El cacao y el chocolate según las lenguas ch’olanas

por William H. Mex

en memoria de Raphael Tunesi (1979-2022)

El presente texto expone y revisa de manera breve los términos relacionados con el cacao y el chocolate que se encuentran en los diccionarios coloniales y actuales de las cuatro lenguas pertenecientes al subgrupo ch’olano de la familia maya: el ch’orti, el ch’olti (extinto), el ch’ol (lakty’añ) y el chontal (yokot’an) [1]. La búsqueda de palabras nos ayudará a revisar las traducciones e ideas relacionadas con los nombres de la semilla y la planta de cacao, con los verbos que se usaban para preparar los alimentos de cacao y, por último, con los nombres de las plantas y animales relacionados con ese fruto mesoamericano [2].

Los nombres de la semilla y la planta de cacao

El primer grupo de palabras tiene que ver con cómo se designaba a la semilla y a las partes del fruto y del árbol de cacao. En ch’orti, el término para el fruto y el árbol en general es kakaw, aunque una fuente registró ute’erar e kakaw como ‘árbol de cacao’ [3]. El equivalente del primer término se documentó como cacao o cacau en ch’olti’ colonial, pero también vaalcab se registró como el nombre de un género de cacao grande [4]. En ch’ol el equivalente (cognado) de los primeros términos se presenta como käkäw (con sexta vocal), a veces traducido como ‘semilla de chocolate’ mientras que ‘cacaotal’ se registró como käkäwol [5]. Su cognado en chontal de Tabasco también presenta la sexta vocal, como käkäw y el ‘sembradío de cacao (lugar ya sembrado)’ se nombra como käkwa [6].

Finalmente, se documentó la palabra patax en ch’orti’, que refiere a un fruto parecido al cacao, mientras que el árbol del fruto se registró como patax te, ambos cognados de términos registrados en otras lenguas mayas [7].

Algunas bebidas y alimentos de cacao

Los cognados del término kakaw pueden usarse para adjetivar otros alimentos o pueden ser adjetivados, usualmente mediante el uso de sufijos. Por ejemplo, en ch’orti, el término para algo que tiene sabor a cacao (o algo que ha sido sazonado con el mismo), se registró como kakawbir y para la bebida caliente hecha de chilate y cacao (conocida como atolillo), el término registrado es kakawbir sa’ [8]. En la misma lengua, se recopiló para pinol(e) (un alimento hecho de gachas de maíz tostado y cacao) la voz chaj, aunque el término general para ‘bebida de cacao’ era uha’ir e kakau que se puede entender como la excreción o el jugo/agua del cacao [9]. Otra fuente ch’orti’ registró muxbir kakaw como ‘cacao o chocolate’, pero literalmente las palabras se traducen como ‘cacao molido’ y también se registró el nombre para la espuma del cacao como ohomar [10].  

En ch’olti colonial, aparecen recopilados los términos amuchit, cacao, uchel, coyem, posol e ilahma como bebidas relacionadas con el cacao y el maíz [11]. Por otra parte, zaca – voz que tiene su equivalente en otras lenguas mayas – se registró como un tipo de bebida: chocolate de maíz y achiote [12]. Del lado del territorio mexicano, en lakty’añ actual también tenemos k’ixin ja’ como ‘agua caliente’, pero también designa al ‘cacao’, además de ch’aj con los significados de ‘amargo’ y ‘chocolate’ [13]. Resulta interesante que, en algunas lenguas mayas, como el maya yucateco colonial, el término para chocolate se traduce literalmente también como ‘agua caliente’.

