conocidos. El par <al> ‘hijo de madre’ <mehen> ‘hijo de padre’ se forma por medio de “dos elementos en relación semántica de complementación” y refiere al ‘noble’ o al “descendiente por linaje” 18. A partir de estas dos palabras, en maya colonial se forma el sustantivo abstracto <almehenil> ‘hidalguía’ o ‘nobleza’. En Achí encontramos al-k’ajol ‘hijo de mujer-hijo de hombre’ y en Tzeltal tenemos al-nich’an con el mismo significado, así como y-al s-nich’an hijo de mujer + hijo de hombre = descendiente legítimo 19. La forma aparece poseída, como en maya clásico 20.  

Las entradas del CMM relevantes son: <al mehen> ‘hijos, respecto de padre y madre’, <al mehen> ‘hidalgo, noble, cavallero ylustre por linaje, y el señor o principal del pueblo assí’ y <et alil et mehenil> ‘hermano de padre y madre, y hermanos entre sí’ 21. Cabe destacar la expresión <ocçah ti almehenil> ‘ennoblecer a vno, hazerle noble o hidalgo, o legitimarle’, que es semejante a la expresión yucateca <ocçah ti batabil> ‘comenzar a ser batab’, que se encuentra en otra fuente colonial 22.

El equivalente a este difrasismo aparece en el período Clásico como y-al u mihinil, aunque el uso de los pronombres ergativos en este caso no es totalmente comprendido 23. Finalmente, cabe mencionar que en Nahuatl se hacía referencia a la descendencia por medio del difrasismo in topilhuan in toxuiuan ‘nuestros hijos-nuestros nietos’ 24.

<POP-DZAM>, estera – trono

Este es otro de los difrasismos mesoamericanos ampliamente conocidos. En Mixteco es yuvui-tayu, en Nahuatl petlatl-icpalli, y en ambos casos se hace una referencia a ‘(el) poder (real), (la) autoridad (real)’ 25. Este difrasismo aparece en el Códice Pérez (período actual), en el Chilam Balam de Chumayel (colonial), en el Códice Dresde (Posclásico) y en las inscripciones clásicas de Palenque 26. Su aparición – poco común – en la zona maya podría indicar que se trata de un rasgo casi exclusivo del área de Tierras Bajas, aunque en Kaqchikel colonial (y de manera semejante, en K’iche’) tenemos el par <nu tem-nu ch’akat> ‘mi asiento-mi silla27.

Otras entradas que nos interesan en el Calepino son: <num poop, num dzam> ‘trabajo y miseria’ que se etiquetan como vocablos antiguos y <num poopen, num dzamen; ah num ya poopen ti num ya; ma bal yanten> ‘soy pobre y miserable; no tengo tras qué parar’. Estos términos (que merecen ser revisados más a detalle) se relacionan con <num ya> ‘miseria, fatiga, adversidad’ y posiblemente hagan referencia a algún gobernante que ha perdido la estera <poop> y el trono <dzam>, es decir, que ha “pasado” la estera y el trono. También en la escritura jeroglífica y en el arte maya clásico se encuentra el equivalente de este difrasismo.

<IDZIN – ÇUCUN>, hermano menor – hermano mayor

El difrasismo formado por <idzin> ‘hermano menor’ y <çucun> ‘hermano mayor’ se encuentra en varios textos coloniales. El significado refiere a la ‘fraternidad’ sin que necesariamente indique una relación sanguínea 28. Este difrasismo se halla en Nahuatl colonial como amo çan miccauh-amo çan machcauh ‘no solo tu hermano menor-no solo tu hermano mayor’ 29. En Mixteco colonial se encuentra ñani-tnaha ‘hermano-pariente, compañero, amigo’, que, aunque no idéntico, se traduce como ‘hermandad’ (al parecer en un contexto cristiano) 30.   

Las entradas del Calepino son: <idzin çucun> ‘hermanos o próximos, hablando en general’; <ah idzin çucunil> ‘hermanos o próximos; <ah idzin, ah çucun lah> ‘hermanos de padre y madre’, Item, los que están entre sí conformes y hermanados’; <idzin çucunil> ‘aquella hermandad o proximidad, caridad y fraternidad, y tenerla. También tenemos <idzin çucun tah> ‘hermanarse y tener paz vnos con otros’ y <idzin çucunil .I. idzin çucunal> ‘dos hermanos’. Es interesante que ninguna de las entradas presente la traducción literal ‘hermano menor-hermano mayor’.

Este par también se ha ubicado en la escritura jeroglífica maya del Clásico tardío (en los murales de Xultún) como itz’in taj y sakun taj, nombres de especialistas traducidos como ‘obsidiana menor’ y ‘obsidiana mayor’ 31.  

Es interesante también que aparezca el difrasismo <idzin cic> ‘hermano menor-hermana mayor’, o bien, ‘hermanos o próximos, hablando en general; y dízese también de mugeres’, que da lugar a los términos <idzin cicil ; idzin cic nal> ‘hermandad, paz y conformidad, y tenerla como hermanos’ y <ah idzin, ah cic nal> ‘hermanos de padre y madre’.

Para finalizar, se ofrece una lista de difrasismos no tan comunes y algunos posibles difrasismos que se encuentran en el Calepino Maya de Motul. En algunos casos, se menciona su equivalente mesoamericano o se menciona algún dato que ayuda a su comprensión. Esta lista debe ser analizada con cuidado y revisada, para verificar hasta que punto las expresiones aquí expuestas refieren a difrasismos:

<haa  vah  ixim>; agua  pan  maíz (bebida y comida) = sustento

<tu çaat haa, tu çaat vah, tu çaat ixim yan on> ‘no llueue, ni se halla pan ni maíz; estamos en tiempo de carestía’; <v lah vah, v lah haa ten> ‘lo postrero que como y bebo’; <nocbah hanal ; vah, nocbah haa ; vkul> ‘bivir mucho’

Expresión en textos nahuas:

ca nauh, ca notlacual ‘es mi bebida, es mi comida’ (‘es mi propiedad, es mi sustento’)32

<chulul  bat>; arco y hacha = armas

 <xiic en in chhaab in chulul yetel in baat, pecnebal uol> ‘yré por mi arco y por mi hacha; quizá serán menester’; <uiil tok ; uiil halal> ‘matanza grande haber en la guerra y hazerse esta’  33 

Ejemplo del nahuatl:

in mitl in chimalli ‘la flecha-el escudo’ = guerra; in chimalli in tlahuiztli ‘escudo-armas’

Expresión en mixteco colonial:

nduvua-cusi ‘flecha, arcón, saeta-arco para tirar’ = armas de guerra

<oc  kab>; pie y mano = poder de obrar; la persona

<yocilanen batab ; yoc kabilanen batab> ‘soy los pies del caçique, soy sus manos; negoçio por él, soy su abogado o procurador; no se menea sin mí’  (soy su persona, soy el servidor del cacique).

Ejemplo del nahuatl:

in maitl in icxitl ‘la mano-el pie’ = la persona. “Las manos y los pies indicaban metafóricamente el poder de obrar; se hablaba por ejemplo de los que no habían escondido sus manos y sus pies, esto es, que habían actuado en beneficio de los demás” 34.

Notar que en mixteco el difrasismo ndaha saha, “mano y pie” en la actualidad se usa para referir a servidores o para referir a los recursos humanos.

<pacat – uich> mirada y ojos; <uich – kak> ojo(s) y lumbre = capacidad de ver

<tupaan v uichob, tupaan v kakob> ‘están huérfanos de padre y madre, que les seruían de ojos y lumbre, y por esso están como ciegos’.

<kinam v pacat, kinam v uich> ‘tiene vista y rostro venerable, que le respectan’.

Referencia nahuatl:

in tlauiltin in ocome in tezcame

(los ancestros son) las claridades, los ocotes, los espejos

in tlahuilli, in ocotl, in machiotl, in octacatl, in coyahuac tezcatl: mixpan nicmana.

“Una luz, una tea, un dechado, una vara de medir, un ancho espejo, pongo delante de ti.

Te pongo estas palabras o a esta persona como ejemplo” 35.

<cot  pacab>, muro y ventana / dintel = protección

<ah chhin cot, ah chhin pacab> [atrevido y desobediente a sus padres o a sus señores]; <chhin cot, chhin pacab> ‘atreuerse contra sus padres y señores, desobedecerlos, menospreciarlos’.

Referencia nahuatl:

motenan, motzacuil: tu muro, tu albarrada. El funcionario o gobernante que protegía al pueblo 36

<kin – haab>; día (destino) y año(época) = todo el tiempo; eternidad

<ya v than kin ti vinicil ; ya v than haab ti vinicil> ‘penosa es la vida del hombre en el mundo’.

<v lah haab, v lah kin> ‘durante el año, durante el día’

<num kin, num haab a lobil> ‘siempre eres ruin y malo’

<haab – u – katun> año, mes, veintena = todo el tiempo; eternidad

<cuch haab, v cuch haab, v cuch U ; v cuch katun> ‘los trabajos, hambre y pestilencias, que suceden en esta vida’  

<cuch katun> ‘lo mismo que cuch haab’. Item, ‘ser vencido o muerto en la guerra’

<v cuchah v chimal Pedro tamuk v thanal than yetel Juan> ‘Pedro fue vencido por Juan [mientras disputaba con él]’

<maax kin, v maax katun> ‘refino vellaco’; <maax kin .I. v maaxil kin> lo mismo que v maaxil katun…

<kin  akab  haab>; día, noche, año = todo el tiempo

<ma a hunhun mac cunicex a baxal, a keban, ti kin, ti akab, ti haab> ‘no juguéis ni pequéis todos los días, todas las noches, todos los años en peso’.

<akab / kin> noceh y día = todo el tiempo

<hun kalab akab ; hun kalab ti akab, hun kalab kin ; hun kalab ti kin ‘toda una noche, todo un día’.

<hun mac kab ; hun mac ti akab, hun mac kin ; hun mac ti kin> ‘toda la noche, todo el día’.

<tu chan kin tu chan ákab> ‘de día y de noche’.

<tzoy / hanal> los bienes y la comida = sustento

<yetail tzoy, yetail hanal ; piz tzoy yetail, piz hanal yetail> ‘amigo (como dizen) de taça de vino’.

<piz hanal yetail ; piz tzoy yetail> ‘amigo de taça de vino, por solo la comida o dinero’.

<ah etail hanal, ah etail vkul, ah etail tzoy> ‘amigo de taça de vino, como en España’ (lit. compañero de comida, compañero de bebida, compañero de bienes)  

<pidz / kuch> desmotar e hilar

<man[ç]ah et xula pidz, et xula kuch> ‘pagar así la india a las que le aiudaron a desmotar su algodón, a hilarlo’.

Referencia nahuatl:

in malacatequiuh in itzotzopaztequiuh ‘su trabajo de mujer’ (huso-palo de tejer)

<nii – ich  xicin>; nariz  ojo  oreja = poder de percepción

<hookol v cah ; hooki a beel tu nij, tu vich, tu xicin vinicob> ‘venido han tus cosas a noticia de todos, que todos las saben’   

<yum  naa>; padre y madre = ascendencia; ancestría

<keban oltzil v cocin tabal ixma yum, ixma naa> ‘lastimosa cosa es, o cargo de conciencia es ser injuriados o maltratados los huérfanos’.

<ma taleb in yum, ma taleb in naa ocol; chambel ah matan kak en> ‘no vengo de casta de ladrones; solo vengo por lumbre’.

<chho  kuch> ratón y aura

<v baxál ech chho, v baxál ech kuch> ‘eres el juguete de rratones y auras, esto es, eres mala muger, que te das a todos y acuden a ti como ratones al pan y auras a la carne hedionda’

ol (corazón anímico) y pucçikal (corazón material)

<benel ol ; benel pucçikal> ‘desmaiarse’

<cimil ol ; cimil pucçsikal> [estar uno decaído, deprimido, desfallecido, como enfermo]

<eelel v cah vol yetel in pucçikal tu men v lobil in mehen> [‘deshaziéndome estoy de rauia y de pena por la maldad de mi hijo’]

<hun cet yolob, hun cet v puc[ç]ikalob> ‘son de una condición y voluntad’

<maman tadz in than, in tzeec, valmah xicin, ta xicinex, ta pucçikalex> ‘passan de largo mis palabras, mi sermón, mi consejo, por vuestros oídos y coraçones, y no los reteneís’.

<naacal ol ; naacal pucçikal> ‘enojarse’

<nup ol ; nup pucçikal> ‘dañosa cosa y dañina, que daña y empece y contraria y nociua assí’.  

<ol  pucçikal  tucul> corazón anímico, corazón material, pensamiento

<hobocnac vol, in pucçikal, in tucul, t ubic v than Dios> ‘gusto mucho de la palabra de Dios, y de oyrla’

<ho[o]bol ol, pucçikal ; tucul> ‘holgarse y regocijarse assí’

<likçah ol, likçah pucçikal ; likçah tucul> ‘alterar, perturbar, desasosegar o prouocar a yra. Item, animar y esforçar, y animarse y esforçarse’.

<ol  pucçikal  than> corazón anímico, corazón material, pensamiento

<kex yol, kex v pucçikal, kex v than Juan toon> ‘discordes somos y diferimos Juan y nosotros en la voluntad, coraçon y palabras’

<ol  tucul  pacat>; corazón, pensamiento, mirar

<ikil ik yolob, v tuculob, v pacatob> ‘tienen inquietos los coraçones los pensamientos y desasosegado el mirar’.

<kaknab col> = territorio conocido; dominio de alguien

<lemecnac v tan kaknab, v tan v col batab> ‘muy ancha y espaciosa es la mar y la milpa del caçique’.

aak  chiij; lengua y boca = capacidad de hablar

<çeb aak ; çeb chi[j]> ‘parlero, hablador, boquirroto, que lo dize todo sin callar’

<pichh kal aak, pichh kal chij, pichh kalac aak ; pichh kalac chij> ‘el deslenguado así, y el bachiller resabido, picudo’.   (otra: ‘baladrón, que habla mucho’).

Signo que se origina a partir de los logogramas K’IN ‘día’ (izquierda) y AK’AB ‘noche’ (derecha) pero tiene lectura TZ’AK y traducción ‘apilar, ordenar’ en la escritura jeroglífica maya.

:::::::::::::::::::_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ :::::::::::::::::::: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ::::::::::::::::::::

Notas y referencias

  1. [ (Lacadena 2009:32)] ↩︎
  2. El Calepino Maya de Motul es un vocabulario/diccionario (maya yucateco/peninsular/maaya t’aan – español) cuya compilación y coordinación se le atribuye a Fray Antonio de Ciudad Real; dicho texto habría sido compuesto entre 1584 y 1610. Consta de 466 folios, editado en un libro de 600 páginas actuales (836 en la edición de Arzápalo y al parecer se perdió una hoja del folio) y recoge 15,975 entradas léxicas o 19,259 palabras. Al parecer algunos de los copistas fueron mayas (o hablantes de maya y español) y algunos autores han propuesto que participaron en él más de cien copistas. El manuscrito original se encuentra en la biblioteca John Carter Brown de Providence, Rhode Island, U.S.A. (pero está disponible en archive.org). ↩︎
  3. (Zavala 1896). ↩︎
  4. (ver, por ejemplo, Edmonson y Bricker 1985, Raimúndez 2021). ↩︎
  5. (Lacadena 2009). ↩︎
  6. (Garibay 1940:115). Cabe mencionar que, como han remarcado varios autores, en el español y en otras lenguas no mesoamericanas también se hace uso del difrasismo, aunque a veces de manera menos común. ↩︎
  7. (Jansen 1997) ↩︎
  8. (Montes de Oca 1997) ↩︎
  9. (Montes de Oca, 2019). Cabe destacar también que el difrasismo no se encuentra solo en Mesoamérica. ↩︎
  10. Una de las claves para detectar el difrasismo es revisar el texto en maya y su traducción en español. Si en el texto maya se encuentran dos o más palabras o términos que no se traducen literalmente en la sección en español, se debe revisar si dichos términos son sinónimos, opuestos o si guardan algún tipo de relación. Para confirmar o descartar la existencia de un difrasismo, se debe verificar si existe algún equivalente en otra(s) lengua(s) mesoamericana(s). ↩︎
  11. (ver Montes de Oca 2000, Máynez 2009) ↩︎
  12. (ver Jansen y Pérez 2009) ↩︎
  13. La expresión semejante en nahuatl es ualtemotihuiz in itetzin in iquauhtzin in totecuyo ‘que caiga sobre nosotros la piedra-el palo (el castigo) de Nuestro Señor’ (ver Dehouve 2010). ↩︎
  14. Como ha notado de manera independiente Raimúndez (2021) ↩︎
  15. Otra posibilidad es que <katun> se haya originado a partir de la palabra k’al, que tiene la acepción de ‘levantar’ y tun ‘roca’, por lo que sería una referencia parecida a <likçah tunich>. ↩︎
  16. (ver Acuña 2001:137) ↩︎
  17. (ver Máynez 2011) ↩︎
  18. (Raimúndez 2021:314) ↩︎
  19. (Becquelin y Becquey 2008) ↩︎
  20. (Becquelin Monod 1986:13) ↩︎
  21.  Y relacionado, pero no igual, tenemos: <ixma mehen; ixma muk> ‘impotente, inhábil para la generación’. ↩︎
  22. (ver Okoshi 2009) ↩︎
  23. (pero ver Raimúndez 2021:198) ↩︎
  24. (Dehouve 2010) ↩︎
  25. (Jansen 1997) ↩︎
  26. (Raimúndez 2021:192) ↩︎
  27. Ver Acuña 1983 ↩︎
  28. (Okoshi 2009; Raimúndez 2021) ↩︎
  29. (Montes de Oca 2000) ↩︎
  30. ver Jansen y Pérez 2009 ↩︎
  31. (Saturno y otros, 2017). La palabra sakun es el equivalente al suku’un yucateco (con ortografía actual). El Sakun taj también aparece mencionado en Palenque y Copán. Aunque se ha propuesto que Taj o Taaj es un título, no se descarta que pueda ser un sufijo también, tomando en cuenta los sufijos <tah> que hallamos en el CMM. ↩︎
  32. (Sullivan 1992:345) ↩︎
  33.  Este difrasismo es del Bocabulario Maya Than (BMTV 1993:466) ↩︎
  34. (Montes de Oca 2013:386) ↩︎
  35. (Sullivan 1992:350) ↩︎
  36. (Sullivan 1992:354) ↩︎

Bibliografía

Acuña, René (edición y notas)
-1993 Bocabulario de Maya Than, México, D.F., UNAM.
-2001 Calepino Maya de Motul. Plaza y Váldes, Mexico.

Dehouve, Daniéle
-2010 Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII). CIESAS, Publicaciones de la Casa Chata.

Edmonson, Munro S., y Victoria R. Bricker
-1985 “Yucatecan Mayan Literature”. Supplement to the Handbook of Middle American Indians, vol. 3: Literatures. Pp. 44-63. Austin: University of Texas Press.

Garibay Kintana, Ángel María
-1940 Llave del nahuatl. Otumba, México : Imprenta Mayli, s.a.

Jansen, Maarten
-1997 “Símbolos de poder en el Mexico antiguo”, en Anales del Museo de América, 5:73-102.

Jansen, Maarten E. R. G. N. y Gabina Aurora Pérez Jiménez
-2009 Voces del Dzaha Dzavui (Mixteco Clásico). Análisis y conversión del vocabulario de Fray Francisco de Alvarado (1953), Oaxaca, México, CSIIO.

Lacadena, Alfonso
-2009 “Apuntes para un estudio sobre literatura maya antigua”. En: Text and Context: Yucatec Maya Literature in a Diachronic Perspective. Bonner Amerikanistische Studien, 47, ed. Antje Gunsenheimer, Tsubasa Okoshi Harada y John Chuchiak IV, pp.31-52. Shaker-Verlag, Aachen.

Máynez, Pilar
-2009 “Los difrasismos en la obra inédita de Ángel María Garibay”. Estudios de cultura Náhuatl, 40, 235-251.
-2011 “Paleografía y traducción del náhuatl al español del «Arte adivinatoria» («Códice florentino»)”. ECN.

Monod, Aurore
-1986 “Le sang et le corps ou le blanc et le noir? Contribution á l’étude du parallélisme dans la tradition orale des Maya”, Journal de la Société des Américanistes, LXXII, pp. 7-33.

Monod Becquelin, Aurore, & Becquey, Cédric.
-2008 “De las unidades paralelísticas en las tradiciones orales mayas”. Estudios de cultura maya, 32, 111-153. 

Montes de Oca Vega, Mercedes 
-1997 “Los disfrasismos en el náhuatl, un problema de traducción o de conceptualización”. Amérindia: Revue d’Ethnolinguistique Amerindienne (Paris: Société d’Études Linguistiques et Anthropologiques de France) 22: pp.31-44.
-2000 Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI, tesis de doctorado en Estudios Mesoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
-2013 Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI y XVII. UNAM, México.
-2019 Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI: texto e imagen. Conferencia presentada en el Colegio Mexiquense.

Okoshi Harada, Tsubasa
-2009 Códice de Calkiní. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Raimúndez Ares, Zoraida
-2021 Difrasismos mayas: Estudio diacrónico de los textos de tierras bajas desde la época prehispánica hasta el periodo colonial. Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid.

Saturno,William, Franco D. Rossi, David Stuart, and Heather Hurst
-2017 “A maya curia regis: Evidence for a Hierarchical specialist order at xultun, Guatemala”. Ancient Mesoamerica, 28 (2017), 423–440.

Sullivan, Thelma
-1992 Compendio de la gramática náhuatl. México: UNAM

Zavala, Mauricio
-1896 Gramática Maya. Edición facsimilar hecha por José Díaz Bolio. Imprenta de la Ermita, Mérida, Yucatán.

contacto

Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

Alfabetos de las lenguas mayas (pronunciación)

Recopiló: William Mex

Nota aclaratoria: esta entrada recopila videos en los que varias personas grabaron ejemplos de la pronunciación de las consonantes y vocales de sus respectivos idiomas mayas. En algunos de estos videos no se específica la variante dialectal de la lengua maya a la que se refieren y tampoco en qué región se grabaron. Las grafías que se usan para escribir las lenguas mayas en ocasiones son diferentes y podrían mostrar cierta variación dependiendo de la región, época y país en las que fueron implementadas. Así mismo, la calidad del audio y de la imagen puede variar. No de todas las lenguas mayas se encontró material disponible, en algunos casos solo se muestra la pronunciación de las consonantes y vocales por separado, sin ofrecer ejemplos con palabras.