Verbos en relación con la preparación y el consumo del cacao

Un grupo de términos para designar a las bebidas hechas con cacao deriva de las acciones que se efectúan en su preparación, usando algunos sufijos. Así, en ch’ol actual tenemos el nombre del chorote (bebida hecha de maíz y cacao, común en Tabasco y también llamada pozol de cacao), como xäbäl, que deriva del verbo xäb ‘mezclar, revolver’ [14]. Su equivalente – pero no cognado – en yokot’an de Tabasco se registró como jach’im, con el significado de ‘bebida de maíz cocido con cacao tostado’ o ‘pozol con cacao’ [15]. Esta palabra parece derivar del verbo jach’ que refiere a triturar o machacar algo, en este caso, el cacao y el maíz [16]

Entre las expresiones en las que aparecen los verbos relacionados con la preparación del cacao, tenemos, uch’ihri ukakau ‘ella tuesta su cacao’, que usa el verbo ch’ihr ‘tostar, hornear’ (en ch’orti’) [17]. Su equivalente (tal vez cognado) en ch’orti colonial parece ser chibil [18]. En lengua ch’orti tenemos jix como ‘quitar la cáscara de algo’ y jihx como ‘algo cuya cubierta ha sido removida (como maíz, frijoles, cacao)’ y también el verbo pik’ta como ‘revolver, batir, hacer espuma’, registrado en expresiones como pik’ta e kakaw ‘batir o revolver el cacao[19]. Otro verbo relacionado con los anteriores es tobi ‘quitar la cáscara o piel’ que aparece en expresiones como tobi e kakaw ‘obtener la semilla del fruto de cacao’ [20]. En el mismo idioma, el objeto con el que se bate el cacao se llama usuturnib e kakaw, donde el sustantivo suturnib, que designa al ‘batidor’ deriva del verbo sut ‘girar, dar vuelta’ [21]. También en ch’orti se registró yu’k ‘batir, revolver’, pero más en relación con la acción de batir el cacao cuando se está calentando [22]. Es interesante que el cognado de yu’k se registró en ch’olti colonial como yuclu, pero esta voz refería solo a batir cosas como los huevos; para batir el chocolate se usaba el verbo haxa [23].

Son poco comunes las expresiones para comer o beber en específico algún alimento de cacao, pero en ch’olti colonial hay registro de cuxu para ‘comer carne, maíz o cacao’ [24].  Dado que en varias partes de Mesoamérica se tiene la creencia de que la humanidad fue creada con maíz, esto revela que el cacao también pudo considerarse como un tipo de “carne”, un sustento equiparable al maíz.

Otra expresión registrada (en ch’orti’) en relación con la preparación del cacao es bu’ht’ e kakaw, que se traduce como ‘maíz molido y hervido en la bebida de cacao’, aunque tal vez deba entenderse literalmente como el “relleno del cacao” [25].  

Animales, plantas y objetos vinculados con el cacao

Son escasos los animales vinculados con el cacao que se registraron en los diccionarios aquí revisados. Así, en ch’orti’ tenemos al gorgojo del cacao como umaxir e kakaw, donde el término max puede referir a cualquier tipo de gorgojo o a los agujeros que hace [26]. La misma lengua tiene registro de una planta nombrada como kakawte’, que se traduce como cotonrón (un arbusto silvestre) [27]. Esta planta, del género luehea, al parecer no tiene relación directa con el cacao [28]. Por otra parte, en ch’ol, el käkäwte’ es la fruta comestible llamada cachichín, aunque más allá del nombre tampoco tiene relación con el cacao [29].   

Con respecto a los objetos relacionados con el cacao, en ch’orti hay registro de ucha’ kakau como el ‘pequeño metate usado para moler los granos de cacao’ y también de pohp e kakaw como la ‘estera del cacao en la cual las semillas eran secadas en el sol’ [30]. El equivalente del segundo objeto (es decir, el tapesquito) en ch’olti colonial se registró como chixib [31].

El molinillo, palito o batidor de chocolate (o atole) se registró en ch’ol como majas, pero el origen de la palabra no es muy claro [32].

Comentarios finales

En este breve recorrido se ha visto que la palabra para cacao tiene poca variación en las lenguas cholanas. El uso de prefijos y afijos en relación con las palabras para el cacao y el chocolate y los verbos relacionados con ellos es regular y tiene equivalencia en otras lenguas mayas. La relación del cacao con el maíz, el frijol y otros alimentos también se refleja en otras lenguas mayas y en otros grupos étnicos mesoamericanos. Por eso mismo, es común que los verbos usados para la preparación o consumo de estos alimentos sean, hasta cierto punto, los mismos. Parece ser que el uso y consumo del cacao y el chocolate no llevó a la creación de términos lingüísticos especiales o muy específicos.

Dada su composición, los diccionarios revisados presentan poca información sobre el tema que ha sido abordado, por lo que queda pendiente una investigación más amplia que explique el origen, uso y desarrollo de las palabras aquí mencionadas en otros contextos. También ha quedado para otra ocasión explicar cómo se relacionan estas palabras con el uso del cacao y el chocolate en contextos ceremoniales o rituales.

Cacao amelonado forastero de Palenque. Foto de Raphael Tunesi

NOTAS

[1] Este texto usa varias fuentes lingüísticas de diversas épocas y lugares. La familia de lenguas mayas se compone aproximadamente de 30 lenguas habladas principalmente en México, Guatemala, Belice y una parte de Honduras. La ortografía para el registro de estas lenguas muestra variación. Por ejemplo, en textos coloniales toda /c/ antes o después de vocal representa el sonido de la /k/. El sonido de la /s/ a veces se representa con la /z/ y ninguna /h/ es muda, si no que representan el sonido de la /j/ del español, mientras que la grafía /x/ representa el sonido /sh/ (representado fonéticamente como /ʃ/ ). La /ch/ y /ts/ o /tz/ representan una sola consonante respectivamente y el apóstrofo /’/ representa un alto glotal, que no siempre se registraba en los textos coloniales. La lengua chontal tiene una sexta vocal que se pronuncia algo semejante a la /i/ del español y a veces es representada con la grafía /ɨ/ o /ë/ en los textos de uso común, pero aquí se representa con la grafía /ä/, al igual que la sexta vocal de la lengua ch’ol, solo que ésta tiene un sonido intermedio entre /o/ y /u/.

[2] La lengua ch’ol o lakty’añ se habla principalmente en los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco, y en menor medida en Campeche y la lengua chontal o yokot’an se habla principalmente en el estado mexicano de Tabasco, en los municipios de Centla, Centro, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Macuspana. Estas dos lenguas pertenecen al subgrupo ch’olano occidental. Por su parte, la lengua ch’orti se habla principalmente en la región este de Guatemala, en los departamentos de Zacapa y Chiquimula y en partes del este de Honduras. El ch’orti, junto con el extinto ch’olti forman las lenguas ch’olanas orientales. Estas cuatro lenguas son las que más semejanza guardan con el lenguaje de los jeroglíficos mayas clásicos (aunque algunos académicos consideran al ch’orti y ch’olti como las más cercanas).  

[3] (Wisdom 1950:488) (Robertson et al. 2010:95) (Wisdom 1950:670). La palabra para árbol es te’.

[4] (Robertson et al. 2010:97). No encontré cognados de esta palabra en otras lenguas mayas. Su etimología es difícil de explicar.

[5] (Aulie y Aulie 2009:137) (Hopkins et al. 2011:96). El sufijo -ol parece indicar el “lugar de algo”.

[6] (Keller y Luciano 1997:57). La palabra parece ser una variante de käkäwal.

[7] (Wisdom 1950:560). La palabra se registró como pataxte, patastle o patastillo en algunas lenguas.

[8] (Wisdom 1950:488).

[9] (Wisdom 1950:696) (Wisdom 1950:464). La palabra para ‘excrecencia’ o ‘agua’ es ha’ / ja’ en las lenguas mayas. Resulta interesante que la palabra para ‘amargo’ o ‘pinole’ en algunas lenguas mayas sea ch’aj o k’aj, pero en ch’orti’, en este caso, tenemos chaj. No es seguro que sean cognados.

[10] (Hull 2016:293) (Wisdom 1950:549).

[11] (Robertson et al. 2010:89).

[12] (Robertson et al. 2010:91). El término parece significar literalmente ‘agua blanca’.

[13] (Hopkins et al. 2011:118) (Hopkins et al. 2011:46).

[14] (Hopkins et al. 2011:274).

[15] (Keller y Luciano 1997:338).

[16] Keller y Luciano registran juch’ como moler y también jach’än como ‘mascar’. El primer verbo tiene cognados como juch’ o joch’ en lenguas mayas y, hasta dónde sé, algo como jach’ no aparece con un significado parecido en otras lenguas.