– – – – – – – – – – – – – – – HUASTECO (TEENEK) – – – – – – – – – – – – – – –
https://www.tiktok.com/@liliatenek0/video/7205475564168170757

– – – – – – – – – – – – – – – MAYA PENINSULAR (YUCATECO) – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=c5EgkTbau2o

https://www.youtube.com/watch?v=wIJf-w9RYI4

(FALTA LACANDÓN)

– – – – – – – – – – – – – – – ITZA – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=xN9TQGHHQts

– – – – – – – – – – – – – – – MOPAN – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=wQPYHrS-kQk

https://www.youtube.com/watch?v=MnSI4MRPj54

– – – – – – – – – – – – – – – CH’ORTI – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=Ek6ouLjnmdM

– – – – – – – – – – – – – – – CH’OL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=xjNSKqqFlzU

https://www.youtube.com/watch?v=sn3B75ErDKg

– – – – – – – – – – – – – – – CHONTAL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=_4JKAhU_X6U

https://www.youtube.com/watch?v=T0K6iFQd0mc

– – – – – – – – – – – – – – – TZELTAL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=QVSDgxoxFec

https://www.youtube.com/watch?v=n5ic77GNxsQ

https://www.youtube.com/watch?v=rKTAbkQXknQ

– – – – – – – – – – – – – – – TZOTZIL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=4oZMZEERmpc

https://www.youtube.com/watch?v=hAmCipBh4E0

https://www.youtube.com/watch?v=daXtCK8u2YI

https://www.youtube.com/watch?v=E-3N52ra-l4

– – – – – – – – – – – – – – – TOJOLABAL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=XgHBk-h02rY

– – – – – – – – – – – – – – – CHUJ – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=-H0Vfb7gi2c

– – – – – – – – – – – – – – – Q’ANJOBAL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=0JTmsQ8senc

https://www.youtube.com/watch?v=JPwt75jL6-Y

Solo VOCALES del Q’ANJOBAL

https://www.youtube.com/watch?v=3tsGjmIp1dE

– – – – – – – – – – – – – – – AKATEKO – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=qG7IhlH7v-Y

https://www.youtube.com/watch?v=cqdH0acUUfQ

– – – – – – – – – – – – – – – POPTI – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=jF_QY1s5H6M

– – – – – – – – – – – – – – – TEKTITEKO – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=hUR-ywIoo24

https://www.youtube.com/watch?v=dsdQ4sayME8

– – – – – – – – – – – – – – – MAM – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=zPZmd1ZWYKA

https://www.youtube.com/watch?v=Mg5doIWbUTU

– – – – – – – – – – – – – – – AWAKATEKO – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=qMBw9xoiwN8

– – – – – – – – – – – – – – – IXIL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=t-amdY0K2Jc

https://www.youtube.com/watch?v=zDhG1agksFw

– – – – – – – – – – – – – – – USPANTEKO – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=gMvQxtNkPeI

https://www.youtube.com/watch?v=NrtxeByCfqM

– – – – – – – – – – – – – – – ACHI – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=uQSQBq1nPJI

– – – – – – – – – – – – – – – K’ICHE – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=y0vNGofXGaw

https://www.youtube.com/watch?v=K7uny3zQMLc

https://www.youtube.com/watch?v=ojFz-xigQWA

– – – – – – – – – – – – – – – SIPAKAPENSE – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=Gwnh8jNqYWA

– – – – – – – – – – – – – – – SAKAPULTEKO – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=sykDmbv6fgY

https://www.youtube.com/watch?v=R0uxfr3OLZs

– – – – – – – – – – – – – – – TZ’UTUJIL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=RETa36cQ2F8

– – – – – – – – – – – – – – – KAQCHIKEL – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=p8uEuGvkOUs

https://www.youtube.com/watch?v=8SP3eXK0DVA

Solo CONSONANTES del KAQCHIKEL

https://www.youtube.com/watch?v=IakUfMd5Rpw

Solo VOCALES del KAQCHIKEL

https://www.youtube.com/watch?v=pfsoo1gQE1I

– – – – – – – – – – – – – – – POQOMAM – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=19NHTQWxzZ0

https://www.youtube.com/watch?v=uinbD4hsyqM

– – – – – – – – – – – – – – – POQOMCHI – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=cdK1IWxQ91A

https://www.youtube.com/watch?v=UkwTbHJ2zt4

– – – – – – – – – – – – – – – Q’EQCHI – – – – – – – – – – – – – – –

https://www.youtube.com/watch?v=6-amBQIxQhw

https://www.youtube.com/watch?v=FQ8bL7Qtwac

https://www.youtube.com/watch?v=Os0_9Ay93dk

Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _

_ _ _

_

Textos publicados (en constante actualización)

En esta entrada puedes descargar libremente los artículos académicos, de divulgación o difusión que William H. Mex ha publicado en revistas (journals) oficiales, así como algunos borradores , escritos preliminares y traducciones. Cada artículo es acompañado del apellido y nombre del autor, el año en que fue publicado, el nombre de la revista, las páginas correspondientes y el lugar de publicación.

última actualización: enero de 2023


➡️ Mex Albornoz, William Humberto (2024) Catálogo y glosario introductorio de la escritura jeroglífica maya. Manuscrito no publicado, 93 páginas. Cuarta edición, enero de 2024

_ _ _ _ _

➡️ (Traducción) Distinguiendo los usos, funciones y propósitos de los ‘recipientes para chocolate’ mayas clásicos (Consulte la publicación original y cite como Loughmiller-Cardinal, J. (2019) “Distinguishing The Uses, Functions, and Purposes Of Classic Maya ‘Chocolate’ Containers: Not All Cups Are for Drinking,”) Ancient Mesoamerica. Cambridge University Press, 30(1), pp. 13–30. doi: 10.1017/S0956536117000359.

_ _ _ _ _

➡️Mex-Albornoz, William Humberto (2021) Un acercamiento lingüístico al término maya clásico iximte’el kakaw (Traducción de “A Linguistic Approach to the Classic Maya Term iximte’el kakaw” en The PARI Journal 21(3):8-16.)

_ _ _ _ _

➡️Mex-Albornoz, William Humberto (2021) A Linguistic Approach to the Classic Maya Term iximte’el kakaw. The PARI Journal 21(3):8-16 © 2021 Ancient Cultures Institute (publicado en Mesoweb).

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2021) Tiempo y destino en el Calendario Maya. Una breve introducción. Editorial y Servicios culturales El Dragón Rojo, S.A. de C.V., ISBN 978-607-9297-80-0, Ciudad de México. *SOLO INTRO*

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2021) Tiempo y destino entre los gobernantes mayas de Palenque. Una perspectiva desde la cuenta de 260 días. Palabra de Clío, A. C. ISBN: 978-607-8719-13-6, Ciudad de México. *SOLO INTRO*

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2020) «Algunos términos relacionados con las mujeres en las lenguas mayas». Glifos (Revista trimestral del centro INAH Campeche). Campeche, México, año 7, No. 24, (pp.16-23) Junio 2020. ISSN: 2007-9451.

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2019-2020) «Las metáforas para ‘nacer’ en las lenguas mayas. Observaciones sobre sus usos y significados». Revista Yucateca de Estudios Literarios • Número 9 y 10 • Septiembre 2019 – Agosto 2020, (pp.41-63). Yucatán, México. ISSN: 2007-8722.

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2019) «El simbolismo de la luna. Un acercamiento a través de las lenguas mayas». Glifos (Revista trimestral del centro INAH Campeche). Campeche, México, año 7, No. 22, (pp.6-11) Diciembre 2019. ISSN:2007-9451.

_ _ _ _ _

➡️Mex Albornoz, William Humberto (2016) «Nombres de origen maya: observaciones sobre su significado, simbolismo prehispánico y colonial y su relación con los apellidos mayas peninsulares de la actualidad». Antrópica. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(3), 38-62. Mérida, Yucatán, México. ISSN: 2448-5241.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _

_

Referencias bibliográficas para el estudio del CALENDARIO MAYA

recopiló: William H. Mex

El único de esta entrada es proporcionar al lector una lista de trabajos serios y académicos cuya consulta puede ayudar a quien se interese en el calendario maya, tanto prehispánico como actual. Si bien los trabajos han sido revisados por quien esto suscribe, eso no quiere decir que los textos coincidan con su punto de vista o con los puntos de vista predominantes actualmente en la academia o en la tradición de los pueblos mayas . Dado que el estudio del calendario maya es un campo muy amplio y con varias décadas de desarrollo, es obvio que algunos trabajos ya están desactualizados, que otros son muy repetitivos y que algunos han sido refutados. Corresponde al estudioso interesado la revisión más profunda y crítica del material aquí sugerido, para aprovecharlo de la mejor manera posible.

Han sido enlistados aproximadamente 300 trabajos, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, manuscritos y entradas de blogs. No todos los trabajos refieren específicamente al calendario maya o a las partes que lo constituyen. Algunos trabajos refieren a otros calendarios mesoamericanos, pero los considero básicos y muy importantes para entender el calendario maya. Así mismo, se han incluido trabajos que no tratan sobre calendarios, pero si aportan información relevante relacionada con los mismos. La forma en como se presenta cada referencia es la siguiente: se ha ordenado alfabéticamente, primero el apellido y luego el nombre o nombres de los autores (en negritas); se ha puesto el año de publicación debajo del nombre (y después de un guión); a continuación, el nombre del artículo, la editorial y el lugar donde fue editado o publicado. En dado caso, se ha colocado el número de páginas que ocupa y el tomo o revista al que corresponde, así como el nombre de los editores. Una parte del material se encuentra disponible en internet, solo es cuestión de saber buscarlo.

*Esta lista está sujeta a cambios y actualizaciones (sugerencias bienvenidas)*

———————————-

Acuña, René
-1978 «Consideraciones filológicas sobre el signo Manik», ECM, 9: 285-313. https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/518

Aldana, Gerardo
-2007 The apotheosis of Janaab’ Pakal: Science, history, and religion at classic Maya Palenque, University of Colorado Press, Boulder.

Aliphat Fernández, Mario
-2011 “Almanaques, estrellas y calendarios”, en El Chilam Balam de Ixil. Facsimilar y estudio de un libro maya inédito, (ed.) Laura Caso Barrera, pp. 49-76, Artes de México e INAH, México.

Arellano Hernández, Alfonso
-1988 La historia maya prehispánica. Otra perspectiva a través de sus inscripciones: Palenque, Tesis de licenciatura, FFyL, UNAM, México. https://repositorio.unam.mx/contenidos/ficha/la-historia-maya-prehispanica-otra-perspectiva-a-traves-de-sus-inscripciones-palenque-411794?c=4Mqe3K&d=false&q=:&i=5&v=0&t=search_0&as=0
-1997 “Espacio, tiempo y dioses en Palenque”, en Óscar Olea (ed.), XIX Coloquio Internacional de Historia del Arte. Arte y Espacio, México, IIE, UNAM, pp. 487-499.

Arredondo Leiva, Ernesto, y Tomás Barrientos Quezada
-2012 Calendarios mayas y orígenes del fin del mundo: arqueología, arqueoastronomía, epigrafía e historia del fenómeno 2012. USAID, Counterpart International, Fundesa, Pacunam, FOMIN/BID, Universidad del Valle de Guatemala.

Aveni, Anthony
-2009 The End of Time: The Maya Mystery of 2012. University Press of Colorado, Boulder.
-2012 Circling the Square: How the Conquest Altered the Shape of Time in Mesoamerica, Transactions, APS Vol. 102.

Aveni, Anthony F. and Horst Hartung
-1986 “Maya City Planning and the Calendar”. Transactions of the American Philosophical Society 76(7): 1– 87.

Ayala Falcón, Maricela
-1978 El año de 260 días en Mesoamérica. Su origen y funcionamiento. Tesis de licenciatura, UNAM, México.
-2001 “La escritura, el calendario y la numeración”, en: Manzanilla Naim, Linda y López Luján, Leonardo (eds.), Historia Antigua de México. Volumen IV: Aspectos fundamentales de la tradición cultural mesoamericana. pp. 145-185. INAH, UNAM, México.
-2012 “El sistema calendárico maya. Historia de su Desciframiento”. Revista Digital Universitaria, pp. 1-14, Volumen 13 Número 12.
http://www.revista.unam.mx/vol.13/num12/art118/art118.pdf
-2015 “El Calendario”, en Los mayas: voces de piedra, Martínez de Velasco, María Alejandra y Vega Villalobos, María Elena (eds.), Turner, Ámbar Diseño, UNAM, DGP: pp. 97-112.

Barrera Vásquez, Alfredo
-1941 “Sobre la significación de algunos nombres de signos del calendario maya”. En: Los mayas antiguos. Arqueología y Etnografía por un Grupo de Especialistas. El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, pp. 79-85.
-1974 “La ceiba-cocodrilo”, en Anales del INAH, tomo V, séptima época, pp. 187-208. https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/anales/article/view/7384
-1975 [1943] Horóscopos mayas, o, El pronóstico de los 20 signos del tzolkin, según los libros de Chilam Balam, de Káua y de Maní. Editorial Área Maya, Mérida, Yucatán, México.
-1980 “Manik [Manik’]. El séptimo día del calendario maya», Indiana, Berlín, Ibero Amerikanischen Institut, 1980, v. 6, pp. 125-135. https://www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Indiana/Indiana_6/IND_06_Vasquez.pdf

Barrera Vásquez, Alfredo y Silvia Rendón (eds.)
-1972 Libro de los libros del Chilam Balam, FCE, México.

Barriga Puente, Francisco
-2010 *tsik: Los números y la numerología entre los mayas. INAH-CONACULTA, México. https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro:389/datastream/OBJ/download

Becerra, Marcos E.
-1980 Obras sueltas: historia, lingüística, antropología, Consejo Editorial del
Estado de Tabasco, México.

Benítez, José E.
-2000 “Los apellidos indígenas en Petén”. En: XIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. http://www.asociaciontikal.com/simposio-13-ano-1999/46-99-benitez-doc/

Berlin, Heinrich
-1963 “Palenque triad”, en Journal de la Société des Américanistes de Paris 52:91-99, Paris.
-1977 Signos y Significados en Las Inscripciones Mayas. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Guatemala, Guatemala.

Berlin, Heinrich and David H. Kelly
-1961 The 819- Day Count and Color- Direction Symbolism among the Classic Maya. Middle American Research Institute Publication 26: 9– 20. Tulane University, New Orleans.

Bernal Romero, Guillermo
-2006 El trono de K’inich Ahkal Mo’ Nahb’: una inscripción glífica del Templo XXI de Palenque. Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos, México: UNAM, FFyL.
-2011 El Señorío de Palenque durante la Era de K’inich Janaahb’ Pakal y K’inich Kan B’ahlam (615-702 d.C.). Tesis Doctoral, México: UNAM, FFyL. https://repositorio.unam.mx/contenidos/ficha/el-senorio-de-palenque-durante-la-era-de-kinich-janaahb-pakal-y-kinich-kan-bahlam-615-702-dc-81108?c=BPoykE&d=false&q=:&i=1&v=1&t=search_0&as=0

Beyer, Hermann
-1926 “Apuntes sobre el jeroglífico maya muluc”. Mem. SCAA 45. pp. 143-146.

Bíró, Péter, Barbara MacLeod, y Michael Grofe
-2014 “The Classic Period Readings of T155”. Mexicon 36(6):166–177. https://www.academia.edu/10479666/The_Classic_Period_Reading_of_T155_with_Barbara_MacLeod_and_Michael_Grofe_in_Mexicon_2014_Dec_XXXVI_166-177

Blume, Anna
-2011 “Maya Concepts of Zero”. Proceedings of the American Philosophical Society, vol. 155, no. 1., pp. 51-88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4627379

Bowditch, Charles P.
-1910 The numeration, calendar systems and astronomical knowledge of the Mayas. The University Press Cambridge, Cambridge.

Boone, Elizabeth Hill
-2007 Cycles of Time and Meaning in the Mexican Books of Fate. Joe R. and Teresa Lozano Long series in Latin American and Latino art and culture. Austin: University of Texas Press.
-2016 Ciclos de tiempo y significado en los libros mexicanos del destino. México: Fondo de Cultura Económica.

Boot, Erik
-2005 Continuity and Change in Text and Image at Chichén Itza, Yucatan, Mexico: A Study of the Inscriptions, Iconography, and Architecture at a Late Classic to Early Postclassic Maya Site. CNWS Publications, Leiden. https://www.academia.edu/364883/Continuity_and_Change_in_Text_and_Image_at_Chich%C3%A9n_Itz%C3%A1_Yucat%C3%A1n_Mexico.A_Study_of_the_Inscriptions_Iconography_and_Architecture_at_a_Late_Classic_to_Early_Postclassic_Maya_Site_2005
-2009 “Loanwords, «Foreign Words,» And Foreign Signs in Maya Writing”, en The Idea of Writing: Play and Complexity, ed. Alexander J. de Voogt e Irving L. Finkel, pp. 129-178, Leiden.

Bourbourg, Charles-Étienne Brasseur de
-1864 Relation des choses de Yucatan de Diego de Landa. Texte espagnol et traduction française en regard comprenant les signes du calendrier et de l’alphabet hiéroglyphique de la langue maya. Acompagné de documents divers historiques et chronologiques, avec une grammaire et un vocabulaire abrégés français–maya. Précédés d’un essai sur les source de l’histoire primitive du Mexique et de l’Amérique Centrale, etc. Collection de Documents en Langues Indigenes de l’Amerique Centrale 3, París.

Bunzel, Ruth
-1981 Chichicastenango. José de Pineda Ibarra, Guatemala.

Breton, Alain
-2001 “Algunas observaciones acerca del calendario ritual y el sistema de los “cargadores del año” en Nebaj, Guatemala”. En: Arqueología de la Región de Nebaj, Guatemala. Becquelin, Pierre, Breton, Alain y Gervais, Veronique (pp.221-231). Guatemala : CEMCA, Escuela de Historia-USAC y Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.

Bricker, Victoria
-1966 El hombre, la carga y el camino: Antiguos conceptos mayas sobre tiempo y espacio, y el sistema zinacanteco. Los Zinacantecos. Ed.by Evon Z. Vogt. Mexico: Instituto Nacional Indigenista, pp. 355-70.
-1982 The Origin of the Maya Solar Calendar. Current Anthropology 23(1):101–103.
-1989 The Calendrical Meaning of Ritual among the Maya: Ethnographic Encounters in
Southern Mesoamerica: Essays in honor of Evon Zartman Vogt, Jr. Ed. by Victoria R. Bricker and Gary H. Gossen. (Studies on Culture and Society, vol. 3.) Albany,N.Y: Institute for Mesoamerican Studies, State University of New York at Albany, pp. 232-49.
-2011 “A Notational Explanation for Maya Calendar Round Dates such as 11 Eb 16 Mac”. PARI Journal 11(4): 9–10.

Bricker, Harvey M. y Victoria R. Bricker
-2011 Astronomy in the Maya Codices, Philadelphia, American Philosophical Society. (Memoirs of the American Philosophical Society, 265).

Bricker, Victoria R. y Helga M. Miram
-2002 An Encounter of two Worlds. The book of Chilam Balam of Kaua. Middle American Research Institute, Tulane University, Nueva Orleans.

Brinton, Daniel G.
-1882 The Maya Chronicles. Library of Aboriginal American Literature 1. D.G. Brinton, Philadelphia.
-1885 The Annals of the Cakchiquels. The Original Text, with a Translation, Notes and Introduction. Philadelphia: American Philosophical Society.
-1893 The Native Calendar of Central America and Mexico. A Study in Linguistics and Symbolism, MacCalla & Company, Printers, 237-9 Dock Street, Philadelphia.

Broda, Johanna
-1969 The Mexican Calendar as Compared to other Mesoamerican Systems. (Acta Ethnologica et Linguistica, no. 15.). Wien: Inst.f.Völkerkunde d.Univ.Wien.
-2000 “Mesoamerican Astronomy and the Ritual Calendar”, en: Astronomy Across Cultures. H. Selin, ed. pp.225–267. Kluwer Academic Publishers, Dordrecht/Boston/London.

Brotherston, Gordon
-1979 «Continuity in Maya Writing: New Readings of Two Passages in the Book of Chilam of Chumayel”, en Maya Archaeology and Ethnohistory, ed. Norman Hammond, pp. 241-258, University of Texas Press, Austin.
-1982 Brotherston, Gordon A. A Key to the Mesoamerican Reckoning of Time. The Chronology recorded in native texts. (British Museum. Occasional Paper No. 38.) London: British Museum.

Cabezas Carcache, Horacio
-2011 “Pedro Cortés y Larraz y cosmovisión mesoamericana”, en Cosmovisión Mesoamericana, ed. Horacio Cabezas Carcache, pp. 241-255, Universidad Mesoamericana, Guatemala.

Calnek, Edward
-1978 “The analysis of prehispanic central Mexican historical texts”, ECN, Vol. 13, Núm. 13, pp.239-266.

Callaway, Carl
-2011 A Catalogue of Maya Era Day Inscriptions. Tesis Doctoral, Department of Archaeology, La Trobe University, Melbourne. http://arrow.latrobe.edu.au/store/3/4/8/4/2/public/MasterVersion.pdf

Campbell, Lyle
-1983 «Préstamos lingüísticos en el Popol Vuh», en Nuevas perspectivas sobre el Popol Vuh, ed. Robert M. Carmack y Francisco Morales Santos, pp. 81–86, Piedra Santa, Guatemala.
-1984 “El pasado lingüístico del sureste de Chiapas”, en Investigaciones recientes en el área maya 1:165–84. México, D.F., Sociedad Mexicana de Antropología.
-1988 The linguistics of Southeast Chiapas, Mexico. Papers of the New World Archaeological Foundation, 51. Brigham Young University, Provo, Utah.

Canché, Pablo y Richard Luxton
-1980 «Opening the step»: on reading the twenty-day signs of Maya hieroglyphic Literacy”, Ibero-amerikanisches Archives, Neue Folge, Vol. 6, No. 4, pp. 309-334.

Carlson, John B.
-1980 “On Classic Maya Monumental Recorded History”, en Third Palenque Round Table, 1978, vol 5, pt. 2, ed. M. G. Robertson, pp. 199-203. https://www.academia.edu/6180982/On_Classic_Maya_Monumental_Recorded_History

Caso, Alfonso
-1965 “Nuevos datos para la correlación de los años aztecas y cristianos”, ECN, Vol.1, Núm.1, pp. 9-25. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3710774
-1967 Los calendarios prehispánicos. Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, México.
-1971 “Calendrical Systems of Central Mexico”. En Handbook of Middle American Indians, vol. 10, ed. Robert Wauchope, Gordon F. Ekholm, e Ignacio Bernal, pp. 333–348. University of Texas Press, Austin.

Caso Barrera, Laura
-2011 El Chilam Balam de Ixil. Facsimilar y estudio de un libro maya inédito, Artes de México e INAH, México.
-2012 “Concepción del tiempo y calendarios en el Chilam Balam de Ixil», Artes de México, Nº. 107, pp. 26-33

Cavalcanti, Thiago José Bezerra
-2012 Calendário maia, 2012 e nova era. Niterói: Edição do Autor. https://www.academia.edu/2111587/Calend%C3%A1rio_Maia_2012_e_Nova_Era

Chavero, Alfredo
-1906 Calendario de Palemke. Signos cronográficos. Imprenta del Museo Nacional, México.

Chinchilla Mazariegos, Oswaldo
-2011 Imágenes de la mitología maya. Guatemala, Museo Popol Vuh, UFM
-2017 Art and Myth of the Ancient Maya. New Haven: Yale University Press.

Christenson, Allen J.
-2007 Popol Vuh: Sacred Book of the Quiché Maya People. MESOWEB.
http://www.mesoweb.com/publications/Christenson/PopolVuh.pdf

Clark, John E., y Ayax Moreno
-2007 “Redrawing the Izapa monuments”, en Archaelogy, Art, and Ethnogenesis in Mesoamerican Prehistory: Papers in Honor of Gareth W. Lowe. Papers of the NWAF, núm. 68, NWAF, Provo, Utah, EUA: Brigham Young University, pp. 277-321.

Coe, Michael D.
-1973 The Maya Scribe and His World. New York: The Grolier Club. http://www.mesoweb.com/publications/MayaScribe/MayaScribe.lores.pdf
-1977 “Supernatural patrons of Maya scribes and artists”, en Social Processes in Maya Prehistory: Studies in Honor of Sir Eric Thompson, ed. Normand Hammond, pp.327-47. London: Academic Press.
-1989 “The Hero Twins: Myth and Image”. En The Maya Vase Book: A Corpus of Rollout Photographs of Maya Vases, vol. 1, ed. Justin Kerr, pp. 161–184. Kerr and Associates, New York.
-2000 El desciframiento de los glifos mayas, Fondo de Cultura Económica, México.
-2012 Breaking the Maya Code (Third Edition). Thames and Hudson, London, New York.

Coe, Michael y Mark Van Stone.
-2001 Reading the Maya Glyphs. Thames and Hudson, London.

Colas, Pierre R.
-2004 Sinn und Bedeutung klassischer Maya-Personennamen: Typologische Analyse von Anthroponymphrasen in den Hieroglypheninschirften der klassischen Maya- Kultur als Beitrag zur allgemeinen Onomastik. Acta Mesoamericana 15. Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein.

Colby, Benjamin y Lore Colby
-1986 El contador de los días. Vida y discurso de un adivino maya, FCE, México D.F.

Coltman, Jeremy
-2015 “In the Realm of the Witz’: Animate Rivers and Rulership among the Classic Maya”, The PARI Journal, 15 (3), pp. 5-30.

Cordan, Wolfgang
-1965 I chol kin. Mérida, Universidad de Yucatán.

Closs, Michael P.
-1986 The Mathematical Notation of the Ancient Maya. 291-369. Native American Mathematics. Michael P. Closs (ed.). University of Texas Press. Austin.

Craveri, Michela
-2010 “Adivinación y pronósticos entre los mayas actuales”, Arqueología Mexicana, Vol. 17, Núm. 103, pp. 64-69.
-2012 “Adivinación en las tierras altas de Guatemala”, Artes de México, Vol.107, diciembre 2012, pp. 60-65
-2013 “El calendario adivinatorio de 260 días en la sociedad maya contemporánea: usos, funciones y estructura”. Altre Modernità, Universita degli studi di Milano, No. 7, pp. 14-36. https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/3065/3251

Craveri, Michela y Rogelio Valencia
-2009 “Siete días sube al cielo, siete días baja a Xib’alb’a. El simbolismo del siete en la cultura maya”, en Memorias del XVIII Encuentro Internacional Los investigadores de la cultura maya 2008, Campeche, UAC, pp. 313-331.

Dakin, Karen
-2010 “Linguistic Evidence for Historical Contacts between Nahuas and Northern Lowland Mayan Speakers”, en Astronomers, Scribes, and Priests: Intellectual Interchange between the Northern Maya Lowlands and Highland Mexico in the Late Postclassic Period, ed. Gabrielle Vail y Christine Hernández, pp.217-240, Dumbarton Oaks, Washington, D.C.

Davletshin, Albert
-2014 “Surgimiento de la tradición histórica en la Mesoamérica sudeste: texto e imagen en la estela 5 de Abaj Takalik”, en Socio-Political Strategies among the Maya from the Classic Period to the Present. Oxford, pp. 5–18.

Davoust, Michel
-1995 L’écriture maya et son déchiffrement. Éditions du CNRS, Paris.
-2001 “Los glifos nominales de los personajes históricos mayas del período clásico”, en: El poder del nombre propio: su escritura y significado a través de la historia en diferentes culturas, coord. A. Christin, Gedisa, España.

Davoust, Michel y Jean Michel-Hoppan
-2001 “Ciclos de Venus, eclipses, estaciones eclípticas y fechas sobre monumentos mayas del periodo Clásico”, en Yucatán a través de los siglos: memorias del simposio del 49o Congreso Internacional de Americanistas, Quito, Ecuador, 1997, ed. Patricia Martel, pp. 121-172, UADY, Yucatán.

Deuss, Krystyna
-2007 Shamans, Witches and Maya Priests. Native Religion and Ritual in Highland Guatemala (1a ed.). Londres, Inglaterra : The Guatemalan Maya Centre London.

De la Cruz, Víctor
-2002 El pensamiento de los Binnigula’s: cosmovisión y calendario. Tesis doctoral, UNAM, FLL, México, D.F.
-2015 “Crítica, desde la historia, a la reconstrucción lingüística diacrónica”, en Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXXVI, núm. 141, pp. 259-281 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-39292015000100259&script=sci_abstract

De Rojas, José Luis
-1983 Calendarios Mesoamericanos. Cuadernos de Antropología 9. Departamento de Antropología y Etnología de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Díaz Álvarez, Ana Guadalupe
-2011 Las formas del tiempo: tradiciones cosmográficas en los calendarios indígenas del México Central, Tesis doctoral, UNAM, México. D.F.

Doyle, James
-2012 “A Paleographic Approach to Political Change Using Classic Maya Day Sign Variants”, Contributions in New World Archaeology, Vol. 4, ed. J. Źrałka, W. Koszkul, y B. Golińska, pp. 125-137. Jagiellonian University and the Polish Academy of Arts and Sciences, Cracow. http://www.cnwajournal.org/wp-content/uploads/2013/07/A-Paleographic-Approach-to-Political-Change-Using-Classic-Maya-Day-Sign-Variants1.pdf

Dürr, Michael y Frauke Sachse (eds.)
-2017 Diccionario k’iche’ de Berlín: El Vocabulario en lengua 4iche otlatecas. Edición
crítica. Estudios Indiana,10. Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut/Gebr. Mann Verlag. https://www.iai.spk-berlin.de/publikationen/estudios-indiana/estudios-indiana-10-diccionario-kiche-de-berlin-el-vocabulario-en-lengua-4iche-otlatecas-edicion-critica.html

Earle, Duncan
-1986 “The Metaphor of the Day in Quiché: Notes on the Nature of Everyday Life”. En Symbol and Meaning Beyond the Closed Community, Gary Gossen (ed.), Albany: SUNY, IMS, pp. 155-172.

Earle, Duncan y Dean Snow
-1985 “The Origins of the 260-Day Calendar: The Gestation Hypothesis Reconsidered in Light of Its Use Among the Quiché Maya”. En Proceedings of the 5th Palenque Roundtable -1983, Merle Greene-Robertson (ed.), San Franscisco: PARI, pp. 241-244.

Eberl, Marcus
-2005 Muerte, entierro y ascensión: Ritos funerarios entre los antiguos mayas. Libros científicos, tratados 21. UADY, Mérida, Yucatán.

Edmonson, Munro S.
-1980 The Baktun Ceremonial of 1618. Fourth Palenque Round Table, Vol. IV.1980. M.G.
Robertson gen.ed. and E.P. Benson vol ed. San Francisco, CA.: The Pre-Columbian Art Research Institute, pp. 261-65.
-1992 “The Middle American Calendar Round”, en Epigraphy. Supplement to the Handbook of Middle American Indians. Vol. 5. ed. Victoria Reifler Bricker. Austin: University of Texas Press.
-1995 Sistemas calendáricos mesoamericanos. El libro del año solar, (Pablo García Cisneros trad.), (Serie de Culturas Mesoamericanas: 4). UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, México.
-2000 “Los calendario de la conquista”, en Arqueología Mexicana, vol. VII, núm. 41, pp. 45-50.

Englehardt, Joshua
-2011 Archaeological Epigraphy and Epigraphic Archaeology: Tracing Interaction, Innovation, and the Development of the Mayan Script through Material Remains. Tesis doctoral, Florida State University, Tallahassee, FL. http://fsu.digital.flvc.org/islandora/object/fsu%3A182842

Estrada Peña, Canek
-2013 «Ideas del tiempo cíclico en la cuenta de 260 días entre los k’iche’ contemporáneos. El ciclo ritual del día 8 B’atz’ «, en Continuidad, cambios y rupturas en la religión maya, pp. 215-255, Mercedes de la Garza y María del Carmen Valverde (eds.), México: UNAM, IIFL, CEM.
-2014 Tradiciones y novedades en torno al calendario de 260 días entre los K’iche’ contemporáneos: el caso del día Imox, Tesis de Maestría, UNAM, México, D.F.
-2015 “Anima’ ri cho, anima’ ri plo: espíritu de la laguna, espíritu del mar. Acerca del día Imox entre los K’iche’”, ECM, Vol.45, pp. 191-224.

Farris, Nancy
-1985 “Recordando el futuro, anticipando el pasado: Tiempo histórico y tiempo cósmico entre los Mayas de Yucatán”. En La Memoria y el olvido: Segundo Simposio de historia de las mentalidades, pp.47- 60. INAH, México. http://www.ignaciodarnaude.com/textos_diversos/Farriss,Nancy%20M.,Los%20Mayas%20de%20Yucatan.pdf
-1987 «Remembering the Future, Anticipating the Past: History, Time and Cosmology among the Maya of Yucatan». En Comparative Studies in Society and History. vol. 29, núm. 3, pp. 566-593.

Finamore, Daniel y Stephen Houston (eds.)
-2010 Fiery Pool: The Maya and the Mythic Sea, Peabody Essex Museum, Salem, Massachusetts

Fitchett, Arthur G.
-1974 Origin of the 260-day Cycle in Mesoamerica. Science 185:542–543.

Fitzsimmons, James L.
-1998 “Classic Maya mortuary anniversaries at Piedras Negras, Guatemala”. Ancient Mesoamerica 9:271–278.
-2009 Death and the Classic Maya Kings. University of Texas Press, Austin.

Förstemann, Ernst
-1880 Die Maya Handschrift der Königlichen öffentlichen Bibliotek zu Dresden. Leipzig.
-1886 Erläuterungen zur Maya- Handschift der Königlichen Öffentlichen. Bibliotek Dresden. Warnatz and Lehmann, Dresden.

Freidel, David, Linda Schele y Joy Parker
-1993 Maya Cosmos: Three Thousand Years on the Shaman’s Path. Quill William Morrow, New York.

Flores Gutiérrez, Daniel
-1995, “En el problema del inicio del año y el origen del calendario mesoamericano: un punto de vista astronómico”, en Flores Gutiérrez, Daniel (ed.), Coloquio Cantos de Mesoamérica: metodologías científicas en la búsqueda del conocimiento prehispánico, México, Instituto de Astronomía y Facultad de Ciencias-Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 117-132. https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo:17462

David A. Freidel, Arlen F. Chase, Anne S. Dowd, and Jerry Murdock (editors)
-2017 Maya E Groups: Calendars, Astronomy, and Urbanism in the Early Lowlands. University Press of Florida, Gainesville.

Frumker, Bruce
-1999 “Nights Errant: A Look at Wayward Lords of the Night”. (Errantes de la noche: una mirada a los caprichosos Señores de la Noche). RRAMW, 43. Center for Maya Research, Washington D.C. http://www.mesoweb.com/bearc/cmr/RRAMW43.pdf

Garay Herrera, Alejandro e Igor Xoyón
-2016 Armonización de los Calendarios mayas. Ministerio de Cultura y Deportes, Guatemala.

Garza, Mercedes de la, Bernal Romero, Guillermo y Cuevas García, Martha
-2012 Palenque-Lakamha’. Una presencia inmortal del pasado indígena. FCE, El Colegio de México, México.

Girard, Raphael
-1948 El Calendario Maya-Mexica: Origen, Función, Desarrollo y Lugar de Procedencia. Editorial Stylo, México.
-1996 Los mayas. Su civilización, su historia, sus vinculaciones continentales, Libromex, México.

González Torres, Yolotl
-1991 Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica, Ediciones Larousse, México, D.F.

Goodman, Joseph T.
-1897 “Appendix: The Archaic Maya Inscriptions”. En Biologia Centrali-Americana, Archaeology, vol. 6, ed. Alfred P. Maudslay and Joseph T. Goodman, pp. 1–149. Milpatron Publishing Corp., New York.
-1905 Maya Dates. American Anthropologist 7: 642– 647.

Goubaud Carrera, Antonio
-1935 El “Guajxaquíp Báts”—Ceremonia calendárica indígena. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. 12 (1935): 39-52.
-1937 The Guajxaquíp Báts: An Indian ceremony of Guatemala. Guatemala: Centro Editorial.

Graña-Behrens, Daniel
-2002 “No sólo los k’atuno’ob: el redescubrimiento de la cuenta de los tuno’ob y su tradición a través de las fuentes escritas desde el Clásico precolombino hasta el siglo XVII colonial”, La organización social entre los mayas. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, tomo II, pp. 159-191, V. Tiesler, R. Cobos y M. Greene (eds.). México: INAH, CONACULTA.
-2017 «La Cuenta de los K’atuno’ob: rituales y regionalismos en el período Clásico maya» http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742017000100123

Graulich, Michel
-1995, “Una posible explicación del punto de partida de la Cuenta Larga maya”, en Varela Torecilla, Carmen, Juan Luis Bonor Villarejo y María Yolanda Fernández Marquínez (comps.), Religión y sociedad en el área maya, Madrid, Sociedad Española de Estudios Mayas, pp. 51-56. (Sociedad Española de Estudios Mayas, 3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2775195

Gronemeyer, Sven
-2006 “Glyphs G and F: Identified as Aspects of the Maize God”. Wayeb Notes 22: pp.1–23. https://www.wayeb.org/notes/wayeb_notes0022.pdf

Grove, David C.
-1970 The Olmec paintings of Oxtotitlan Cave, Guerrero, Mexico. Dumbarton Oaks, Studies in pre-Columbian art and archaeology, no. 6., pp. 2-36.

Gronemeyer, Sven y Barbara McLeod
-2010 “What Could Happen in 2012: A Re-Analysis of the 13-Bak’tun Prophecy on Tortuguero Monument 6”. Wayeb Notes Number 34. https://bonndoc.ulb.uni-bonn.de/xmlui/handle/20.500.11811/1104

Grube, Nikolai
-2000 “Fire Rituals in the Context of Classic Maya Initial Series”. En: The Sacred and the Profane: Architecture and Identity in the Maya Lowlands, ed. por P. R. Colas, K. Delvendahl, M. Kuhnert y A. Schubart, vol. 10, pp. 93-110. Acta Mesoamericana, Berlin.
-2002 “Onomástica de los gobernantes mayas”. En V. Tiesler, R. Cobos, M. Greene (Eds.) La organización social entre los mayas. Memoria de la tercera mesa redonda de Palenque. México, CONACULTA, INAH, UADY
-2005 “Las antiguas biografías mayas desde una perspectiva comparativa”. En Janaab’ Pakal de Palenque: vida y muerte de un gobernante maya, pp. 225-261, V. Tiesler y A. Cucina (eds.). México: UNAM / UADY.

Grupo Dzibil (traducción)
-1982 Manuscrito de Chan Cah. Compañía Editorial, Impresora y Distribuidora, S. A, México.

Guernsey-Kappelman, Julia
-2002 “Carved in Stone: The Cosmological Narratives of Late Preclassic Izapan-style Monuments from the Pacific Slope.”, en Heart of Creation: The Mesoamerican World and the Legacy of Linda Schele, ed. A. Stone., pp. 66-82. University of Alabama Press.

Gunsenheimer, Antje
-2003 “En contra del olvido y en pro de la continuidad: Las crónicas de los Libros del Chilam Balam en su contexto colonial”, pp. 371–414, en Hanns J. Prem (ed.) Escondido en la Selva. Arqueología en el Norte de Yucatán. Bonn Universidad de Bonn / México D.F. INAH.
-2009 “La evolución textual de las profecías de los K’atuno’ob: Estudio comparativo diacrónico de un género literario maya yucateco escritural”, Écritures d’Amérique latine. Revista del Centro de Investigaciones Latino-Americanas, 2: 201-239. http://www.mshs.univ-poitiers.fr/crla/contenidos/ESCRITURAL/ESCRITURAL2/ESCRITURAL_2_SITIO/PAGES/Gunsenheimer.html

Gutiérrez González, María Eugenia
-2008 El paso del Katun La personificación del tiempo entre los mayas del Clásico. Tesis de Maestría, UNAM, México, D.F. https://repositorio.unam.mx/contenidos/ficha/el-paso-del-katun-la-personificacion-del-tiempo-entre-los-mayas-del-clasico-463576?c=jMlWwR&d=false&q=:&i=2&v=1&t=search_1&as=0

Harris, John F. y Stephen K. Stearns
-1997 Understanding Maya Inscriptions: A Hieroglyphic Handbook. Second edition. University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia.

Hinz, Eike
-1980 “Aspectos sociales del calendario de 260 días en Mesoamérica. Información de procedencia mexica, siglo XVI””, ECN, vol. 14:203-224. México, UNAM. http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn14/209.pdf
-2018 Existence and Identity: Reconciliation and Self-organization Through Q’anjob’ Al Maya Divination : Re-creating Social and Subjective Order in San Juan Ixcoy and San Pedro Soloma, Guatemala, Norderstedt, GmbH: Books on Demand. https://www.kulturwissenschaften.uni-hamburg.de/personen/hinz

Hopkins, Nicholas
-2014 The day name Oc and its origins. Artículo en línea:
https://independent.academia.edu/NickHopkins

Houston, Stephen D.
-1984 “An Example of Homophony in Maya Script”. American Antiquity 49(4): 790-805.
-2000 “Into the Minds of Ancients. Advances in Maya. Glyph Studies”. Journal of World Prehistory 14(2):121–201.
-2016 “Chronosophy» in Classic Maya Thought. ” En The Adventure of the Human Intellect: Self, Society, and the Divine in Ancient World Cultures, ed. Kurt A. Raaflaub,198-215. West Sussex: John Willey & Sons.

Houston, Stephen D., Barbara Fash, y David Stuart
-2014 “Masterful hands: Morelli and the Maya on the Hieroglyphic Stairway, Copan, Honduras”, RES: Anthropology and Aesthetics, 65-66:15-36

Houston, Stephen D., David Stuart, y Karl Taube
-2006 The Memory of Bones: Body, Being, and Experience among the Classic Maya, University of Texas Press, Austin.

Houston, Stephen D., David Stuart, y Oswaldo Chinchilla M. (eds.)
-2011 The Decipherment of Maya Hieroglyphic Writing. University of Oklahoma Press, Norman.

Ishihara, Reiko
-2009 Deities of the Ancient Maya. A guide for the 3rd Maya at the Playa workshop 2009 Reiko Ishihara Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

Iwaniszewski, Stanislaw
-2019 Michel Graulich y el problema del desfase estacional del año vago mexica. Trace 75, CEMCA, enero 2019, págs. 128-154. http://www.scielo.org.mx/pdf/trace/n75/2007-2392-trace-75-128.pdf

Jansen, Maarten
-1986 La división mántica de las trecenas, Mexicon, Vol. 8 (5), pp. 102-107. https://www.academia.edu/42036839/La_divisi%C3%B3n_m%C3%A1ntica_de_las_trecenas

Justeson, John S.
-1986 “The Origin of Writing Systems: Preclassic Mesoamerica”. World Archaeology 17(3): 437–457.
-1989 “Ancient Maya ethnoastronomy: an overview of hieroglyphic sources”, en Anthony F. Aveni (ed.), World Archaeoastronomy, pp. 76-129, Cambridge, The University Press,
-2013 “Early Mesoamerican Writing Systems”, en The Oxford Handbook of Mesoamerican Archaeology, ed. Deborah L. Nichols y Christopher A. Pool, pp. 830–844. Oxford University Press, Oxford.

Justeson, John S., y Lyle Campbell
-1997 “The Linguistic Background of Maya Hieroglyphic Writing: Arguments about a “Highland Mayan” Role”. En The Language of Maya Hieroglyphs, ed. Martha J. Macri y Anabel Ford, pp. 41–67. PARI, San Francisco, California.

Justeson, John S., y Peter Mathews
-1983 “The Seating of the Tun: Further Evidence concerning a Late Preclassic Lowland Maya Stela Cult”, American Antiquity, Vol. 48, No. 3, pp. 586-593.

Justeson, John S., William M. Norman, Lyle Campbell, y Terrence Kaufman
-1985 The Foreign Impact on Lowland Mayan Language and Script. MARI, Pub. 53. Tulane University, New Orleans.

Kantún Rivera, Guillermo, y William H. Mex Albornoz
-2016 La cuenta de 260 día y el discurso de poder entre los mayas clásicos: una perspectiva desde Palenque y Tortuguero. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Mayistas. Izamal, Yucatán.

Kaufman, Terrence
-2009 The day-names of the Mesoamerican Calendar: a linguistic perspective. Archive of the Indigenous Languages of Latin America, UT.
https://www.ailla.utexas.org/islandora/object/ailla%3A247061
-2017 “Aspects of the lexicon of proto-Mayan and its earliest descendants”, en Aissen, Judith, England, Nora y Zavala Maldonado, Roberto (eds.), The Mayan Languages, New York, Taylor & Francis Group: pp. 62-111.

Kelley, David H.
-1976 Deciphering the Maya Script, University of Texas Press, Austin.
-1983, “The Maya Calendar Correlation Problem”, in Leventhal, Richard M. y Alan L. Kolata (eds.), Civilization in the Ancient Americas. Essays in Honor of Gordon R. Willey, Cambridge, University of New Mexico Press-Peabody Museum of Archaeology and Ethnology-Harvard University, pp. 157-208.

Kelley, David H., y Eugene Milone
-2011 Exploring Ancient Skies, An Encyclopedic Survey of Archaeoastronomy, U.S.A. Springer Science+ Business Media Inc.

Kettunen, Harry, y Christophe Helmke
-2014 Introduction to Maya Hieroglyphs, XIX European Maya Conference, Workshop Handbook, Bratislava.

Lacadena García-Gallo, Alfonso
-1995 Evolución formal de las grafías escriturarias mayas: implicaciones históricas y culturales. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. http://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/0/H0028201.pdf
-2004 «Tiempo histórico y tiempo mítico entre los mayas del Periodo Clásico (ss. II-X d.C.)», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares LIX, núm. 1, pp. 83-106. http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/142
-2006 “El origen prehispánico de las profecías katúnicas mayas coloniales: antecedentes clásicos de las profecías de 12 Ajaw y 10 Ajaw”. En: Sacred Books, Sacred Languages: Two Thousand Years of Ritual and Religious Maya Literature. AMA, 18, ed. por Rogelio Valencia Rivera y Geneviève Le Fort, pp. 201-225. Verlag Anton Saurwein, Markt Schwaben. https://www.academia.edu/28957226/El_origen_prehisp%C3%A1nico_de_las_profec%C3%ADas_kat%C3%BAnicas_mayas_coloniales_Antecedentes_cl%C3%A1sicos_de_las_profec%C3%ADas_de_12_Ajaw_y_10_Ajaw.pdf
-2010 “Escritura y lengua en Tak’alik Ab’aj: problemas y propuestas”. In: XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, ed. Bárbara Arroyo, Adriana Linares y Lorena Paiz, pp.1022-1039. Ministerio de Cultura y Deportes, IDAEH, Asociación Tikal, Ciudad de Guatemala. http://www.asociaciontikal.com/simposio-23-ano-2009/76-lacadena-09-doc/
-2010 “Highland Mexican and Maya Intellectual Exchange in the Late Postclassic. Some Thoughts on the Origin of Shared Elements and Methods of Interaction”, en Astronomers, Scribes, and Priests: Intellectual Interchange between the Northern Maya Lowlands and Highland Mexico in the Late Postclassic Period, ed. Gabrielle Vail y Christine Hernández, pp.383-406, Dumbarton Oaks, Washington, D.C.