[17] (Wisdom 1950:719).

[18] (Robertson et al. 2010:169) .

[19] (Wisdom 1950:761) (Wisdom 1950:566) (Wisdom 1950:568).

[20] (Wisdom 1950:674).

[21] (Wisdom 1950:643).

[22] (Wisdom 1950:772).

[23] (Robertson et al. 2010:90, 91). En ch’orti actual, el verbo jax refiere más a torcer algo.

[24] (Robertson et al. 2010:99).

[25] (Wisdom 1950:595). La expresión no incluye ninguna de las palabras para ‘maíz’. Bu’ht tiene que ver con rellenar o incrementar el tamaño de algo.

[26] (Wisdom 1950:524). También se documentó el nombre del insecto que provoca ronchas en la piel humana conocido como cuentacacao: boror chan y la hierba de este: boror chan k’opot. En ch’orti actual, awaw o away es el nombre de una araña (que no hace telaraña) también llamada cuentacacao. Más allá del nombre (y tal vez su posible semejanza con la semilla de cacao), estos insectos no se relacionan con el cacao.

[27] (Hull 2016:188).

[28] Pero en algunos lugares a la misma planta se le llama pataxte o patastillo. Otra planta que algunos registros mayas mencionan es el madrecacao, a veces como k’ante’, chante’ o cuchunuc.

[29] (Hopkins et al. 2011:96).

[30] (Wisdom 1950:697).

[31] (Robertson et al. 2010:169). No es claro el origen de la palabra. La terminación -ib forma nombres de instrumentos usualmente a partir de verbos. La primera parte de la palabra podría relacionarse con la raíz ch’ix que en algunas lenguas mayas tiene que ver con ‘calentar’, tal vez entendido más como ‘secar’.

[32] (Hopkins et al. 2011:139). Al parecer solo en itzá se registró un cognado de la palabra, traducida como ‘molinillo, batidor’: aj maja’as. En yucateco colonial se registró mahaz como el nombre de una flor que se agregaba al cacao, pero difícilmente sería cognado.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

BIBLIOGRAFÍA

-Aulie, H. Wilbur, y Evelyn W. Aulie
2009 Diccionario ch’ol-español, español-ch’ol. Serie de Vocabularios y Diccionarios Indígenas, Mariano Silva y Aceves no. 21. ILV, México, D.F.

-Hopkins, Nicholas, J. Kathryn Josserand, y Ausencio Cruz Guzmán
2011 A Historical Dictionary of Chol (Mayan): The Lexical Sources from 1789 to 1935, Tallahassee: Jaguar Tours.

-Hull, Kerry
2016 A Dictionary of Ch’orti’ Mayan-Spanish-English. Salt Lake City: University of Utah Press.

-Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
2022 Atlas de los Pueblos Indígenas de México (https://atlas.inpi.gob.mx/)

-Keller, Kathryn C., y Plácido Luciano G.
1997 Diccionario chontal de Tabasco (mayense). Serie de Vocabulario y Diccionarios Indígenas “Mariano Silva y Aceves” no. 36. SIL, Tucson.

-Robertson, John S., Daniel Law y Robbie Haertel (eds.)
2010 Colonial Ch’olti’: The Seventeenth-Century Morán Manuscript. University of Oklahoma Press, Norman.

-Wisdom, Charles
1950 Materials on the Chorti Language (Microfilm Collection of Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology, 28). Transcrito por Brian Stross. University of Chicago, Chicago.

Contacto

Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _

_

El cacao y el chocolate entre tzeltales y tzotziles (bats’il k’op)

por William H. Mex

Este texto compara y analiza el vocabulario relacionado con el cacao y el chocolate que ha sido registrado en los diccionarios coloniales y actuales de lengua Tzeltal y lengua Tzotzil. Estas dos lenguas comparten características entre ellas más que cualquier otra lengua maya. Las palabras se clasifican entre aquellas que refieren a las partes del cacao, las que refieren a su preparación y las que refieren a alguna creencia o costumbre relacionada con el cacao o el chocolate. Primero se mencionarán las voces tzeltales y luego, las tzotziles[1].