Lacadena García-Gallo, Alfonso, y Andrés Ciudad R.
-1998 “Reflexiones sobre la estructura política Maya clásica”. En Andrés Ciudad Ruiz, Yolanda Fernández Marquínez, José Miguel García Campillo, María Josefa Iglesias Ponce de León, Alfonso Lacadena García-Gallo y Luis T. Sanz Castro (eds), Anatomía de una civilización: Aproximaciones interdisciplinarias a la cultura Maya, SEEM, Madrid, pp. 31-64.

Lacadena, Alfonso, y Søren Wichmann
-2002 “The Distribution of Lowland Maya Languages in the Classic Period”. En: La organización social entre los mayas. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, ed. Vera Tiesler Blos, Rafael Cobos y Merle Greene Robertson: II 275-319. INAH-CONACULTA, México.

La Farge, Oliver
-1947 Santa Eulalia, the Religion of a Chuchumatán Indian Town. Chicago: University of Chicago Press.
-1994 (1947) La Costumbre en Santa Eulalia. Guatemala : Cholsamaj y Fundación Yax Te’; CA, USA.

La Farge, Oliver, y Douglas Byers
-1997 El pueblo del cargador del año. Guatemala, Ediciones Yaxte’.

Lamb, Weldon
-2017 The Maya Calendar: A Book of Months, 400-2000 Ce. University of Oklahoma Press.

Landa, Fray Diego de
-1985 Relación de las cosas de Yucatán. Alianza Editorial, Madrid. Editado por Miguel Rivera Dorado.

Larsen, Helga
-1936 The 260-Day Period as Related to the Agricultural Life of the Ancient Indian. Ethnos.1: 9-12.

León-Portilla, Miguel
-1994 Tiempo y realidad en el pensamiento maya: ensayo de acercamiento. Tercera edición, UNAM, México, D.F.

Lincoln, J. Steward
-1942 “The Maya Calendar of the Ixil Indians of the Guatemala Highlands”. Contributions to American Anthropology and History, publication 528, Vol.7, Contribution 38, 99-128.
-1945 An Ethnological Study on the Ixil Indians of the Guatemala Highlands. Microfilm Collection of Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology, No. 1. University of Chicago Library, Chicago.

López de Cogolludo, Diego
-1842 Los tres siglos de la dominación española en Yucatán: o sea historia de esta provincia desde la conquista hasta la independencia. Impreso por J. M. Peralta, Campeche, México.

Looper, Mathew G.
-2003 Lightning Warrior: Maya Art and Kingship at Quirigua. University of Texas Press, Austin.

Looper, Mathew, y Yuriy Polyukhovych
-2016 “Two Maya Inscribed Limpet Pendants.” Glyph Dwellers, Report 42.
http://myweb.csuchico.edu/~mlooper/glyphdwellers/pdf/R42.pdf

Lounsbury, Floyd G.
-1976 “A Rationale for the Initial Date of the Temple of the Cross at Palenque”. En: The Art, Iconography, and Dynastic History of Palenque, ed. Merle Greene Robertson, pp. 211-224, Palenque Round Table (2 session, 1974), Robert Louis Stevenson School, PARI, Pebble Beach, CA.
-1978 “Maya Numeration, Computation, and Calendrical Astronomy”. Dictionary of Scientific Biography, vol. 15, supp. 1, ed. Charles Coulston-Gillispie, pp. 757–818. Charles Scribner’s Sons, New York:
-1980 “Some Problems in the Interpretation of the Mythological Portion of the Hieroglyphic Text of the Temple of the Cross at Palenque”. En: Tercera Mesa Redonda de Palenque. Ed. Merle Greene Robertson y Donnan C. Jeffers, pp. 99-115 Palenque Round Table (3 session, 1978) Pre-Columbian Art Research Center, Monterrey.

Macri, Martha
-1985 “The numerical head variants and the Mayan numbers”. Anthropological Linguistics, Vol. 27, No. 1, pp. 46-85
-2000 “The Jog Sign as the Day Muluk”. Glyph Dwellers, Report 10. http://glyphdwellers.com/pdf/R10.pdf

Macri, Martha, y Mathew Looper
-2003 The New Catalog of Maya Hieroglyphs: Volume 1: The Classic Period Inscriptions, Norman: University of Oklahoma Press.

Makemson, Maud
-1947 “The Maya Calendar”. Publications of the Astronomical Society of the Pacific, Vol. 59, No. 346, pp.17-26

Malmström, Vincent H.
-1973 “Origins of the Mesoamerican 260-day Calendar”. Science 181:939–941.
-1997 Cycles of the Sun, Mysteries of the Moon: The Calendar in Mesoamerican Civilization. University of Texas Press, Austin.

Marcus, Joyce
-1976 “The Origins of Mesoamerican Writing”. Annual Review of Anthropology 5:35–67.
-1992 “Royal Families, Royal Texts: Examples from the Zapotec and Maya”, en Mesoamerican Elites: An Archaeological Assessment, ed. Diane Z. Chase y Arlen F. Chase, pp. 221-241. University of Oklahoma Press, Norman.
-2000 “Los calendarios prehispánicos”, Arqueología Mexicana, Vol. VII, num.41, pp. 12-39.

Martí, Samuel
-1960 “Simbolismo de los colores, deidades, números y rumbos”, ECN, 2:93-127.

Martin, Simon
-2015 “The Old Man of the Maya Universe: A Unitary Dimension to Ancient Maya Religion,” Maya Archaeology 3, ed. Charles Golden, Stephen Houston y Joel Skidmore, pp. 186–227; Precolumbia Mesoweb Press, San Francisco. http://www.mesoweb.com/articles/martin/OldMan.pdf

Martin, Simon, y Nikolai Grube
-2008 Chronicle of the Maya Kings and Queens: Deciphering the Dynasties of the Ancient Maya. Segunda edición. Thames and Hudson, London.

Martin, Simon y Joel Skidmore
-2012 “Exploring the 584286 Correlation between the Maya and European Calendars”. PARI Journal, 13, pp. 3–16. MESOWEB.
http://www.mesoweb.com/pari/publications/journal/1302/correlation.pdf

Martinez Hernandez, Juan
-1926 Crónicas Mayas: Crónica de Yaxkukul. Tipográfia Yucateca, Mérida.

Marken, Damien B. (editor)
-2007 Palenque. Recent Investigations at the Classic Maya Center. New York: AltaMira Press.

Mathews, Peter
-1993 “Tonina Dates I: A Glyph for the Period of 260 Days?” Texas Notes on Pre-Columbian Art, Writing and Culture, no. 47. Department of Art, University of Texas at Austin, Austin.
-2001 “The Inscription on the Back of Stela 8, Dos Pilas, Guatemala”. En: The Decipherment of Maya Hieroglyphic Writing. Editado por S. D. Houston, D. Stuart y O. Chichilla M., pp. 394-415. Norman, University of Oklahoma Press.

Mathews, Peter y John Justeson
-1984 “Patterns of Sign Substitution in Mayan Hieroglyphic Writing: The “Affix Cluster”. En: Phoneticism in Mayan Hieroglyphic Writing. Institute for Mesoamerican Studies, 9, editado por John Justeson and Lyle Campbell, pp.185-231. State University of New York, Albany.

Mediz Bolio, Antonio
-2010 Chilam Balam de Chumayel, (segunda edición). Dante, Mérida, Yucatán.

Mex Albornoz, William Humberto
-2019 Nacimiento, toma de poder y muerte entre los gobernantes mayas de Palenque. Una perspectiva desde la cuenta de 260 días. Tesis para optar al título de Arqueólogo. UADY, Mérida, Yucatán.
-2021 Tiempo y destino entre los gobernantes mayas de Palenque. Una perspectiva desde la cuenta de 260 días. Palabra de Clío, A. C. ISBN: 978-607-8719-13-6, Ciudad de México.

-2021 Tiempo y destino en el Calendario Maya. Una breve introducción. Editorial y Servicios culturales El Dragón Rojo, S.A. de C.V., ISBN 978-607-9297-80-0, Ciudad de México.

Milbrath, Susan
-1999 Star Gods of the Maya: Astronomy in Art, Folklore, and Calendars. University of Texas Press, Austin.

Miles, Suzan W.
-1952 “An Analysis of Modern Middle American Calendars: A Study in Conservation”. In Acculturation in the Americas, ed. Sol Tax. Proceedings of the 29th International Congress of Americanists 2, pp. 273–284. University of Chicago Press, Chicago.
-1983 Los pokomames del siglo XVI, Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca. 1ª edición en español.

Monaghan, John
-1998 “The person, destiny, and the construction of difference in Mesoamerica”. RES: Anthropology and Aesthetics 33:137–146.
-2001 “Los calendarios mesoamericanos como constituciones”, en Robles García, Nelly (ed.) Memoria de la Primera Mesa Redonda de Monte Alban; Procesos de cambio y conceptualización del tiempo, México, INAH, CONACULTA: pp. 247-254.

Monterroso, Matilde Ivic de
-2008 “Testamento de los Xpantzay de Tecpán Guatemala”, en Crónicas Mesoamericanas, Tomo 1, ed. Horacio Cabezas Carcache, pp. 129-140, Galería Guatemala, Universidad Mesoamericana, Guatemala.

Mora Echeverría, Jesús
-1997 “El ajuste periódico del calendario mesoamericano, algunos comentarios desde la arqueología y etnohistoria”, Arqueología, Ciudad de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, vol. 17, pp. 138-175.https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo:17462

Mora-Marín, David
-2001 The Grammar, Orthography, Content, and Social Context of Late Preclassic Mayan Portable Texts. Tesis Doctoral, University at Albany, New York.
-2008 “Full Phonetic Complementation, Semantic Classifiers, and Semantic Determinatives in Ancient Mayan Hieroglyphic Writing”. Ancient Mesoamerica 19(2): 195-213.

Neuenswander, Helen
-1981 Vestiges of Early Maya Time Concepts in a Contemporary Maya (Cubulco Achi) Community: Implications for Epigraphy. Estudios de Cultura Maya. 13: 125-164.

Normark, Johan
-2000 Genderized Time and Space in Late Classic Maya Calendars. Göteborg: Göteborg University.

Oakes, Maud
-2001 [1951] Las dos cruces de Todos Santos: La religiosidad de un pueblo maya. Guatemala: Fundación Yax Te’ y Editorial Cultura.

Okoshi Harada, Tsubasa
-2009 “La historia de los Cocom: Una lectura de la Relación de fray Diego de Landa,” en Texto y contexto. La literatura maya yucateca en en perspectiva diacrónica, ed. Antje Gunsenheimer, Tsubasa Okoshi y John F. Chuchiak IV, pp. 147-153, Bonn: Estudios Americanistas de Bonn.

Olivier, Guilhem
-2012 “Divination, manipulation du destin et mythe d’origine chez les anciens Mexicains”, en Jean-Luc Lambert y Guilhem Olivier (coords.), Devine pour agir. Regards comparatifs sur des pratiques divinatoires anciennes et contemporaines, École Pratique des Hautes Etudes, Francia, pp. 145-172.

Pallán, Carlos
-2012 “Los calendarios mayas. Una introducción general”, Arqueología Mexicana, Vol. 19. Núm. 118. Pp. 22-29.

Pallán, Carlos y Lucero Meléndez
-2010 “Foreign Influences on the Maya Script”. En: The Maya and their Neighbours: Internal and External Contacts Through Time. AMA, 22, ed. Laura van Broekhoven, Rogelio Valencia Rivera, Benjamin Vis y Frauke Sachse, pp. 9-28. Verlag Anton Saurwein, Markt Schwaben.

Parrilla Albuerne, Ana María, Alejandro Sheseña Hernández y Roberto López Bravo (eds.)
-2015 Palenque. Investigaciones recientes, UNICACH, Chiapas.

Pérez Bermon, Juan Pío
-1864 “Cronología antigua de Yucatán y examen del método con que los indios contaban el tiempo”, en Charles-Étienne Brasseur de Bourbourg (ed.), Relation des choses de Yucatan de Diego de Landa, pp. 367-413, Collection de Documents en Langues Indigenes de l’Amerique Centrale 3, París.
-2001 [1846] “Antigua cronología yucateca”. En The Decipherment of Ancient Maya Writing, ed. Stephen Houston, Oswaldo Chinchilla Mazariegos, y David Stuart, pp. 210–223. University of Oklahoma Press, Norman.

Pérez Martínez, Héctor (traducción)
-2008 “Crónica de Chac Xulub Chen”, en Crónicas Mesoamericanas, Tomo 1, ed. Horacio Cabezas Carcache, pp. 44-58, Galería Guatemala, Universidad Mesoamericana, Guatemala.

Pharo, Lars Kirkhusmo
-2012 «Tonalism: Name, Soul, Destiny and Identity Determined by the 260-Day Calendar in Mesoamerica”. En Oslo Studies in language, vol. 4 num. 2.
-2014 The Ritual Practice of Time: Philosophy and Sociopolitics of Mesoamerican Calendars, E.J., Brill, Leiden / Boston.

Pitts, Mark
-2009 Los números mayas y el calendario maya. Una introducción no técnica a los glifos mayas, FAMSI.
-2011 A Brief History of Piedras Negras As Told by the Ancient Maya: History Revealed in Maya Glyphs. The Aid and Education Project, Inc. FAMSI.

Prager, Christian
-2006 Is T533 a Logograph for BO:K “Smell, Odour”?, manuscrito.
-2013 Übernatürliche Akteure in der Klassischen Maya-Religion: Eine Untersuchung zu intrakultureller Variation und Stabilität am Beispiel des k’uh “Götter”-Konzepts in den religiösen Vorstellungen und Überzeugungen Klassischer Maya-Eliten (250 – 900 n.Chr.). Ph.D dissertation, University of Bonn.

Prem, Hanns
-1991, “Los calendarios prehispánicos y sus correlaciones: problemas históricos y técnicos”, en Broda, Johanna, Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia Maupomé (eds.) Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, México, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 389-411.
-2008 Manual de la antigua cronología mexicana. CIESAS, México, D.F.

Proskouriakoff, Tatiana
-1960 “Historical Implications of a Pattern of Dates at Piedras Negras, Guatemala”. American Antiquity vol. 25(4):454-575.

Proskouriakoff, Tatiana y J. Eric S. Thompson
-1947 Maya Calendar Round Dates Such as 9 Ahau 17 Mol. Washington, DC: Carnegie Institution.

Recinos, Adrián
-1980 Memorial de Sololá: Anales de los cakchiqueles. Fondo de Cultura Económica, México.

Rice, Prudence
-2004 Maya Political Science: Time, Astronomy, and the Cosmos. University of Texas Press, Austin.
-2007 Maya Calendar Origins: Monuments Myth, History, and the Materialization of Time. University of Texas Press, Austin.
-2008 «Time, Power, and the Maya, Latin American Antiquity, vol. 19, núm. 3, pp. 275-298.

Robertson, John S.
-1984 “Of Day Names, Kin Names and Numerals: Cultural Affinities and Distinctions among the Mayan Languages”. Anthropos 79:369–75.

Robertson, Merle Greene
-2011 “The Celestial God of Number 132.The PARI Journal 12 (1): pp. 1–6.

Robicsek, Francis
-1978 The smoking Gods: Tabacco in Maya art, history and religion. University of Oklahoma Press, Norman.

Rodríguez Cano, Laura
-2006 “Los registros del tiempo en Mesoamérica”. En Gran Historia de México Ilustrada. Tomo I. El mundo prehispánico. Lorenzo Ochoa, coordinador. CONACULTA / Dirección General de Publicaciones, INAH, México D.F.

Rojas Martínez, Gracida Araceli
-2012 El tiempo y la sabiduría en Poxoyëm. Un calendario sagrado entre los Ayook de Oaxaca. PhD dissertation. University of Leiden. https://openaccess.leidenuniv.nl/handle/1887/19066
-2013 “Time and Wisdom: A Sacred Calendar Among the Ayöök People of Oaxaca, Mexico”, Indiana, Vol. 30, pp. 219-245.

Romero, Sergio Francisco
-2000 Estudio Comparativo de Dos Calendarios Coloniales Mayas del Siglo XVIII. Tesis de licenciatura, Universidad del Valle de Guatemala, Guatemala.

Roys, Ralph
-1933 The Chilam Balam of Chumayel (Carnegie Institution of Washington Publication, 438). Carnegie Institution of Washington, Washington, D.C.
-1940 “Personal names of the maya of Yucatan”. En Contributions to American anthropology and history. Vol. 6, num. 31. Washington D.C., Carnegie Institution of Washington. Traducción al español: Roldán Peniche Barrera, Versión revisada y comentada por Alfredo Barrera Vásquez.

Rupflin Alvarado, Walburga
-1999 El Tzolkin es más que un calendario. Centro de Documentación e Investigación Maya, Guatemala.

Sac Coyoy, Audelino
-2007 El Calendario Sagrado Maya, Método para el Cómputo del Tiempo. Facultades de Quetzaltenango, Universidad Rafael Landívar.

Satterthwaite, Linton
-1965 “Calendrics of the Maya Lowlands”. En Archaeology of Southern Mesoamerica, Part 2, ed. Gordon R. Willey, pp. 603–631. Handbook of Middle American Indians, vol. 3, editor general Robert Wauchope. University of Texas Press, Austin.

Saturno, William A., David Stuart, Anthony Aveni, and Franco Rossi
-2013 “Astronomical Implications of Maya Hieroglyphic Notations at Xultun”. Journal of the History of Astronomy 46: 1– 6.

Scandar, Florencia
-2015 Juan Pío Pérez y los katunes de 24 años. En XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2014 (editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y L. Paiz), pp. 687-694. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. http://www.asociaciontikal.com/wp-content/uploads/2017/07/Simp28-55-Scandar.pdf
-2017 Juan Pío Pérez Bermón: vida y obra de un ilustrado yucateco del siglo XIX, tesis de Doctorado. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/42505/

Schele, Linda
-1977 «Palenque: The House of the Dying Sun.» En Aveni, Anthony F., (ed.) Native American Astronomy, University of Texas Press, Austin.
-1989 “A Brief Note on the Name of a Vision Serpent”, en The Maya Vase Book: A Corpus of Rollout Photographs of Maya Vases, Volume 1, pp.146-148. New York: Kerr Associates.
-1992 Workbook for the XVIth Maya Hieroglyphic Workshop at Texas, with commentaries on the Group of the Cross at Palenque. Austin: Art Department, University of Texas.

Schele, Linda, y Mathew Looper
-1996 The inscriptions of Quirigua and Copan, Notebook for the XXth Maya Hieroglyphic Forum at Texas. Austin: University of Texas at Austin.

Schele, Linda, y Nikolai Grube
-1997 “The Dresden Codex”, Notebook for the XXIst Maya Hieroglyphic Workshop, The University of Texas at Austin.

Scherer, Andrew
-2015 Mortuary Landscapes of the Classic Maya: Rituals of Body and Soul, University of Texas Press, Austin.

Schultze Jena, Leonhard
-1986 [1933] “The Numerical Foundations of the Indian Calendar”. En Symbol and Meaning Beyond the Closed Community: Essays in Mesoamerican Ideas, ed. Gary H. Gossen, pp. 69–76. Studies on Culture and Society, vol. 1. IMS, State University of New York at Albany. (Traducido de Indiana 1:32–38 por Peter T. Furst y publicado como pp. 72–75 en Human Biology and the Origin of the 260-day Sacred Almanac: The Contribution of Leonhard Schultze Jena [1872–1955]).
-1945 “La vida y las creencias de los indígenas quiches de Guatemala”. Sobretiro de los Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, tomo XX, números 1, 2, 3 y 4. Guatemala: Tipografía Nacional.

Seler, Eduard
-1888 “The day signs of the Aztec and Maya manuscripts and their divinities”, en Collected works in Mesoamerican linguistics and archaeology, pp. 119-165. English translation of german papers from gesammelte abhadelungen zur amerikanischen sprach-und alterterhumskunde.
-1904 “The Mexican chronology, with special reference to the Zapotec calendar”, en Mexican And Central American Antiquities, Calendar Systems and History, Bureau of American Ethnology, Bulletin 28 ed. Charles P. Bowditch, pp. 11-56. Smithsonian Institution, Washington.

Siegel, Morris and Grollig, Francis Xavier
-1996 Konob’ Samiel Yet Peyxa: San Miguel Acatán 1938-1959: Las observaciones de dos antropólogos norteamericanos. Rancho Palos Verdes, California: Ediciones Yax Te’.

Sharer, Robert y Loa Traxler
-2006 The Ancient Maya. Stanford University Press, California.

Solís Alcalá, Ermilo (traducción libre del maya al castellano)
-1949 Códice Pérez. Imprenta Oriente, Mérida, Yucatán, México.

Sotelo, Laura
-1996 “La ciencia. En torno al tiempo”, en Los mayas. Su tiempo antiguo, G. Bustos G. y A. L. Izquierdo (eds.), UNAM, México, pp. 121-145.

Šprajc, Ivan
-2000, “Problema de ajuste del año calendárico mesoamericano al año trópico”, Anales de Antropología, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México, vol. 34, pp. 133-160. http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/394

Suárez Castro, Guadalupe
-2017 El Chilam Balam de Tekax: análisis etnohistórico. INAH, SEDECULTA, México. D.F.

Skidmore, Joel
-2008 The Rulers of Palenque: A Beginner’s Guide. Third edition. MESOWEB.
http://www.mesoweb.com/palenque/resources/rulers/PalenqueRulers-03.pdf

Szałańska, Marcela
-2012 Systematic analysis of calendrical names in ritual language in the Treatise by Hernando Ruiz de Alarcón. MA Thesis, University of Leiden, Faculty of Archaeology, Leiden.

Stross, Brian
-1983 “Oppositional pairing in Mesoamerican divinatory day names”, Anthropological Linguistics, 25, pp. 211-73.

Stuart, David
-1995 A Study of Maya Inscriptions. Tesis Doctoral, Vanderbilt University.
1996 “Kings of Stone: A consideration of stelae in ancient Maya ritual and Representation”. RES: Anthropology and Aesthetics, 29/30, pp. 148–171.
-2004 The Entering of the Day: An Unusual Date from Northern Campeche. David Stuart’s Notes. Mesoweb, http://www.mesoweb.com/ stuart/ notes/ EnteringDay.pdf
-2005 Sourcebook for the 29th Maya hieroglyph forum, March 11-16, (with contributions of Barbara MacLeod, Simon Martin and Yuriy Polyukhovich, Department of Art and Art History, The University of Texas at Austin.
-2005 The Inscriptions from Temple XIX at Palenque. A Commentary. The Pre–Columbian Art Research Institute, San Francisco.
-2010 “Day Signs (from Ek Balam, Yucatan, ca. 830 AD)”, Maya Decipherment
https://decipherment.files.wordpress.com/2011/08/maya-day-signs.jpg
-2011 The Order of Days: The Maya World and The Truth About 2012. Harmony Books, New York.
-2014 Inicios de la escritura jeroglífica maya: nuevas evidencias e interpretaciones. Conferencia presentada en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala):
https://newmedia.ufm.edu/video/inicios-de-la-escritura-jeroglifica-maya-nuevas-evidencias-e-interpretaciones/
-2020 “Maya Time”. En The maya world, Ed. Scott R. Hutson and Traci Ardren. Routledge Taylor & Francis Group, London and New York, pp.624-648.

Styuflyaev, Maxim (Стюфляев Максим)
-s.f. Происхождение календаря майя и проблема его корреляции с европейскими календарями Стюфляев Максим ::: Календарь майя (El origen del calendario maya y el problema de su correlación con los calendarios europeos). https://www.indiansworld.org/proishozhdenie-kalendarya-mayya-i-problema-ego-korrelyacii-s-evropeyskimi-kalendaryami.html
-s.f. Общие сведения о структуре календаря (Información general sobre la estructura del calendario mesoamericano) https://www.indiansworld.org/obshchie-svedeniya-o-strukture-kalendarya.html#.X157KfYzZdg

Taube, Karl A.
-1988 “Una rueda maya de los katunes de la época prehispánica.” Publicado originalmente en Journal of Anthropological Research 44(2):183-203. http://www.mesoweb.com/es/articulos/Taube/Katunes.pdf
-1992 The Major Gods of Ancient Yucatan. Dumbarton Oaks Pre-Columbian Art and Archaeology Studies Series. Dumbarton Oaks, Washington D.C.
-2012 “Ancient Maya Calendrics, Cosmology, and Creation: 2012 and Beyond”, Backdirt: Annual Review of the Cotsen Institute of Archaeology at UCLA, pp. 10-21

Tedlock, Barbara
-1983 Sound texture and metaphor in Quiche Maya ritual language. Current Anthropology, 23(3), 269-272.
-1992 Time and the Highland Maya. University of New Mexico: Albuquerque.
-2002 El tiempo y los mayas del altiplano. Estados Unidos de América : Ediciones Yax Te’.

Tena, Rafael
-2000 “El calendario mesoamericano”. Arqueología Mexicana. Vol. 7 Núm. 41: 4-11.
-2008 El calendario mexica y la cronografía, (2ª reimpresión) INAH, México, D.F.

Teeple, John E.
-1930 Maya Astronomy. Carnegie Institution of Washington Contributions to American Archaeology, Vol. 1, no. 2, pp. 29– 115. Carnegie Institution of Washington, Washington, DC.

Termer, Franz
-1957 Etnología y Etnografía de Guatemala. Editorial del Ministerio de Educación Pública, Guatemala.

Thomas, Cyrus
-1897 Day Symbols of the Maya Year. Sixteenth Annual Report of the Bureau of American Ethnology to the Secretary of the of the Smithsonian Institution, Washington, D.C.

Thompson, J. Eric S.
-1930 “On the Origin of the 260-Day calendar”. Archaeological Investigations in British Honduras, Appendix IV, pp. 349–353. Field Museum of Natural History, Anthropological Series, vol. 17, no. 3. Field Museum of Natural History, Chicago.
-1938 Correlation of Maya and Christian Chronologies. Carnegie Institution of Washington, Washington, DC.
-1950 Maya Hieroglyphic Writing: Introduction. Carnegie Institution of Washington Publication 589. CIW, Washington D.C.
-1962 A Catalog of Maya Hieroglyphs. University of Oklahoma Press, Oklahoma.

Thompson, J. Eric S. and Tatiana Proskourikoff
-1947 Dates such as 9 Ahau 17 Mol. Notes on Middle American Archaeology and Ethnology, no. 79. Carnegie Institution of Washington, Washington, DC.

Tokovinine, Alexandre
-2010 “The Western Sun: An Unusual Tzolk’in–Haab Correlation in Classic Maya Inscriptions”. PARI Journal 11(2): 17–21.

Upún Sipac, Daniel
-1999 La cuenta maya de los días: Maya’ Ajilab’äl Q’ij. Cholsamaj, Guatemala.

Vail, Gabrielle, y Christine Hernández
-2013 Re-Creating Primordial Time. Foundation Rituals and Mythology in the Postclassic Maya Codices. Boulder: University Press of Colorado.

Valencia, Rogelio
-2017 “El tiempo vuela: el uso de aves y otros animales para representar las unidades de tiempo de la Cuenta Larga maya”, Journal de la société des américanistes, Vol. 103, pp. 399-428.

Van den Akker, Paul
-2013 Calendars, Rituals, and the Ethnographer Examining the changing ethnographic attitudes towards Maya time perception in the documentation of indigenous calendars during the 20th century in Mexico and Guatemala. RMA Thesis, Leiden University.

Van Stone, Mark
-2010 2012: Science and Prophecy of the Ancient Maya. Tlacaélel Press, San Diego, California.

Vargas Pacheco, Ernesto
-2004 “Tiempo y espacios sagrados entre los mayas. El katún 8 ahau: patrón cíclico”. En: El historiador frente a la historia. El tiempo en Mesoamérica. Virginia Guedea (coord.). Pp. 195‐231. http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/428/428_04_09_EspacioSagrado.pdf

Velásquez García, Erik
-2015 “La escritura jeroglífica”, en Martínez de Velasco, María Alejandra y Vega Villalobos, María Elena (eds.), Los mayas: voces de piedra, Madrid, Turner, Ámbar Diseño, UNAM, Dirección General de Publicaciones: pp. 123-139.

Vega Villalobos, María Elena
-2017 El gobernante maya. Historia documental de cuatro señores del periodo clásico. México, UNAM, IIH.

Villaseñor M., Rafael E.
-2007 Los calendarios mesoamericanos: analizados desde una perspectiva interdisciplinaria. Tesis de maestría, UNAM, México.
-2010 “El Tonalámatl: ordenamiento social en el tiempo y el espacio en Mesoamérica”. En Estudios Mesoamericanos N° 8, Nueva Época, Ene-Jun, UNAM-FFYL, México, pp. 55-79.
-2012 “Estrellas y las guerras del Clásico maya”, KinKaban, N° 1, vol. 1, revista del CEICUM, de Ene-Jun de 2012, México, pp. 27-43.

Voss, Alexander
-2006 “Astronomía y matemáticas”, en Los mayas. Una civilización milenaria. Ed. Nikolai Grube, pp. 131-143. Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Bergamo.
-2015 “La noción del tiempo en la cultura maya prehispánica”. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XIII, núm. 2, julio-diciembre de 2015, pp.38-52.
-2017 “La adivinación de los mayas de las tierras bajas en tiempos prehispánicos”, Ketzalcalli, pp.57-86.

Wagley, Charles
-1957 Santiago Chimaltenango. Seminario de Integración Social Guatemalteca. Guatemala.

Weeks, John M., Frauke Sachse y Christian M. Prager.
-2009 Maya Daykeeping: Three Calendars from Highland Guatemala. Boulder: University Press of Colorado

Whitmore, Sylvia
-2012 Divination in Mesoamerica. Tesis doctoral. La Trobe University, Bundoora, Australia.

Wichmann, Søren
-1999 “A conservative look at diffusion involving Mixe-Zoquean languages”. En Archaeology and Language II: Archaeological Data and Linguistic Hypotheses, Ed. Blench, Roger y Matthew Spriggs, pp. 297–323. Routledge, London.
-2004 “The Grammar of the Half-Period Glyph”, en The Linguistics of Maya Writing, ed. Søren Wichmann, pp. 327-338. University of Utah Press, Salt Lake City.

Zamora Corona, Alonso Rodrigo
-2015 La antropología del tiempo en la ritualidad maya clásica y contemporánea. Tesis de Maestría, UNAM, México, D.F.

Zapil Xivir, Juan
-2007 Aproximación lingüística y cultural a los 20 nawales del calendario maya practicado en Momostenango, Totonicapán, tesis de licenciatura, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Zender, Marc
-1999 Diacritical Marks and Underspelling in the Classic Maya Script: Implications for Decipherment. M. A. Thesis, University of Calgary.

Zorich, Zach
-2012 “The Maya Sense of Time.” Archaeology Magazine, Vol. 65, Núm. 6, pp. 25-29.

———————————-

Signos de los días Imix, Chikchan, Lamat, Ok y Muluk. Dibujos de William Mex.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Observaciones acerca de la palabra K’inich en la escritura jeroglífica maya

por William H. Mex

Introducción

El presente escrito tiene como objetivo hacer una breve revisión de las traducciones y significados propuestos para el término K’inich en diversos contextos, tomando como base el estudio de las lenguas y documentos mayas. En primer lugar, se exponen todos los ejemplos en los textos del período colonial relevantes en los que se tiene registro de la palabra, como parte de nombres propios, nombres de lugar o nombres de cosas.

Se hace una breve recapitulación de los principales trabajos que propusieron las primeras lecturas en la epigrafía maya, así como las propuestas para analizar la palabra desde una perspectiva lingüística. También se analizarán brevemente varias de las traducciones, explicando y descartando algunas, exponiendo los argumentos en contra o a favor de las interpretaciones que se han dado. Se busca discutir algunos temas relacionados con la palabra K’inich poco conocidos pero que merecen más atención.

El término K’inich durante el período colonial y actual

Desde hace tiempo, diversos autores notaron que el término K’inich refiere a la deidad del sol, al sol mismo o a un aspecto relacionado con las cualidades del astro rey. Una de las primeras menciones de este término la tenemos en la Relación de las cosas de Yucatán, donde se registra dos veces la existencia de una deidad a la que se le hacía una ofrenda por los yucatecos peninsulares en los años <Muluk>[1]:

“Hacían una estatua al demonio llamado <Kinchahau> y poníanla en la casa del principal en lugar conveniente, y desde allí, teniendo muy limpio y aderezado el camino, iban todos juntos con su acostumbrada devoción por la imagen del demonio <Chacuayayab>. (Landa 1985:107)[2]

En otro párrafo, el mismo texto afirma:

“Llegados a casa del principal ponían esta imagen en frente de la estatua de <Kinchahau> y hacíanle todos sus ofrendas, las cuales repartían corno las demás. Ofrecían a la imagen pan hecho con yemas de huevo, y otros con corazones de venados, y otro hecho con su pimienta desleída.” (Landa 1985:108)

Cabe mencionar que, aunque la forma registrada es <Kinchahau>, por otros ejemplos sabemos que se debe transcribir <Kinich Ahau> (con ortografía actual, K’inich Ajaw)[3]. Otra de las citas más conocidas que menciona el término es la que Diego de Lizana hace en su Historia de Yucatán de principios del siglo diecisiete, al describir uno de los edificios de Izamal:

“[…] es el mas alto, que se llamaba <Kinich Kakmo> y era la causa, que sobre el habia un Templo, y en el un Idolo, que se llamaba asi, y significa en nuestra lengua, Sol con rostro, que sus rayos eran de fuego, y bajaba a quemar el sacrificio a medio dia; como bajaba volando la Guacamaya con sus plumas de varias colores. Y este Dios ó idolo era venerado, y decian que cuando tenian mortandad, ó pestes, ó otros comunes males, iban a el todos, asi hombres, como mujeres, y llevando muchos presentes, los ofrecían, y que alli a la vista de todos bajaba un fuego (como es dicho) a medio dia, y quemaba el sacrificio, y les decia el Sacerdote lo que habia de suceder […]” (Lizana 1633:3:4, énfasis mío)[4]

Con base en esta referencia es que se ha popularizado la traducción de <Kinich> como ‘sol con rostro’, ‘ojos de sol’, o ‘rostro solar’. Esta traducción es bastante cuestionable. Es preciso decir que ni Landa ni Lizana fueron expertos en lengua maya colonial y, en muchos casos, no analizaron las traducciones que ofrecían, aunque Lizana ofrece pistas útiles para interpretar el nombre. El caso de ‘sol con rostro’ sin duda alguna correspondía a una etimología popular, como varias de las que encontramos en textos coloniales[5]. Más adelante, con otros ejemplos, también se profundizará en la traducción del término <Kinich Kak Mo>.

Diego López de Cogolludo, además de repetir lo que Lizana apunta, registra otros nombres de deidades semejantes, explicando de esta manera que en la Península de Yucatán:

“Los de Campeche, tenían un ídolo particular, a quien llamaban Dios de las crueldades, y Ie sacrificaban sangre humana: su nombre era <Kinchahau haban>.” (López de Cogolludo 1954:554)[6]

En otra sección de su escrito, al describir varios dioses y algunas de sus características, afirma:

“Fingieron, que el Dios mayor que todos los otros, a quien también llamaban <Kinchahau>, fué casado, y que la mujer de éste fué inventora del tejer las teIas de algodón, con que se vestían […]”. (López de Cogolludo 1954:552)

Queda claro que <Kinchahau> refiere a <Kinich Ahau>. Cabe mencionar también que <Kinich>, al encontrarse antes que otros términos, describe una cualidad de estos (es decir, funciona como adjetivo). De esta manera, <Kinich Ahau> refiere al ‘Ahau (que es como) Kinich’, mientras que <Kinich Kak Mo>, refiere a el Kak Mo (que es como) Kinich. En las lenguas mayas lo más común es que el adjetivo se ubique antes que el sustantivo (ver England 1992:84-87). Lo que menciona Cogolludo también reafirma la importancia de esta deidad, su estatus dentro del grupo de dioses mayas de la época colonial y su relación con el sol[7].

El Ritual de los Bacabes tiene registro del ya conocido <Kinich Kak Mo>, nombre que R. Arzápalo (1987:285) traduce como ‘Guacamaya de fuego de rostro solar’. El mismo texto menciona a <Ix Kan Kinich>, que el filológo traduce como ‘Preciosa de rostro solar’ (Arzápalo 1987:272)[8]. Estos son otros ejemplos del uso de la palabra como adjetivo (primer caso) y sustantivo (segundo caso). El Chilam Balam de Tizimín también menciona a <Kinich Kak mo> o <Ah Kinich Kak Mo>, a <Kinich chaan te> y a <Kinich tu tan […]>, voces que Edmonson  (1982:22, 72, 99), apoyándose en interpretaciones de A. Barrera y R. Roys, traduce como ‘Guacamaya de fuego de cara/ojo de sol’, ‘ojo del sol del pequeño árbol’ y ‘ojo del sol habló […]’[9]. El Chilam Balam de Chumayel también menciona a <Kinich Kak Mo> y registra una oración que lo relaciona con Izamal (Yucatán): <U cab yahau ah ytzamal Kinich kak moo>, traducido como ‘es la tierra del señor de Izamal, <Kinich kak mo>’ (Edmonson 1986:60)[10]. El mismo texto menciona el nombre del lugar <Kinchil Coba> como asiento del K’atun 13 Ajaw (Edmonson 1986:77), con lo que es claro que el término también servía para designar lugares que tenían características relacionadas con el sol[11].

La Relación de Izamal y Santa María registra que los pobladores del primer pueblo fueron vencidos por <Kak u pacal> y otros personajes, y también menciona como uno de los primeros pobladores del lugar a <Kinichhaba> y <Kinich Kak Mo> (Garza et al. 1983:1:305). Es posible que el primer personaje o deidad, <Kinich Haba> sea el mismo <Kinchahau haban> que mencionan otros cronistas ya mencionados[12].

El Bocabulario Maya Than (siglo dieciséis) menciona algunos nombres de deidades con el término Kinich. Una entrada expresa que <Ytzam Na Kin [i]ch Ahau> fue un ídolo “[…] que adoraron, que fue hombre, por aber allado el arte de las letras de esta tierra’ (Acuña 1993:419). Además, como un ‘Ydolo de las crueldades, a quien los de Campeche sacrificaban sangre humana’, menciona a <kin cha haban kinch ahau haban> (Acuña 1993:420). Encontramos equivalencias con los nombres <Kinich Ahau> y <Kinich Haban> que registraron López de Cogolludo y Landa. En su gramática, Fray Pedro Beltrán (1746:13) también menciona a <Kin chahau> y <Tzamna>. El Bocabulario también menciona un término muy interesante, que no refiere a nombres de dioses o personas: <Kin ich kak ek>, traducido como ‘fuego del cielo, como el que descendió sobre Sodoma y Gomorra’ (Acuña 1993:357). Más adelante se profundizará en la traducción de esta expresión y su posible relación con el ya mencionado <Kinich Kak Mo> de Izamal.

Finalmente, fuera del área peninsular, en el Popol Vuh también encontramos una referencia a la deidad solar, que guarda semejanza con lo que los otros cronistas recopilaron. Una sección relativa al origen de los linajes K’iche’ y sus líderes, menciona: <halahoh chi quibi chiquihuhunal ta xepocotahuc chila chi relebal quih qui ubi xuxik ri uinac tepeu, oloman, cohah, quenech, ahau, chuchax chic ubi uinac>, que se traduce y transcribe como ‘Cada uno tenía un nombre distinto cuando se multiplicaron allá, donde sale el Sol. Llegaron a ser muchos los nombres de la gente: Tepew, Oloman, Kojaj, Kinich Ajaw, se decía a los nombres de la gente’ (Carmack y Mondloch 2018:160 y 161, subrayado y énfasis mío). No cabe duda de que la deidad o personaje mencionado como <quenech ahau> en la región K’iche’ es el equivalente al <Kinich Ahau> de la región yucateca[13]. La palabra es un préstamo de otros grupos mayas hacia el grupo k’icheano [14].

Una vez revisados estos antecedentes históricos, dejando claro que <Kinich> (con ortografía actual, K’inich) se podía usar como adjetivo o sustantivo y como parte del apelativo de deidades, personas, lugares y otras cosas, se procederá a revisar brevemente el estado de la cuestión en la escritura jeroglífica maya. También se aportarán argumentos en contra de la traducción del término como ‘ojos de sol’, ‘rostro solar’ y otras interpretaciones semejantes.  

Análisis del término K’inich mediante la epigrafía y lingüística[15]

El término K’inich fue descifrado en la escritura jeroglífica maya por D. Stuart (1986), quien propuso la lectura considerando el orden de signos K’IN-ni-chi, con una traducción inicial basada en ‘ojos de sol’[16]. La lectura goza de aceptación, ya que hay suficientes ejemplos de sustitución o complementación fonética que la confirman (ver Stuart 1987:20-23; Stuart y Houston 1994:9-12; Colas 2003). Así, sabemos que la lectura K’INICH es aplicable a los signos T184, T74.184, T1010 (que funcionan como logogramas) y que la lectura K’IN corresponde al signo T544 (logograma, con forma de «flor» de cuatro pétalos) (Imagen 1)[17]. El signo T1010 es la representación de la cabeza de la deidad solar, y uno de sus apelativos precisamente es K’inich Ajaw y también puede aparecer como variante de “cuerpo completo”. En otros contextos, el cefalomorfo también puede tener la lectura CHAN / KAN (usualmente ‘cuatro’) y K’IN (‘día’). Si bien la lectura no está en duda, lo que se pretende revisar es la traducción de la palabra y el análisis que se ha hecho de esta.

IMAGEN 1. Algunas formas de escribir K’inich en la escritura jeroglífica. a) logograma K’INICH; b) logograma K’INICH; c) lectura [K’IN]-ni-chi. Nótese que el signo con forma de «flor» se lee K’IN. Dibujos de Simon Martin (tomados de Martin 2010:72 y 73).

Algunos académicos han seguido con la traducción ‘ojos de sol’ o ‘rostro solar’, y otros han optado por traducir la palabra como ‘sol’, ‘dios solar’, ‘gran sol’ (ver Grube 2002), o ‘radiante’, ‘solar’. S. Wichmann (2004) ha llamado la atención en que las traducciones o etimologías relacionadas con ‘ojos’ o ‘rostro’, carecen de sentido. Este autor propone la traducción considerando la palabra del ch’orti’ k’ihn, con el significado de ‘calentarse, entibiarse, enfadarse’[18] y un sufijo -ich (vocal+ch, -Vch). Este sufijo aparece en ch’orti’ y forma adjetivos a partir de verbos posicionales, como en los siguientes casos: jek’ ‘abrir’ y jek’ech ‘estar abierto de piernas’; but ‘llenar’ y butuch ‘jorobado’; sut ‘poner al revés’ y sutuch ‘colocado al revés’ (Wichmann 2004:79, subrayado y traducción mías). Estas traducciones son válidas suponiendo que el sufijo -Vch hubiera funcionado para derivar adjetivos a partir de verbos transitivos y que también hubiera funcionado para derivar sustantivos. Cabe mencionar que R. Acuña (1993:419, nota 19), basándose en documentos del yucateco colonial, hace tiempo consideró la posibilidad de que el sufijo -ich funcionara como un sufijo intensificador, también en K’inich. En yucateco colonial los sufijos –Vch servían para intensificar la cualidad o el efecto del adjetivo o nombre que los precedía, como en: <kam> ‘cosa recia’ y <kamach> ‘cosa recia y constante’; <noh> ‘cosa grande’ y <nohoch> ‘cosa grande como Dios o el mar’; <nuc> ‘cosa gorda y gruesa’ y <nucuch> ‘cosa gruesa, basta, cosa grande en calidad’ (Acuña 1993:30, subrayado mío).

La voz k’in en las lenguas mayas

Para proceder con el análisis del término, se realiza una breve revisión de diccionarios y algunas gramáticas en las lenguas ch’olti’, ch’orti’, ch’ol y chontal (grupo ch’olano), tzeltal y tzotzil (grupo tzeltalano) y yucateco, lacandón, itzá y mopán (grupo yucatecano), dado que son las que están relacionadas con el idioma de las inscripciones jeroglíficas, llamado maya clásico o maya epigráfico[19]. Dado que se conoce que la mayoría de las palabras en lenguas mayas son monosilábicas o bisilábicas, se procede a buscar voces con estructura CVC o CVhC (C=consonante, V= vocal).

La raíz lingüística de la palabra K’inich es *k’in. La forma antigua de la raíz, reconstruible en proto-maya es *q’inh, que en varias lenguas mayas dió lugar a voces con los significados de ‘sol, día, tiempo’, principalmente (Kaufman 2003:461)[20]. Para Tierras Bajas Mayas[21], es reconstruible una forma antigua como *k’ihn, que en algunos idiomas es un adjetivo: ‘caliente, tibio’, o un verbo transitivo: ‘(re)calentar’ (Kaufman 2003:467).

De este modo, en ch’olti’ colonial tenemos: <quin> ‘día’, <quinpael> ‘calentar’ y <quinquin> ‘calor natural’ (Robertson et al.:307,309,313). En ch’orti’ tenemos k’in ‘día, sol, hora, período perteneciente al día, en punto, sequía, estación seca’. En la misma lengua encontramos k’ihn ‘calor, entusiasmo’; k’ihn ha’ ‘agua tibia, agua caliente, manantial caliente’; así como k’ihnk’ihn ha’ ‘agua tibia’; ink’ihn ‘cálido, enojado, agitado, emocionado’; ink’ihn u ch’ich’er ‘sangre caliente’, ‘(condición contagiosa de algunos individuos, semejante al “mal de ojo”)’; uk’ihnir e k’in ‘el calor del sol’; uk’ihnir ubah ‘el calor corporal de uno’; k’ihnah ‘estar cálido, estar enojado, erecto’; ah k’ihnaar ‘persona enojada’ (Wisdom 1950:504, 454, 478, 503, 504). También tenemos k’ijna’r ‘enojo, cólera, envidia’, k’ijna ‘estar bravo, ponerse enojado, enojarse’, además de k’ijnes ‘calentar, recalentar’ (Pérez et al. 1996:114; Hull 2005:73, 74). En estos ejemplos podemos ver que la inserción de una aspirada -h / j- en el núcleo vocálico sirve para crear sustantivos abstractos y para adjetivos vinculados con el temperamento del ser humano, palabras relacionadas a la vez con el sol y su calor.

En ch’ol encontramos k’in ‘día, sol’ (Hopkins et al. 2011:116) y en chontal q’uin ‘sol, día, fecha’ y q’uina ‘agua caliente’ (Keller y Luciano 1997:207). En tzotzil colonial tenemos k’in: ‘día’ (en términos compuestos), k’in: ‘adivinanza o saber, agüero, fiesta, suerte’, k’inal ‘adivinanza, suerte, día, tiempo’ (Laughlin y Haviland 1988:232). En tzeltal k’inal ‘día o el tiempo que ocupa el día y noche’ y k’inal ‘tierra’ o ‘temporada’ (en expresiones compuestas) (Zapata 2002:70; Polian 2017:365) y en tzendal colonial <quinal> ‘tiempo’ (Ruz 1986:373). En el grupo ch’olano occidental y tzeltalano, no se encuentra la diferencia entre k’ihn/k’ijn (CVhC o CVjC) y k’in que si hay en ch’orti’.

En yucateco colonial se encuentran los términos: <kin> ‘sol, tiempo, día’, ‘fiesta, nuevas o fama, reinar’; <kinal> ‘el calor de alguna cosa; cosa caliente, que da calor o calienta; cosa tibia, medianamente caliente’, <u kinal kin> ‘el calor del sol’ y <u kinal kak> ‘el calor del fuego’ (Acuña 2001:335, 336). En yucateco actual tenemos k’iin ‘sol, día’, ‘tiempo, época’; k’íin ‘sol’; y k’íin ‘calentar, entibiar, abrigar’ (Bricker et al. 1998:152, 154; ALMY 2007:117, 118). En lacandón aparece k’íin ‘sol, día, tiempo’ y k’íin ‘calentarlo, recalentarlo, hervirlo’ (Hofling 2014:209); en itzá, k’in ‘día, sol, tiempo’ y k’in ‘entibiarlo, calentarlo’ (Hofling y Tesucún 1997:392); por último, en mopán se encuentra k’in ‘sol, día’, k’inal ‘calor de pareja’ y k’in ‘calentarlo’ (Hofling 2011:270, 271). Es de notar que en yucateco actual, el tono alto que se desarrolla en la vocal de la raíz (V́V) ayuda a derivar verbos a partir del sustantivo ‘sol, día’ y también ayuda para adjetivos (y en otros casos mensurativos y sustantivos, ver Sobrino 2018:75)[22]. Es decir, así como en ch’orti’ hay una diferenciación entre k’in y k’ihn, en yucateco hay diferenciación entre k’iin y k’íin.

La revisión de términos deja ver que hay una relación entre los cognados de *k’ihn ~ *k’ijn y las características del sol, el calor vital y el temperamento o temperatura que una persona tiene o va adquiriendo.

El sufijo -ich en las lenguas mayas

Ahora se debe explicar la segunda parte de la palabra. Como se expresó al principio, hay varios argumentos en contra de la interpretación ‘ojos/rostro solar’ (o semejantes). El primero es que la voz ich como ‘ojo, rostro’ solo se encuentra en lenguas del grupo yucateco, mientras que en las demás lenguas tenemos palabras como ut, hut, wut o sat (ver Kaufman 2003:324). Los términos que se encuentran en el yucateco colonial que refieren al carácter o las emociones y hacen mención de los ojos o el rostro humano, casi siempre llevan algún tipo de sufijo. Por ejemplo, tenemos <chac booxen ich> ‘el de rostro tostado, y el airado y enojado’, <ah chacau olal > ‘colérico y enojado’; <chiilac ich> ‘el enojado y airado con mohína’; <chiilac ol> ‘desgraciado y mohíno y enojado asi’ (Acuña 2001:186, 40, 199; ver también Bourdin 2014). Lo mismo pasa con otras palabras como ich ‘fruto’, ich ‘par, gemelo, par’, jich ‘superficie’, ich ‘dentro’ o ich ‘lugar donde abunda algo (para lugares)’. Son palabras reducidas a una o pocas lenguas y cuando se analizan junto con k’in, considerando otros contextos (como el de nombres personales), no dan traducciones o etimologías coherentes.

Otro argumento en contra de -ich como ‘ojo, rostro’ lo encontramos en la misma iconografía maya. La deidad solar no tiene el signo K’IN en los ojos, es decir, no tiene ‘ojos de sol’ y aunque en algunos ejemplos tiene el signo K’IN en la mejilla o como orejera, hay otros ejemplos en los que tiene el signo en la frente, en la diadema de su cabeza o bien, ejemplos donde no lo tiene (Imagen 2).

IMAGEN 2. Ejemplos del dios solar en la iconografía maya. a) La cabeza del dios y sus características, con el signo K’in en la mejilla y frente, nótese que no tiene ‘ojos de sol’ (dibujo de Daniel Salazar, 2019:197) ; b) K’inich Ajaw en la cerámica. nótese que no tiene ni en los ojos, ni en el rostro (pero si en el cuerpo), el signo K’in (dibujo de Karl Taube, 2003:411).

Es decir, el signo K’IN no necesariamente es un elemento inherente al rostro del dios. Los famosos mascarones de Kohunlich (Q. Roo) también se han tomado como evidencia de los ‘ojos solares’. Si bien estos mascarones a veces tienen en sus ojos el signo K’IN, en otras ocasiones este signo se combina con el signo WINIK (también parecido a CHUWEN) y en algunos ejemplos no tienen el signo (ver Salazar 2019:195-199) (Imagen 3). De cualquier manera, un elemento iconográfico así, no necesariamente respalda o nos dice como se debe leer o traducir el nombre de quien lo porta[23]. Debemos considerar que esto es suficiente para descartar una traducción relacionada con ‘ojo(s)/rostro’.

IMAGEN 3. Ejemplos de los ojos de personajes de los mascarones del edificio A1 de Kohunlich. Obsérvese la mezcla de elementos iconográficos, que no necesariamente refieren al signo K’in. Dibujos de Daniel Salazar (2019:197).

Como se mencionó, René Acuña ya había considerado la posibilidad de que la terminación -ich de K’inich cumpliera la función de intensificador, semejante al sufijo del yucateco colonial. Esto es algo remarcado también por D. Bolles (2019:99), quien considera que -ich es parte del “complejo de sufijos adjetivales” -Vch y que <Kinich> tendría relación con <kinam>, con el significado de ‘poderoso, respetado’ (Bolles 2014:50)[24]. El mismo autor, al equiparar la palabra con términos como <halach> y <cilich>, considera la posibilidad de traducir <Kinich> como ‘poderoso’. También Smailus (1989:123) hizo notar que, en la misma lengua, con algunos adjetivos de dos sílabas, la segunda tiene forma -Vch o -Vc[25]. Para el maya jeroglífico, algunos autores han considerado el sufijo -Vch como adjetivizador, a partir de sustantivos abstractos o verbos (Lacadena y Wichmann 2004:247) o bien, como intensificador de adjetivos (Boot 2009:193).

Hay más ejemplos del maya yucateco colonial que arrojan luz sobre el sufijo: <bak> ‘cercar rodeando’ y <bakach> ‘todos’; <ziidz> ‘codiciar y desear con mucho afecto alguna cosa buena o mala’ y <ziidzach> ‘deseoso o codicioso así’; <baldzam> ‘representante y tal representación’ y <baldzamach> ‘truhan, farandulero y chocarrero, no es vocablo honesto’; <zauin> ‘cosa ambicionada y envidiada’ y <zauinach> ‘envidioso y ambicioso’. También deriva algunos verbos transitivos en términos compuestos, como en <takach pakat> ‘mirar de hito en hito con desvergüenza o con irreverencia’ (de <tak> ‘pegar como papel’ y <pakat> ‘mirada’) y <pakach> ‘hacer tortillas de maíz formándolas y palmeándolas entre las manos’ (de <pak> ‘pegar, engrudar o soldar pegando’) (ver Acuña 2001:73, 148, 79, 142, 527, 478).

Es de notar que este sufijo ya desde época colonial era bastante raro y que la forma predominante era -ach. El sufijo en yucateco actual ya no es productivo, aunque aparece en algunas palabras y también en mopán y lacandón, principalmente (ver Hofling 2017:713).

K’inich como adjetivo

En ch’orti’, como se mencionó anteriormente, Wichmann (1999:82) hizo notar que el sufijo -Vch forma adjetivos a partir de verbos posicionales[26]. Hull (2005:118) también registra lo mismo sobre el sufijo -Vch. En este caso, el uso del sufijo muestra cierta equivalencia con su uso en yucateco colonial. En ch’ol también se registran algunas voces que hacen uso de un sufijo -Vch, de manera similar a ejemplos del yucateco, como intensificador: koj ‘solo’ y kojach ‘solo’; säk ‘blanco’ y säkäch ‘limpio’ (entendido como ‘muy blanco’); al ‘pesado’ y aläch ‘pesado’ (analizado como ‘muy pesado’), y posiblemente también bäjäch ‘culpable’ (Hopkins et al. 2011:99, 197, 7, 12; Aulie y Aulie 2009:8). En este caso el sufijo aparece solo con adjetivos y también predomina la forma -äch (también algunos pronombres hacen uso del intensificador, ver Hopkins et al. 2008:90,91). Es notable que en ch’ol actual aún se usa un sufijo -äch que puede derivar adjetivos a partir de sustantivos, como witsäch ‘empinado’ (derivado de wits ‘montaña, cerro’)**.

La evidencia sugiere que era más común que a partir de verbos, el sufijo -Vch ayudara a formar adjetivos, aunque considerando el ejemplo ch’ol, también pudo formar adjetivos a partir de sustantivos. Considerando las lenguas ya revisadas, se pueden proponer traducciones de K’inich como ‘caliente, airado, colérico’, ‘enojado, iracundo, animoso’ y por supuesto, las más comunes e igualmente vinculadas con el sol: ‘radiante, solar, resplandeciente’. Cada traducción debe aplicarse según el contexto, pero no cabe duda de que K’inich principalmente refiere a aquel que tiene alguna característica del sol, o bien, a aquel cuyo temperamento, carácter o modo de vida es semejante al del astro rey. Como han hecho notar varios autores, de manera general en Mesoamérica, el calor vital del ser humano se relaciona con la edad. Así remarcaba López-Austin (1996:288) hace tiempo:

“Tanto los nahuas como los tzotziles actuales hablan de la gran fuerza anímica de los ancianos, que puede convertirlos en seres peligrosos. La «sombra» de los viejos, según los nahuas, ha adquirido poder con los años, y puede dañar a los niños, muy débiles de «sombra», a través de la mirada. Para los tzotziles la fuerza de los ancianos aumenta tanto con la edad como por el contacto con los dioses que se establece en el desempeño de los cargos públicos. Los viejos, así, atesoran calor en sus corazones”.

Durante el período clásico, el término K’inich principalmente se aplicó a ciertos soberanos que retomaron el nombre de sus ancestros. Los ejemplos más conocidos los tenemos en Palenque, donde encontramos primero a un K’uk’ Bahlam y después, a un K’inich K’uk’ Bahlam, un Ahkul Mo’ Nahb y un K’inich Ahkul Mo’ Nahb, un K’an Joy Chitam y un K’inich K’an Joy Chitam, un Kan Bahlam y un K’inich Kan Bahlam, y un Janab Pakal y un K’inich Janab Pakal (Stuart y Stuart 2008:244-248). Vale mencionar que todos los K’inich gobernaron después de los que no lo eran y, en algunos casos, tenían relación de parentesco con ellos. De esta manera, la traducción de los nombres propios de algunos personajes que se identificaban como K’inich, quedaría así: K’uk’ Bahlam ‘jaguar-quetzal’, K’inich K’uk’ Bahlam ‘jaguar-quetzal radiante’; Kan Bahlam ‘jaguar-serpiente’ y K’inich Kan Bahlam ‘jaguar-serpiente iracundo’;  Ajaw ‘señor, gobernante’ y K’inich Ajaw ‘Señor solar’ o ‘Señor furioso’ (ver también Colas 2003, 2003a, 2004; Grube 2002; Sheseña 2012, 2020: Zender 2014) [27]. Muchas de las traducciones se deben hacer considerando contextos más amplios, que no se revisarán aquí.

El nombre colonial de <Kinich Kak Mo> se podría traducir como ‘Guacamaya ígnea-resplandeciente’ o bien ‘Guacamaya colérica-solar’ (<Moo> ‘gacamaya’)[28]. Un apelativo muy interesante que se encuentra en yucateco colonial y que no refiere a seres vivos es <Kinich Kak Ek>, que el Bocabulario Mayathan define como ‘fuego del cielo, como el que descendió sobre Sodoma y Gomorra’[29]. Aquí, la palabra <Ek>, usualmente, ‘astro, estrella’, tiene la concepción de ‘fuego’, como lo demuestra el término compuesto <lubul ek> ‘caer fuego del cielo’ (que literalmente sería ‘caer estrella’) (Acuña 1993:357, 162). La mitología bíblica enfatiza que lo que descendió sobre las ciudades fue una lluvia de fuego y azufre, por lo que <Kinich Kak Ek> puede traducirse como ‘furiosa lluvia de fuego’, ‘fuego sulfúreo-solar’, o bien, ‘fuego colérico-solar’, enfatizando que es un fuego celeste. Dado que en Mesoamérica hay una relación entre las estrellas, el fuego y la guerra (ver Aldana 2005, Chinchilla 2017:72-75; Stuart 1995:310), es obvio que varias de estas descripciones y nombres personales tienen origen en las actividades bélicas. Es un tema en el que se debe profundizar.

K’inich como sustantivo

La otra forma de K’inich que aparece es cuando designa a la deidad solar. Hay pocos ejemplos en las lenguas mayas de sustantivos con terminación -ich. En maya yucateco los más conocidos tal vez sean tatich, registrado como ‘término de respeto con el que, por lo general, se designa a los hombres de mayor edad’ o ‘reyezuelo o cacique’ y mamich ‘término de respeto con el que, por lo común, se designa a las mujeres casadas, especialmente, si son de edad madura’ o  ‘madre o persona mayor de edad’ (Villa Rojas 1992:248; Barrera 1980:779, 491, énfasis mío)[30]. El primer término deriva de tat o taat, que significa ‘señor’ o ‘padre’ y el segundo de maam ‘mamá, madre’ (voz tomada del español). En la lengua de las inscripciones tenemos voces que posiblemente usan el sufijo: ak’ach ‘pavo de monte’, emach ‘mapache’, nukuch ‘grande’ y tunich ‘piedra’ (ver Boot 2009:22, 64, 136, 172). Todo indica que, en este caso, el sufijo -ich, debe analizarse como un intensificador que funciona para derivar la forma reverencial de algunos sustantivos. Otra opción es que haya servido para formar sustantivos a partir de verbos o adjetivos.

En este caso, y como han remarcado varios autores, su traducción puede ser: ‘dios solar’, ‘gran sol’, ‘el caliente’, ‘el iracundo’. De esta manera, algunos nombres de soberanos clásicos como K’ahk’ u Jol K’inich se traducen como ‘la cabeza del dios-sol es ardiente’, o bien, ‘el (dios) sol (es) iracundo’, mientras que K’awil Chan K’inich, se traduciría ‘el dios solar-celeste es K’awil’ (Colas 2003:273; Sheseña 2012:443; Wichmann 2004:81). El nombre yucateco colonial <Ix Kan Kinich> se traduciría como ‘(la) preciosa (señora) deidad solar’ o ‘(la) rojiza deidad solar’[31]. Aún se puede mejorar la traducción de este tipo de nombres y su interpretación. Cabe remarcar que el término K’inich, cuando aparece pospuesto (usualmente usado como sustantivo) se debe analizar junto con los otros elementos del nombre a los que está conectado, ya que es parte del “designador rígido” que describía al soberano como el representante de un aspecto de la deidad solar. El epíteto K’inich, cuando aparece antepuesto (usualmente adjetivando otros elementos), sirve como atributo del “designador rígido” que le sigue y por medio de este uso, una persona se envestía con todos los atributos de la deidad solar (Colas 2003:281).

Observaciones finales y pendientes

Con la revisión de la evidencia lingüística y epigráfica referente al término K’inich, queda claro que ni el origen de la voz, ni su traducción, tienen que ver con ‘ojo(s)’ o ‘rostro’ (de sol). Como parte de los nombres de deidades, el término quedó registrado principalmente en documentos coloniales de la región maya peninsular, aunque por su prestigio aparece también en el Popol Vuh. Dada su asociación semántica con las voces para ‘sol’ y ‘calor corporal’ en varias lenguas mayas,  su traducción más coherente es ‘caliente, airado, colérico’ o ‘enojado, iracundo, animoso’, cuando forma parte del primer elemento de los nombres personales (y adjetiva otros elementos), o bien, como ‘radiante, solar, resplandeciente’ cuando describe la cualidad de cosas o lugares. Cuando el término se usa como sustantivo (pospuesto, en la última parte del nombre personal) refiere a una forma reverencial para designar a la deidad solar, en otros contextos, K’inich Ajaw. Como han remarcado varios autores, tal vez deba traducirse ‘dios solar’, ‘gran sol’, ‘el caliente’ o ‘el iracundo’. La relación del término con la guerra también es un tema en el que se puede profundizar.

Aún quedan varios pendientes por resolver en la cuestión del uso del término, su origen y desarrollo. Uno de los mas interesantes refiere a la cuestión de que si la voz debe tener aspiración glotal o no; es decir, si debe transcribirse K’ihnich (con raíz CVhC) o K’inich (con raíz CVC). Tenemos evidencia de una aspirada /h/ por las equivalencias en los términos ch’orti’ k’ihn y yucateco k’íin; pero hay que notar que algunas palabras que tienen una estructura parecida a K’inich (CVnVC), y vocal con tono alto en yucateco, como wíinik y síinik, no tienen una aspirada posvocálica en sus equivalentes ch’olano-tzeltalanos, que son winik y xinich’ (ch’ol), y xanich’ y winik (tzeltal). Parece ser que la nasal /n/ condiciona la aparición de este rasgo[32]. La propuesta de Wichmann (2004:79) de la existencia de un silabograma hi que indicaría esta aspiración en la lectura epigráfica K’inich, también es bastante cuestionable, ya que el signo T405, como ha sugerido Boot (2005:273) parece ser parte del silabograma chi (T671).

También se debe investigar más sobre el origen y desarrollo del sufijo, ya que si bien la forma predominante en el yucateco colonial es -Vch (con vocal variable), la evidencia sugiere que el sufijo -ach era usado como intensificador de forma más común. Posiblemente un sufijo servía para formar adjetivos (a partir de verbos o sustantivos), mientras que otro formaba sustantivos (a partir de verbos o adjetivos), algo semejante a lo que debió existir en el lenguaje de las inscripciones, como han sugerido algunos autores. La equivalencia con los sufijos de otras lenguas (como puede ser el tzeltalano -Vt) y el posible préstamo de la palabra hacia otras lenguas mayas (posiblemente en el posclásico) también es un tema pendiente.

IMAGEN 4. Signos relacionados con el sol y el calor. a) logograma K’IN, b) logograma K’IN (variante de mono, en contexto de Cuenta Larga), c) logograma K’INICH. Dibujos estándar de William Mex.

NOTAS

*Este texto fue publicado el 19 de agosto, pero se le hicieron ligeras correcciones ortográficas y de estilo el 24 de agosto* Última modificación: diciembre de 2022

[1]Los años comenzaban con 1 de los 4 de los días del Tzolk’in que se conocen como “cargadores del año”. Estos eran K’an, Muluk, Hix y Kawak (con ortografía actual).

[2] Las lenguas mayas aquí analizadas tienen las siguientes consonantes: b, ch, ch’, h, j, k, k’, l, m, n, nh, ñ, p, p’, q, q’, r, s, t, t’, tz (ts), tz’ (ts’), v, w, x, y. La grafía -h- usualmente representa el sonido fricativo glotal y la -j- el fricativo velar (en ningún caso la -h- es muda). Algunas lenguas usan la -q- y -q’- para el sonido uvular (diferente a -k- y -k’-). La grafía -x- usualmente representa el sonido -sh- en el alfabeto español. Las vocales usadas son: a, e, i, o, u y en algunas lenguas, la sexta vocal, ä. Se ha respetado la ortografía de las fuentes coloniales, que usualmente difiere de los alfabetos usados actualmente, esa palabras se representan entre paréntesis angulares < >. En yucateco colonial, el sonido -w- normalmente se representa con la -u-; c = k y la -k- representa el sonido glotalizado k’. En todos los casos ç = s, z. Todas las palabras mayas van en cursivas y sus traducciones, entre comillas simples.

[3] Cabe recalcar que algunas fuentes registran el apelativo como <Kinich> y otras, como <Kin ich>. Por su contexto, aquí se consideran que refieren a lo mismo y deben transcribirse como <Kinich>, con ortografía actual, K’inich.

[4] En ortografía actual el nombre sería K’inich K’áak’ Mo’. En otra sección de su escrito, Lizana afirma: “lo que estos naturales decían de los rayos del Sol, cuando adoraban las plumas de colores variados de la guacamaya, como también cuando hacen consumir por el fuego sus ofrendas; yo creo, pues, que de esa manera simbolizaban la quema de los bosques y el agostamiento del verdor de los campos ocasionados por el calor dé los rayos del Sol.” Se le hicieron ligeras modificaciones a la ortografía del texto original de Lizana, para hacerlo más entendible en español actual.

[5] Una etimología popular es aquella que establece una relación entre palabras parecidas, por su uso o significado, pero que son de distinto origen.

[6] Haban es un término relacionado con la cacería (ver Acuña 2001:271). Otras Relaciones lo mencionan y algunos autores han transcrito la palabra como Kaban o Caban (ver Garza et al. 1983:1:305). Tal vez se asocie con la guerra.

[7] El Informe contra idolorum cultores menciona también a un <Kiniche> (Sánchez de Aguilar 1613:19), aunque por falta de contexto no se puede decir más. No es claro si Kiniche refiere a un título o dios y tampoco si la /-e/ final es parte de otra palabra, un sufijo, o si simplemente es un cambio por la pronunciación final de la consonante /-ch/ de Kinich. El mismo informe, al referirse a Gaspar Antonio Xiu (como Gaspar Antonio de Herrera), menciona que este individuo “fue hijo de vn Sacerdote de su gentilidad llamado <Kinchi> […]” (Sánchez de Aguilar 1613:96). En este caso, sabemos que <Kinchi> refiere al personaje de título y nombre Ah Kin Chi (ah kin: ‘especialista ritual, sacerdote’, que usa Chi como apellido o patronímico) y no a Kinich (ver Cogolludo 1954:1:260).

[8] En ortografía actual sería Ix K’an k’inich. Ix- es un prefijo femenino, k’an es ‘amarillo/a, precioso/a’.

[9] En la traducción en inglés de Edmonson son ‘of sun eye kak mo’ o ‘sun eye/face fire macaw’, ‘the sun eye of the little tree’ y ‘sun eye spoke’, respectivamente.

[10] La traducción al español es mía.

[11] No es clara la traducción de Kinchil Coba. La primera parte es una contracción de Kinichil, y también hoy en día es el nombre de un poblado de Yucatán. Tal vez deba traducirse como ‘lugar de K’inich’. También se tiene registro de un K’inchil en el clásico. Coba, por otra parte, parece referir a la ciudad o a la zona arqueológica de Cobá, ubicada en el estado de Quintana Roo.

[12] Aunque Garza et al. (1983:1:305) transcriben Haban como Kaban.

[13] En el alfabeto K’iche’, se usó y se usa la grafía /q/ para representar el sonido uvular, equivalente al sonido de la /k/ de otras lenguas mayas. Es decir, Quenech seguramente se pronunciaba Q’inich y el hecho de que la palabra para ‘sol, día’ en K’iche’ y otras lenguas mayas guatemaltecas sea q’ij, mientras que en maya epigráfico es k’in, ayuda a comprobar que Quenech Ahau es un préstamo de otros grupos de prestigio hacia el K’iche’.

[14] Christenson (2007:191, nota 505), considera que “In addition, the progenitors of the Quiché ruling lineages bore the title K’enech Ajaw (Sun-faced/eyed Lord—see p. 203n.505), the legitimate sun lords as opposed to the false sun of Seven Macaw.” (Christenson 2007:79). Apparently, Quiché lords also saw themselves as earthly manifestations of the sun deity. The use of this archaic, non-Quiché title may indicate the antiquity of the concept as well as the origins of its Cavec authors”. (Ver también Campbell 1983:82 y Tedlock 1993:337).

[15] La escritura jeroglífica maya se desarrolló desde el período preclásico (hacia el 300 a.C.) y se usó aproximadamente hasta 1700 d.C. Por convención, los silabogramas se escriben con minúsculas y en negritas, los logogramas en mayúsculas y negritas (unidos con guion, en dado caso). La transliteración (escribir con grafías latinas la lectura fonética de los signos) se realiza primero, después la transcripción (escribir como se deben pronunciar las palabras), que se hace con cursivas y, por último la traducción, con letra normal y entre comillas simples

[16] ‘Sun-eyed’ en el original en inglés, aunque a veces también ‘sun-faced’. Este título en un principio se propuso leer como Mah K’ina, o bien, Chik’in, lecturas ya en desuso.

[17] La escritura jeroglífica maya consta principalmente de signos que representan palabras (logogramas) y signos que representan sílabas (silabogramas). Los signos se identifican con una T mayúscula y un número, según la catalogación de Thompson. Hay que tener en cuenta que conocer la lectura del signo, no necesariamente implica poder traducirlo correctamente o poder analizarlo lingüísticamente. El desciframiento comprende de varios pasos y niveles.

[18] En el original en inglés: “to get heated, become warm, become angry”.

[19] En la actualidad, existen alrededor de 30 lenguas mayas, las cuales descienden de un (hipotético) ancestro común, llamado proto-Maya y cuyos hablantes se distribuyen principalmente en el sur y este de México, Belice, Guatemala, y parte de Honduras y El Salvador. Los grupos lingüísticos mayores de la familia maya son: Yukatekano, Ch’olano-Tzeltalano, Gran Q’anjobalano, Mamo-K’iche’ano y Huastecano. El área Mayor de las Tierras Bajas Mayas (Greater Lowland, abreviado GLL), incluye al Yukatekano (cuatro lenguas), Ch’olano (cuatro lenguas) y Tzeltalano (dos lenguas).

[20] La grafía -q- representa un sonido uvular y el dígrafo -nh- representa un sonido nasal velar.

[21] Tierras Bajas Mayas refieren al área de los grupos ch’olano y yucatecano.

[22] Ver Sobrino (2018) para la cuestión del tono en maya yucateco y protoyucateco.

[23] Por ejemplo, tenemos el caso del dios del viento, quien siempre tiene un elemento de “T” como collar, orejera, o en su rostro, pero sabemos que su nombre es Ik’ K’uh, ‘dios viento’ (y nada que ver con ‘rostro/ojos de viento’).

[24] Otras traducciones de <Kinam> se relacionan con el calor vital del ser humano.

[25] Ver también Andrade 1955:3.40. Edmonson considera que: “Kin Ich ‘sun eye’ is a metaphor for divine or glorious. It was later applied to Christ (line 1590). Landa 1929: 2: 26 considers it the name of a god.” Al parecer Edmonson considera <Kilich> y <Kinich> como equivalentes (Edmonson 1982:22, nota 363).

[26] El sufijo –Vch en algunos aspectos es semejante en función al sufijo -Vt, que se encuentra en lenguas ch’olano-tzeltalanas y que puede formar sustantivos instrumentales y adjetivos. Ver por ejemplo la correspondencia entre el tzeltal bik’it ‘pequeño, chico’ y el yucateco bek’ech ‘delgado, flaco’. Aún se debe profundizar en esta cuestión.

**Agradezco esta información proporcionada por Raphael Tunesi y su informante hablante de ch’ol Eulises [NOTA AGREGADA EL 21-AGO-2020].

[27] Los términos usados aquí son k’uk’ ‘quetzal’, bahlam ‘jaguar’ y kan ‘serpiente’.

[28] Considerando el yucateco colonial <moo> ‘guacamaya’ y <kak> ‘fuego, lumbre’ o bien <kak> ‘cólera con que uno muestra su indignación e ira’ (Acuña 2001:320). De manera general las guacamayas se asocian con el fuego y calor, pero también hay una obvia relación por paronomasia entre <moo> ‘guacamaya’ y la palabra <moh> ‘brasero o brasas, lumbre o fuego que se pone debajo de la cama’ y ‘calentarse a la lumbre’ (ver Acuña 2001:409). Con ortografía yucateca actual, sería K’inich K’áak’ Mo’.

[29] Esta traducción también ayuda a descartar un significado relacionado con ‘ojos/rostro’. Con ortografía actual sería K’inich K’áak’ Ek’.

[30] Sería interesante indagar si la voz Cauich (Kawich), hoy usada como apellido, hace uso de este tipo de sufijo.

[31] Considerando <kan> ‘cosa bermeja’ o <kan> ‘ponerse amarillo’ (ver Acuña 2001:325, 326). Con ortografía actua es k’an.

[32] Este fue un detalle notado también por Sobrino (2018:234). Winik significa ‘persona’ y xinich’/xanich’ ‘hormiga’.

Bibliografía

Academia de la Lengua Maya de Yucatán (ALMY) (2007). Diccionario maya popular. Academia de la Lengua Maya de Yucatán, A.C., Mérida, Yucatán, ALMY.

Acuña, René (ed.) (1993). Bocabulario de Maya Than, México, D.F., UNAM.

  • (2001) Calepino Maya de Motul. Plaza y Valdez, México.

Aldana, Gerardo (2005). “Agency and the «Star War» Glyph: A Historical Reassessment of Classic Maya Astrology and Warfare”. Ancient Mesoamerica 16(2): 305-320.

Andrade, Manuel J. (1955).  A grammar of Modern Yucatec. Página web: (https://www.christianlehmann.eu/ling/sprachen/maya/andrade/index.html).

Arzápalo Marín, Ramón (ed.) (1987). El Ritual de los Bacabes. Edición facsimilar con transcripción rítmica, traducción, notas, índice, glosario y cómputos estadísticas (Fuentes para el estudio de la cultura maya, 5). UNAM, México.

Aulie, H. Wilbur y Evelyn W. Aulie (2009). Diccionario ch’ol-español, español-ch’ol. Serie de Vocabularios y Diccionarios Indígenas, Mariano Silva y Aceves no. 21. ILV, México, D.F.

Barrera Vásquez, Alfredo (director) (1980). Diccionario Maya Cordemex. México: Ediciones Cordemex.

Beltrán de Santa Rosa, Pedro. (1746). Arte del idioma maya, reducido a sucinctas reglas, y semilexicon yucateco. Mérida: J.D. Espinosa.

Bourdin, Gabriel (2014). Las emociones entre los mayas. El léxico de las emociones en el maya yucateco. México: UNAM.

Bolles, David (2019). Ti Can Titzil Caan, Ti Can Titzil Luum: To the four corners of the sky, to the four corners of the world. A collection of papers about the relationships between the world directions, the calendar, prognostications and the Mayan deities. Documento electrónico.

Boot, Erik (2005). Continuity and Change in Text and Image at Chichén Itza, Yucatan, Mexico: A Study of the Inscriptions, Iconography, and Architecture at a Late Classic to Early Postclassic Maya Site. CNWS Publications, Leiden.

  • (2009) A Classic Maya-English/English-Classic Maya Dictionary of Hieroglyphic Readings. MESOWEB.

Bricker, Victoria, Eleuterio Poot Yah y Ofelia Dzul (1998). A Dictionary of the Maya Language As Spoken in Hocabá, Yucatán. Salt Lake City: The University of Utah Press.

Chinchilla, Oswaldo (2017). Art and Myth of the Ancient Maya. New Haven: Yale University Press.

Colas, Pierre Robert (2003). Typologische Analyse von Anthroponymphrasen in den Hieroglypheninschriften der klassischen Maya-Kultur als Beitrag zur allgemeinen Onomastik. Ph.D. dissertation, University of Bonn, Germany.

  •  (2003a) Kinich and King. Naming self among classic maya rulers. Ancient Mesoamerica 14.
  •  (2004) Personal names: a diacritical marker of ethnic boundary among the classic maya. En F. Sachse (Ed.) Maya ethnicity. The construction of ethnic identity from preclassic to modern times. Bonn, Markt Schwaben: Saurwein.

Carmack, Robert, y Mondloch, James (2018). Popol Wuj: Nueva Traducción Y Comentarios. Ciudad de Guatemala: Universidad Mesoamericana.

Campbell, Lyle (1983). «Préstamos lingüísticos en el Popol Vuh», en Nuevas perspectivas sobre el Popol Vuh, ed. Robert M. Carmack y Francisco Morales Santos, pp. 81–86, Piedra Santa, Guatemala.

Christenson, Allen J. (2007). Popol Vuh: Sacred Book of the Quiché Maya People. MESOWEB.

Edmonson, Munro S. (1982). The Ancient Future of the Itza: The Book of Chilam Balam of Tizimin, University of Texas Press, USA.

  • (1986) Heaven Born Merida and Its Destiny: The Book of Chilam Balam of Chumayel. University of Texas Press, Austin.

England, Nora C. (1992). La Autonomía De Los Idiomas Mayas: Historia e Identidad. Editorial Cholsamaj, Guatemala.

Finamore, Daniel y Stephen Houston (eds.) (2010). Fiery Pool: The Maya and the Mythic Sea, Peabody Essex Museum, Salem, Massachusetts

Garza, Mercedes de la, Ana Luisa Izquierdo, Ma. Del Carmen León y Tolita Figueroa (eds.)  (1983). Relaciones histórico-geográficas de la Gobernación de Yucatán (Mérida, Valladolid y Tabasco), 2 vols., UNAM, IIFL, México, D.F.

Grube, Nikolai (2001). Los Nombres de los Gobernantes Mayas. Arqueología Mexicana 9(50):72–77.

  • (2002) Onomástica de los gobernantes mayas. En V. Tiesler, R. Cobos, M. Greene (Eds.) La organización social entre los mayas. Memoria de la tercera mesa redonda de Palenque. México, CONACULTA, INAH, UADY.

Hofling, Charles A. (2011). Mopán Maya-Spanish-English Dictionary / Diccionario maya mopan-español-inglés. University of Utah Press, Salt Lake City.

  • (2014) Lacandon Maya-Spanish-English dictionary. The University of Utah Press, Salt Lake City.
  • (2017) “Comparative Maya (Yucatec, Lacandon, Itzaj, and Mopan Maya)”. En The Mayan languages, Aissen, Judith & England, Nora C. & Zavala Maldonado, Roberto (eds.)., 685-759. Nueva York: Routledge.

Hofling, Charles, y Francisco Fernando Tesucún (1997). Itzaj Maya – Spanish – English Dictionary. University of Utah Press, Salt Lake City.

Hopkins, Nicholas, J. Kathryn Josserand, y Ausencio Cruz Guzmán (2011). A Historical Dictionary of Chol (Mayan): The Lexical Sources from 1789 to 1935, Tallahassee: Jaguar Tours.

Hopkins, Nicholas A., Ausencio Cruz Guzmán, y J. Kathryn Josserand (2008). “A Chol (Mayan) vocabulary from 1789”. International Journal of American Linguistics 74(1):83-114.

Hull, Kerry (2005). An Abbreviated Dictionary of Ch’orti’ Maya. Electronic document.

Kaufman, Terrence (2003). A Preliminary Mayan Etymological Dictionary. Documento electrónico.

Keller, Kathryn C., y Plácido Luciano G. (1997). Diccionario chontal de Tabasco (mayense). Serie de Vocabulario y Diccionarios Indígenas “Mariano Seilva y Aceves” no. 36. SIL, Tucson.

Lacadena, Alfonso, y Søren Wichmann (2004). “On the Representation of the Glottal Stop in Maya Writing”. En: The Linguistics of Maya Writing, ed. Soren Wichman, pp. 100-164. University of Utah Press, Salt Lake City

Landa, Fray Diego de (1985). Relación de las cosas de Yucatán. Alianza Editorial, Madrid. Editado por Miguel Rivera Dorado.

Laughlin, Robert M., y John B. Haviland (1988). The great Tzotzil dictionary of Santo Domingo Zinacantán: with grammatical analysis and historical commentary. Smithsonian Institution Press, Washington D.C.

Lizana, Bernardo de (1633 [1893]). Historia de Yucatán: Devocionario de Ntra. Sra. de Izmal y conquista espiritual. impr. del Museo nacional.

López Austin, Alfredo (1996). Cuerpo humano e Ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Unam.

López de Cogolludo, Diego (1688 [1954]). Historia de Yucatán. Comisión de Historia, 1954 – Yucatán (Mexico), 3 vols.

Martin, Simon (2010). “Biografía de K’inich Janaab’ Pakal”, en: Misterios de un rostro maya: la máscara funeraria de K’inich Janaab’ Pakal de Palenque, ed. Laura Filloy Nadal, pp. 71-89, INAH, México.

Mathews, Peter (1979). On the Glyphs “West” and “Mah K’ina.” Maya Glyph Notes, No. 6. Manuscript, published in Texas Notes on Precolumbian Art, Writing, and Culture, No. 61 (1994).

Pérez Martínez, Vitalino, Federico García, y Felipe Martínez (1996). Diccionario Ch’orti’: Jocotán, Chiquimula. Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín, La Antigua, Guatemala.

Polian, Gilles (2017). Diccionario multidialectal del Tseltal. INALI, México.

Robertson, John S., Daniel Law y Robbie Haertel (eds.) (2010). Colonial Ch’olti’: The Seventeenth-Century Morán Manuscript. University of Oklahoma Press, Norman.

Ruz, Mario Humberto (ed.) (1986). Vocabulario de Lengua Tzeldal según el Orden de Copanabastla (Domingo de Arar). Fuentes para el Estudio de la Cultura Maya no. 4. UNAM. México, D.F.

Salazar Lama, Daniel (2019). «Frente al antepasado: imágenes y discursos de poder en el entorno construido de Kohunlich». Revista Española de Antropología Americana 49: 193-216.

Sánchez de Aguilar, Don Pedro (1613 [1892]). Informe contra «idolorum cultores» del obispado de Yucatán, dirigido al rey N. Señor, en su real Consejo de las Indias. México, Imprenta del Museo Nacional.

Sheseña Alejandro (2012). Acerca de la traducción de los nombres de los gobernantes mayas. Latin American Indian Literatures Journal,  vol. 28, no. 2, pp. 114–129.

  •  (2020) Metonyms and Metaphors in Hieroglyphic Texts of the Ancient Maya. Vestnik of Saint Petersburg University. History, vol. 65, issue 2, рp. 433–447.

Smailus, Ortwin (1989). Gramática del Maya Yucateco colonial. Front Cover. Wayasbah.

Sobrino Gómez, Carlos Martin (2018). El sistema fonológico protoyucatecano. Reconstrucción y desarrollo. Tesis doctoral, COLMEX, México.

Stuart, David (1986). The Hieroglyphic Name of Altar U. Copan Note 4. Copan.

  • (1995) A Study of Maya Inscriptions. Phd Thesis, Vanderbilt University. 

Stuart, David, y, Stephen Houston (1994). Classic Maya Place Names. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, No. 33. Dumbarton Oaks, Washington, DC.

Stuart, David, y George Stuart (2008) Palenque Eternal City of the Maya. Thames and Hudson, New York.

Taube, Karl (2003). “Maws of Heaven and Hell: The Symbolism of the Centipede and Serpent in Classic Maya Religion”. En Antropología de la eternidad: La muerte en la cultura maya, ed. Andrés Ciudad Ruiz, Mario Humberto Ruz Sosa y María Josefa Iglesias Ponce de León, pp. 404–442. S.E.E.M., Madrid.

Tedlock, Dennis (traducción y notas) (1993). Popol vuh: el libro maya del albor de la vida y las glorias de dioses y reyes. Editorial Diana.

Villa Rojas, Alfonso (1992). Los elegidos de Dios. Etnografía de los mayas de Quintana Roo. Segunda reimpresión. CNCA, Dirección General de Publicaciones: INI.

Wichmann, Søren (1999). A Ch’orti’ morphological sketch. Manuscript.

  • (2004) “The names of some major Classic Maya gods”.  En D. Graña Behrens (Ed.) Continuity and change: Maya religious practices in temporal perspective: 5th EMC, Bonn, Markt Schwaben: Anton Saurwein.

Zapata Guzmán, Alfredo (2002). Vocabulario tseltal-español, Tuxtla Gutiérrez, Gobierno del Estado de Chiapas, Servicios Educativos para Chiapas, Dirección de Educación Indígena.

Zender, Marc (2014). The Naming Insight: Hieroglyphic Names and Social Identity in the Pre-Columbian Americas. In A Celebration of the Life and Work of Pierre Robert Colas, editado por C. Helmke y F. Sachse, Acta Mesoamericana 27. Verlag Anton Saurwein, Munich, Germany.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

“Explicación del calendario maya” (según Diego Chi, 1793)

Por William H. Mex

El presente texto presenta la transcripción y traducción del maya yucateco colonial al español moderno del escrito conocido como “Explicación del calendario maya”, atribuido a Diego Chi. Esta explicación fue recopilada originalmente por Juan Pio Pérez Bermón como parte del llamado Códice Pérez, y tiene información concerniente al calendario maya, tal y como lo comprendían los mismos mayas en años cercanos a 1689 y 1793. El escrito es muy relevante ya que proporciona información básica sobre el funcionamiento del calendario maya, el uso de puntos y barras, la existencia de meses, años, veintenas de años y algunas designaciones prehispánicas para estos elementos.

Introducción y antecedentes

Como todo trabajo de desciframiento e investigación, el proceso para entender el calendario maya prehispánico ha llevado varios años y ha contado con la colaboración de varias personas. Como es bien conocido, uno de los ámbitos estudiados por primera vez, desde hace casi dos siglos, fue el del funcionamiento de las matemáticas y los aspectos básicos del calendario maya. De esta manera, hacia 1832, Constantine Rafinesque daría a conocer los valores de las barras y puntos en el sistema numérico maya prehispánico (Coe 2012:92). Hacia 1887, Ernst Förstemann, trabajando principalmente con el Códice Dresde, daría a conocer al mundo la estructura de la cuenta larga maya junto con el sistema vigesimal, así como el funcionamiento de la cuenta de 260 días y de las tablas de Venus, en el mismo códice (Coe 2012:109)[1]

Si bien son notables las contribuciones de estos académicos, también es notable que el intelectual yucateco Juan Pio Pérez Bermón haya transcrito, de manera independiente y en una fecha cercana a 1837, dos textos que explican el funcionamiento del sistema numérico y del calendario maya (Scandar 2017:239). Esta información fue publicada en el conocido como Códice Pérez y la traducción del texto al español ha sido publicada por varios autores, entre los que se incluyen A. Barrera y S. Rendón (1972). Vale la pena mencionar que, aunque el texto aquí presentado es poco conocido, algunos académicos lo hicieron notar desde hace tiempo. Daniel Brinton (1882:47) menciona una sección de la página 92 del Códice Pérez que recalca los valores de las barras y puntos. Charles Bowditch (1910:20 y 21) también menciona los trabajos de Pérez y Brinton y los compara con las afirmaciones respecto al calendario que aparecen en la Relación de las cosas de Yucatán.  

Transcripción y traducción del texto

Cabe recordar que el libro llamado Códice Pérez es una recopilación de textos escritos en maya yucateco colonial, recopilados por Juan Pío Pérez Bermón entre 1835 y 1837 y dados a conocer y nombrados así por el obispo Crescencio Carrillo y Ancona, en 1870. Tal vez la versión más consultada, con transcripción en maya, sea la de Solís (1949). El libro incluye algunas secciones de los textos conocidos como Chilam Balam, y algunas de sus partes han sido traducidas y publicadas, en español e inglés.

La traducción aquí presentada toma como punto de partida y se basa casi en su totalidad en la traducción publicada por Alfredo Barrera y Silvia Rendón (1972:150-153), en el Libro de los libros de Chilam Balam. La redacción del texto se le atribuye a Diego Chi, quien a su vez lo habría copiado de un libro perteneciente a Juan Xiu, de Oxkutzcab (Yucatán). Se han hecho ligeras modificaciones, basándose en las observaciones de quien esto suscribe y también en las observaciones de Scandar (2017). No es una traducción perfecta y la misma aún está sujeta a revisión y corrección (comentarios bienvenidos). La transcripción del texto maya colonial que se presenta es la recopilada por David Bolles (2003:22-27) y corresponde a las páginas 90-93 y 165-166 del Códice Pérez. Después del texto, se presentan algunas observaciones acerca de los términos utilizados. El objetivo es hacer accesible al público en general la transcripción del maya colonial y la traducción al español de la parte correspondiente al calendario. Si alguien quiere introducirse o profundizar en el funcionamiento del calendario prehispánico o clásico, debe revisar la bibliografía.

Nota: primero, en negritas, se presenta el texto maya yucateco colonial y debajo de él, la traducción al español. La ortografía para el maya de la época es muy diferente a la usada actualmente. No se representan las vocales largas (ej. aa) ni rearticuladas (ej. e’e), ni los altos glotales (ej. i’ ). La grafía /h/ corresponde a la /j/ del español actual, la /u/ a la /w/, ᴐ = dz (ts’), c = k, k = k’, pp = p’, th = t’ y la /x/ representa un sonido parecido al de la /sh/ del español. Aquí se omiten las cursivas para las palabras en maya, pero en las observaciones si se usan estas.

«Explicación del calendario maya»

u hiᴐil lahun ahau u ᴐocol hun hun uuᴐ katun
al terminarse el 10 ahau termina un doblez de katunes
u zut tu caten oxlahun piz katun
y se repiten de nuevo 13 katunes
ᴐiban tu uichob tu pet katun
están pintadas sus figuras en la rueda del katun
lahun uuᴐ katun u kaba
décimo doblez del katun se llama
ca bin ᴐococ u tan lae, u hoppol tu caten
cuando termina su duración y se asienta otro.
cabin ᴐococ uaxac ahau lae u hoppol tu caten lae:
al terminar el 8 ahau comienza de nuevo,
maix bal u alab otzililob chambel oheltabelbal
pero lo que escribo no es nada meritorio, sólo para que sepan las cosas
manic u cuxtal ca kilacabilob ichil u ekmayilob,
en que pasaban su vida nuestros antepasados en la época de su ceguera
yanix bin kazac tu bobat thanobi
lo que habían de soportar según los pronósticos,
yanbix ma hah xani, heuac ma oczahben ti oli
que tampoco eran ciertos, sino falsedades, porque en lo único en que debe creerse
halili bin oczabac ti olil cayumil ti dios tu hunale yetel u yalmah thanil lae
es en dios nuestro señor único todopoderoso y sus mandamientos.
lay u calendario c kilacabilob lae
éste es el calendario de nuestros antepasados:

hu hun kal kin hunppel u tu thanob
cada 20 días hacen un mes, según decían,
uaxac lahun piz u xocol yuil hunppel ti haab tu menenelob:
18 meses era lo que contaban un año;
hun uinal yalicob, hunppel,
cada mes lo llamaban «un uinal» que quiere decir mes;
yokol hun kal kin u cuch hunppel ti u. uinal tu tha-nob
de 20 días era la carga de un mes, uinal decían.
he tu nuppul uaxaclahun pizobe amal u manel u cuchob ichil habe,
cuando se cumplían los 18 por cada vez que pasaba su carga, era un año;
catun culac ixma kaba hoppel kin,
luego se asentaban los cinco días sin nombre,
u uayeb haab u yail kin
los días dañosos del año, los más temibles,
pec oltzil chetun cimili
los de mayor pena, por el temor de muertes inesperadas
pec oltzil u chibal balami
y peligros de ser devorados por el jaguar.
yetel u chibal can
en ellos todo era malo : mordeduras de serpientes venenosas en el monte
uaix u yocol che ti uinic, tu thanob
y golpes de ramas ponzoñosas a los hombres, según decían.
lay u chun licil u yal abal u uayil haab
esta es la razón de por qué se decía que eran los dañosos del año,
u yail kin ixma kaba lae
los días más malos, estos días sin nombre.
bla yan bin huntul ku, lic u kulticob:
pero tenían un dios que adoraban, que reverenciaban,
lay bin alic u tzicicob ichil canppel kin lae
que acataban durante cuatro de estos días.
ma ᴐeᴐec bin u ciotzilbal, licil u kamicob: tu yax chun u kinil
grande era el regocijo que se le ofrecía al recibirlo el primer día;
cu ᴐabal u hach tibilil kin ti ku lae
se le daba gran importancia y era un día festivo.
cu canppel u kinile matun hach cooh u tzicili
pero al cuarto día ya no era valiosa su presencia,
maix u ᴐabal: u uenbile u…yax hun cuche
ni se le daba la importancia del primer día a su imagen,
hunpay ix tu yoxppel u kinil u cuchil
era ya otro al tercer día después del día de su llegada (¿?) y no el centro de la casa;
tu canppel tun u kinile u culcinabal tu chi na lictun tu zaztal
al cuarto día se le colocaba en las afueras de la casa para que allí le amaneciera;
tu hoppel u kinile catun tohlabac ca xic
al quinto día se le echaba para que se fuese.
hetun tu uacppel u kinile laytun u yaxchun u kinil ah cuch haab
el sexto día entonces que era el primero, el día cargador del año,
lictun u cutal u yaxchun tumbul haab
en el que se asentaba el comienzo del año nuevo
yetel u yaxchun u yuil tumbuben poop u kaba

y del primer mes llamado otra vez poop [estera]
heklal u maya letrail
he aquí las letras mayas
ᴐibanob tu xocol yuil u calendarioil romanozob
escritas para contarse [o leerse] los meses como en el calendario de los romanos
lic u xocol tumenel cilich nabil iglesia católica
cuya cuenta lleva la santa madre iglesia
ca u tzac u yoheltabal huncetil u xocan u kinil u
para que se sepa la cuenta completa de sus días y de sus meses
u xoc habob u cristianoile
y la cuenta de los años del calendario de los cristianos.
oxtzol u tzolol in ᴐib
tres son las columnas de mi escritura
yanob yalanob lahcapiz yuil calendario lae
que se encontrarán aquí abajo con los doce meses del calendario;
u hun tzucitac lae castilla xoc
la primera parte es en castellano,
lay u xocol katunob yan ichil hun hunppel tii ue
allí se ven los días que hay en cada uno de los meses
u ca tzuc u uichob u letrail, u uohil u zanzamal kin
la segunda parte son las representaciones de las letras; los jeroglíficos de cada día
xocob yan tac thun yetel paiche tu pachob
que se van contando, son las que tienen punto y rayas detrás.
he hunppel thune hunppel bin haabe, uaix cappele cappel bin haabe
un punto un año será; si son dos, dos años serán ;
uaix oxppel thuun, ua canppel thuune, canppel binbe,
si son tres puntos o si son cuatro puntos, cuatro serán
uaix thuun baixan
como si son tres puntos así también.
he paiche yan yokol xane, ua hunppel paichee, hoppel haab bin
las rayas que están encima también, si es una raya, serán cinco años;
ua cappel paiche lahun piz bin,
si son dos rayas, serán diez;
uaix hunppel paichee yan yokol xane, ua yan hunppel thuniee uacppel binbe
si la raya que está encima tiene un punto, serán seis;
uaix cappel thune yan yokol paichee, uucppel bin be:
si son dos los puntos que hay sobre la raya, serán siete;
ua oxppel thuun yan yokole, uaxacppel bin be
si tres puntos hay encima, ocho serán;
uaix canppel thun yan yokole paiche
si cuatro puntos hay sobre la linea … [nueve serán]
yanix thun yokol paiche uuluc piz:
si tiene [un] punto sobre la línea, once,
uaix cappel thune lahcapiz, ua oxpel thuune, oxlahunpiz
si son dos puntos, doce; si son tres puntos, trece.
he tun u cantzole in ᴐib letraobe
la cuarta sección son las letras que he pintado

lay u mahancenil u kabaob chuenob,
y que representan los nombres de los signos de los días
hochob hach natebabal
copiadas, para que se entiendan bien
lay u mahancenil u kabaob hunhunppel ti kayob
es la aclaración de los nombres de cada una de las imágenes representadas,
hochob hach natabebal
para que se comprendan bien
hek laobilae yuun d. Juan Xiu Oxkutzcab
las cuales son de un documento de don Juan Xiu de Oxkutzcab
tin hochahcen Diego Chi escribano cofradía uay Mani lae
lo copié yo, Diego Chi, escribano de la cofradía de aquí de Maní
heleac en 16 de julio ti yabil 1689 años, lay u kinil binicob ah Oxkutzcab ti ho
el 16 de julio de 1689, el día que fueron de Oxkutzcab a Mérida;
tumenel u talel lorenzillo yetel ingles tiloe
porque iban a entrar lorencillo y los ingleses allí,
capitan Diego Balam gobernador, Pedro Puc y Diego Tun alcaldesob
el capitán Diego Balan gobernador, Pedro Puc y Diego Tun, alcaldes
y Pascual u nohol regidorob
y Pascual, el regidor principal.
312 anos yokol hun uuᴐ katun
312 años hay sobre un doblez de katun
ca culac tu chun tu caten bay hoppice
para que se asiente en su comienzo de nuevo, tal como comenzó.
heix ᴐibob tin hochah lae ma tulacali,
estas pinturas que copié no son todas,
chenbel u tzolol u tan uaxac ahau
sino solamente la explicación del transcurso del 8 ahau
huntzol u binel yetel u cuch ah cuch haab, canil ahau katun lae
que corre parejo con la carga del cargador del año, del katun 2 ahau;
tan u yalcab uaxacppel u haabil u cuch oxlahun piz u binel
transcurrido el octavo año, falta aún la carga de trece
ca ᴐococ can ahau lae: heuac tu yoxlahunil tin hochah lae
para que termine el 4 ahau en que estamos, pero yo copié los trece.
ma tulacali,
no es todo,
halili u calendarioil tin paktecuntah yetel u calendarioil romanos
sino solamente el calendario de ellos, que cotejo con el calendario romano
cu ximbanzic cristianoile, u zian caah lohil ti jesucristo lae:
que llevan los cristianos, según el nacimiento de nuestro salvador jesucristo,
lay licil u lubul hencen cu kinbezabal ichil kinobe,
dentro del cual caen cuantas festividades se celebran
tu xoc cristianoile, yetel cilich nabil iglesia
dentro de los días de la cuenta de los cristianos y de la santa madre iglesia.
tin hunpaicunah u lubul u xoc haab yetel u yuilob lae:
hice la separación de la cuenta de los años y de la de los meses.
bin u cetbes in yumob, maestroob,
lo ajustaran mis señores y maestros.
ca u zatezobten, ten u kazil u palilob lae

que me perdonen a mí de sus hijos el peor,
ua ma bai tzolanile ua yan zipanie
si no está correcto como queda explicado;
bin u chucbezob tumenel ma cetel in naati
si hay error lo corregirán, porque no es mucha mi inteligencia,
lay tumenel con katic tiob cau zatezob in zipil
por esto es que les pido que perdonen mis yerros
tu kaba ca yumil ti dios ichil u ma cetelil in naat
en él nombre de nuestro señor dios dentro de mi falta de entendimiento.
helel tu ᴐoc u hun kal u kinil zeec tu chuenil uacil chicchan
hoy al finalizar el mes, 20 seec en el signo del día 6 chicchan
tu cuch haab bolon muluc lae
del año de cargador 9 muluc,
en 14 de febrero de 1793 años
es 14 de febrero de 1793;
ti ᴐoci in cambal ᴐibtic maya uinal
fue cuando terminé de aprender a escribir los meses [uinales] mayas,
maya calendario u tial uchben maya uinicob,
del calendario que los antiguos hombres mayas tenían
ti ma hoppoc cirstianoile
cuando aún no comenzaba el cristianismo.
ca u zatezob in zipil in yumob, ah canal naatob,
que me perdonen mis yerros mis señores/padres y los altos entendidos
maestroob, astrologosob, asentri-cob, consentricosob, ah canal miyatzob
maestros, los astrólogos, acéntricos y los concéntricos, los grandes sabios
u yohelob u ximbal kin yetel u, yetel ekob
que saben cómo caminan el sol, la luna y las estrellas
yetel tulacal bal u zihzahma ca yumil dios uay yokol cabe
y todas las cosas creadas por nuestro padre dios aquí, en la tierra

Comentarios acerca del texto[1]

Tal y como han recalcado varios autores (ver bibliografía), el texto menciona que el mes (llamado uinal) era de 20 días, que el año era de 18 meses y que al final del período habían cinco días ‘aciagos’, también referidos como ‘sin nombre’ o ‘de mal agüero’. Hace mención de los seis días posteriores a esta cuenta, así como al cargador del año y aclara que el primer mes era Pop. Asigna al punto el valor de 1 y a la línea el valor de 5 (hay que notar que no se escriben más de 4 puntos).

Hay otras observaciones interesantes que han hecho algunos académicos. Barrera y Rendón (1972:194 y 195) hacen notar que los 13 Katunes a los que se refiere forman el conteo conocido como La rueda de los katunes, que comenzaba con la fecha tzolk’in 8 Ajaw. La traducción que dan para u uayeb haab (que consideran equivalente a uayeyab) es ‘ponzoña del año’, considerando la voz colonial uaay ‘emponzoñar y hacer llagas y desollar al leche de algunos árboles cuando los tocan’ y uayaan ‘cosa emponzoñada, inficionada o dañada’. El término u yail kin lo consideran como ‘los más dañosos y dolorosos días’ (de yail ‘dolor, llaga, escozimiento’). También mencionan que Don Juan Xiu de Oxkutzcab es quien firma en otros documentos de la familia Xiu, redactados hacia 1685 y hacen la aclaración que los katunes que cuenta el redactor son de 24 años (13 X 24 = 312, por eso dice 312 años), en lugar de los katunes de 20 años (de 360 días). Como han notado varios autores, eso refleja el intento de los mayas por equiparar los períodos de tiempo europeos y mayas relevantes, en este caso considerando el siglo de 100 años (aprox. cuatro katunes de 24 años) (ver Bricker y Miram 2002:73; Scandar 2015)[2].

F. Scandar (2017:235-238 y 407-413), también hace observaciones interesantes. Nota que una parte del texto dice katubob (para ‘cuenta de los katunes’) cuando debe decir kinob (‘cuenta de los días’) y hace ver que, al parecer, faltan líneas explicativas en el texto (tal vez errores del redactor o de J.P.P.). Por ejemplo, para el ‘once’, el escribano no dice cuántas barras y puntos corresponden (aunque por el contexto, se entiende que son dos barras y un punto). Menciona que el término compuesto usado para ‘raya’ o ‘barra’ es paiche o payche y traduce la voz yuun como la forma poseída de huun ‘libro, papel, documento’ (y no lo considera como yuum ‘señor, padre’ traducción original de Barrera y Rendón, 1972:152). Los académicos citados también mencionan que no se conoce el diagrama o los dibujos que el autor original decía observar para su descripción, pero parece que los tenía a la mano al momento de escribir (contendría signos de puntos y barras organizados en tres filas o columnas).  

A continuación, se hacen observaciones y aclaraciones sobre algunos términos lingüísticos significativos del texto.

El término usado para el cierre del ciclo de 20 años (Katun), es uuᴐ katun (uudz katun)[3]. La voz uudz significa, según el Diccionario maya de Motul, ‘arrugar, como ropa y la frente, ‘doblar y doblegar cosas blandas y cosas que se quedan dobladas y doblar y doblegar alguna hoja de libro por señal’. También significa ‘la arruga o dobladura así, y cosa así arrugada o doblada, las rayas de las manos o pies’ (Acuña 2001:573). Es interesante que el tiempo se relacione con doblar cosas como la ropa y el papel. Durante el clásico, el cierre de períodos, descrito con la voz tzutz, y el signo usado para el mismo, tienen su origen en acciones relacionadas con los tejidos (ver Hruby y Robertson 2001). Aunque en el caso colonial, podría referir al doblez del papel de los libros (códices). La voz Katun, en maya colonial, significa ‘especie de veintena de años’ (de 360 días, es decir, tunes) (Acuña 2001:328). Como dato adicional, el Diccionario de Motul también registra que la edad de las personas se contaba por veintenas, por ejemplo, ¿hay katunbenech? ‘¿Cuántas veintenas de años tienes?’, caa katunbenen ‘tengo dos veintenas’, etc. (Acuña 2001:328).

Las palabras que designan a la ‘rueda del katun’ son u pet katun. La voz pet o pepet, en maya colonial, significa ‘cosa redonda circular’ y también ‘cerco o círculo o redondez circular’ (Acuña 2001:491). En varias lenguas mayas, la raíz lingüística *pet da lugar a palabras como *petet o petejt, con la traducción de ‘malacate, huso’ y el equivalente yucateco (colonial y actual) es pechech, ‘huso para hilar’ con los mismos significados (ver Kaufman 2003:1019; Acuña 2001:489). Es posible que la raíz del término pet, en yucateco colonial, comparta origen con estas palabras (es decir, que sean cognados).  De ser así, de nuevo nos hallaríamos ante una metáfora que vincula el paso del tiempo y el cierre de ciclos, con el bordado de telas o bien, con ‘algo que se hila, dando vueltas (como un malacate)’. Se debe profundizar en esta propuesta.

La ‘carga del año’ es u cuch haab. Resulta interesante que, en el Calepino, uno de los significados que se le da a cuch haab es ‘los trabajos, hambre, y pestilencias, que suceden en esta vida’ y cuch también tiene la acepción de ‘carga que trae el oficio y el mismo cargo y oficio’, ‘carga que el hombre o la bestia llevan a cuestas’ y ‘gobernar pueblo o república’ (Acuña 2001: 123 y 124). Con el mismo significado que cuch haab, se registra también cuch katun ‘la carga del Katun’. En varias lenguas mayas, los cognados de la voz kuch tienen el significado de ‘cargar (en la espalda)’ (ver Kaufman 2003:889), lo que sin duda revela que la carga del tiempo se visualizaba llevada por un mecapal.

También son muy interesantes las traducciones de las voces usadas para ‘punto’ y ‘raya’ (o ‘barra’). El Bocabulario Mayathan registra thun como ‘punto de tinta’, u thunil dzib como ‘punto de escritura’ y también u thunil zabac como ‘gota o salpicadura de tinta’ (Acuña 1993:546 y 152)[4]. Con respecto a la misma voz, el Calepino registra solamente thunen thun ‘gota a gota’, ‘cosa salpicada o untada a salpicones’ (Acuña 2001:562). La voz usada para ‘raya, barra’ es paiche. El Calepino registra pay cheb como ‘borrar con pluma o péndola lo escrito’ y es un término compuesto por pay ‘cuenta para cosas largas y delgadas’ y cheb ‘pluma o péndola aderezada para escribir y pincel de pintar’ (Acuña 2001:474 y 476). Otra fuentes coloniales registran pay che ‘apuntar con puntero’ y pay che ‘raya y rayar’ (Bolles 2010:4432 y 4433). Es decir, el término payche, de manera general, refiere a hacer líneas o rayar, con un pincel [5]. Valdría la pena investigar más profundamente si estos términos tienen equivalencia (o antecedentes) en la escritura jeroglífica del clásico o si son el resultado de adaptaciones del sistema maya al europeo.

Observaciones finales

Se pueden hacer muchos acercamientos y análisis más extensos el texto. Sería interesante hacer un estudio comparativo entre los términos usados allí y sus equivalentes en otras lenguas mayas, para saber (a partir del contexto en que se usan) cuál es su origen, y si se usaban en contextos calendáricos. Vale recalcar que el escrito fue redactado, por lo menos, unos 150 años después de la llegada de los europeos, por lo que definitivamente tiene influencia española, como se anota en el mismo. El estudio de este tipo de textos nos dice mucho acerca de cómo los mismos intelectuales mayas de la época colonial adaptaron un sistema calendárico diferente y, seguramente también nos revelará más acerca de los trabajos de los intelectuales yucatecos pasados.

Barras y puntos en el sistema numérico maya, con sus valores, del 1 al 13 (composición del autor)

Notas

[1] Para la cuestión de los Katunes, el tiempo y el calendario maya, puede consultarse también los trabajos de Taube (1988), Stuart (1996), Gunsenheimer (2009) y Graña-Behrens (2017).

[2] Sin embargo, los katunes eran de 20 años y no hay evidencia de que los katunes de 24 años sean de tradición prehispánica. Otra fuente registra ho katun como ‘siglo’, es decir, cinco veintenas de años (ver Acuña 1993:593).

[3] En yucateco actual, es wuts’ ‘doblar’.

[4] El vocabulario también registra u boomil dzib como ‘punto de escritura’, pero como ‘punto de tinta’ registra solo thah y thun. Dzib significa ‘escritura’ y zabac ‘tinta’.

[5] Se entiende que payche deriva del término original paycheb, omitiendo la /b/ final.


[1] Para la cuestión del calendario maya, consúltense los trabajos de Craveri (2012), Rice (2007) y Villaseñor (2007), algunos disponibles en internet.

Bibliografía consultada y recomendada


Acuña, René (ed.)
1993 Bocabulario de Maya Than, México, D.F., UNAM.
2001 Calepino Maya de Motul. Plaza y Valdez, México.

Barrera-Vásquez (Alfredo), Rendon (Silvia)
1972 El Libro de los Libros de Chilam Balam. [1.a ed.: México, D.F., Fondo de Cultura Económica, 1949].

Bolles, David
2003 Post conquest Mayan literature: Based on Pre-Columbian sources. http://alejandrasbooks.org/www/Maya/PCML.pdf
2010 Combined Dictionary–Concordance of the Yucatecan Mayan Language http://www.famsi.org/reports/96072/index.html

Bowditch, Charles P.
1910 The numeration, calendar systems and astronomical knowledge of the Mayas. The University Press Cambridge, Cambridge.
1901 Memoranda on the Maya Calendars used in the books of Chilan Balam. G.P. Putnam’s Sons, New York.

Bricker, Victoria R. y Helga M. Miram
2002 An Encounter of two Worlds. The book of Chilam Balam of Kaua. Middle American Research Institute, Tulane University, Nueva Orleans.

Brinton, Daniel G.
1882 The Maya Chronicles. Library of Aboriginal American Literature 1. D.G. Brinton, Philadelphia.

Craveri, Michela
2013 El calendario adivinatorio de 260 días en la sociedad maya contemporánea: usos, funciones y estructura, Altre Modernità, Universita degli studi di Milano, No. 7, pp.14-36.

Coe, Michael D.,
2012 Breaking the Maya Code. 3rd ed. London: Thames & Hudson.

Graña-Behrens, Daniel
2002 “No sólo los k’atuno’ob: el redescubrimiento de la cuenta de los tuno’ob y su tradición a través de las fuentes escritas desde el Clásico precolombino hasta el siglo XVII colonial”, La organización social entre los mayas. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, tomo II, pp. 159-191, V. Tiesler, R. Cobos y M. Greene (eds.). México: INAH, CONACULTA.
2017 La Cuenta de los K’atuno’ob: rituales y regionalismos en el período Clásico maya http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742017000100123

Gunsenheimer, Antje
2009 “La evolución textual de las profecías de los K’atuno’ob: Estudio comparativo diacrónico de un género literario maya yucateco escritural”, Écritures d’Amérique latine. Revista del Centro de Investigaciones Latino-Americanas, 2: 201-239. http://www.mshs.univ-poitiers.fr/crla/contenidos/ESCRITURAL/ESCRITURAL2/ESCRITURAL_2_SITIO/PAGES/Gunsenheimer.html

Hruby, Zachary X. y John S. Roberston

2001 «Evidence for Language Change in Ancient Maya Writing: A Case Study of the
Verb Tzutz» («Pruebas del cambio en el lenguaje en la antigua escritura
maya: Un estudio de caso del verbo Tzutz»). Research Reports on Ancient Maya Writing

Kaufman, Terrence
2003 A Preliminary Mayan Etymological Dictionary. Documento electrónico

Lacadena, Alfonso
2006 “El origen prehispánico de las profecías katúnicas mayas coloniales: Antecedentes clásicos de las profecías de 12 Ajaw y 10 Ajaw”, Sacred Books, Sacred Languages. Two Thousand Years of Ritual and Religious Maya Literature. Proceedings of the 8th EMC, Madrid, November 25-30, 2003, pp. 201-225, R. Valencia y G. Le Fort (eds). Markt Schwaben: Anton Saurwein (AMA, Volume 18).

Pérez Bermón, Juan Pío
1842 Cronología Antigua yucatec. Manuscrito en la New York Historical Society,
s.f. El Códice Pérez. Manuscrito en la Sección de Documentos Pictográficos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. México.

Rice Prudence
2007, Maya Calendar Origins, University of Texas Press, Austin.

Scandar, Florencia
2015 Juan Pío Pérez y los katunes de 24 años. En XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2014 (editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y L. Paiz), pp. 687-694. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. http://www.asociaciontikal.com/wp-content/uploads/2017/07/Simp28-55-Scandar.pdf
2017 Juan Pío Pérez Bermón: vida y obra de un ilustrado yucateco del siglo XIX, tesis de Doctorado. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/42505/

Solís Alcalá, Ermilio
1949 Códice Pérez. Traducción libre del maya al castellano. Imprenta de Oriente, Liga de Acción Social, Mérida.

Stuart, David
1996 «Kings of Stone: A Consideration of Stelae in Ancient Maya Ritual and Representation”, RES, 39/30: 148-171.

Taube, Karl
1988 “Una rueda maya de los katunes de la época prehispánica.” Publicado originalmente en 1988 en Journal of Anthropological Research 44(2):183-203. http://www.mesoweb.com/es/articulos/Taube/Katunes.pdf

Vargas Pacheco, Ernesto
2004 “Tiempo y espacios sagrados entre los mayas El katún 8 ahau: patrón cíclico”. En El historiador frente a la historia. El tiempo en Mesoamérica. Virginia Guedea (coord.). Pp. 195‐231. http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/428/428_04_09_EspacioSagrado.pdf

Villaseñor M., Rafael E.
2007 Los calendarios mesoamericanosAnalizados desde una perspectiva interdisciplinaria (tesis de maestría). UNAM, México. ,

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689