Esta es la tercera parte de la investigación lingüística sobre el cacao y el chocolate que toma como base los registros de las lenguas mayas, las dos anteriores han abordado el tema entre los yucatecos coloniales y entre los kaqchikeles coloniales.  

Los nombres y las partes del cacao

En Tzendal colonial el nombre de la ‘mazorca de cacao verde’ se registró como pat, pero en Tzotzil colonial el término era pat kokov [2]. La palabra pat en estas lenguas (y en algunas lenguas mayas) tiene los significados de ‘cáscara, corteza, espalda’, entre otros. La voz para cacao -árbol y fruto- se registró en Tzeltal actual como kakaw, mientras que en Tzotzil el equivalente es kokov, pero parece referir más a la bebida y la semilla del cacao [3]. En Tzotzil actual se usa el término chukul’at ‘el chocolate que se toma’ [4].

En Tzotzil colonial también se registró tzeel kokov ‘chocolate puro, sin mezcla’ o ‘chocolate verde/ no maduro’ y en Tzotzil actual pamal kokov ‘cacao en polvo/ chocolate’. A las ‘cosas pequeñas’ o ‘menudas’ como los granos del cacao o maíz en Tzendal colonial se les nombraba maletz y en Tzotzil colonial, matz’matz’ [5].

Acciones para preparar el cacao

La acción de ‘moler’ granos de maíz o cacao se registró como ghuch en Tzendal colonial, en Tzeltal actual juch’ y también se ha registrado como parte del nombre del ‘chocolate’: juch’bil kakaw (literalmente ‘cacao molido’) [6]. El equivalente Tzotzil colonial era juch’ kokov ‘hacer cacao y molerlo’; aunque con el mismo significado se registró la expresión puk’ kokov; el objeto para agitar el cacao era uya [7].

En Tzendal también encontramos <batz> como ‘barrenar’ y como ‘batir el chocolate y otra cualquier cosa’; se relaciona con el Tzeltal bats ‘enterrar, meter, insertar (en un agujero)’. En Tzotzil también encontramos noy como ‘hacer cacao y molerlo’ y ‘moler muy molido’ [8].

‘Echar como de una jícara de cacao en otra’ en Tzendal era togh, verbo que aparece en los términos compuestos togh-ha y togh-cacau ‘hacer ruido como las goteras de las canales o como el chocolate que se echa de una jícara en otra’, relacionado también con togh ‘chorro’ y con el Tzeltal actual t’ojob ‘gotera’ [9]. En Tzotzil colonial el equivalente era t’oj kokov ‘verter cacao’ de una jícara a otra para hacer espuma, pero también registró las palabras chojet y ch’itet con significados asociados al ruido de las goteras [10].  En el mismo idioma j-vokanel era la ‘cosa espumosa, como el cacao’, término relacionado con el voz actual vok ‘espuma’ [11].

Algunos ingredientes y mezclas

Los diccionarios no dicen mucho acerca de los ingredientes o mezclas que llevaba el chocolate. Pero una frase Tzeltal expresa: buts’an uch’el kakaw sok mats’e traducido como ‘es rico tomar cacao con pozol’. La adición de flores al cacao también se registró en Tzotzil (como en otras partes de Mesoamérica) ya que el extracto de la magnolia ‘flor muy olorosa de hechura de corazón’ nombrada olonton nichim sirvió para añadirle sabor al chocolate [12].

En Tzotzil colonial j-uch’ ho’ era el ‘bebedor’, aunque lo que bebiera fuese chocolate, porque se decía que ‘todas las bebidas están sumergidas bajo el agua’, ho’ [13].

Algunas costumbres relacionadas con el cacao y el chocolate

Es bien conocido que Zinacantán fue un intermediario regional para el intercambio de bienes de lujo y tenía el control del cacao y el algodón en las tierras sometidas [14]. También es conocido que el grano de cacao funcionó como un tipo de “moneda” en Mesoamérica, durante algún tiempo. Por eso no es sorpresa encontrar en Tzotzil colonial varios términos que hacen referencia a la “falsificación” de cacao. Esto se hacía principalmente escondiendo el cacao malo entre el bueno o intercambiando el cacao malo como si fuese bueno, a veces embadurnando el cacao con ceniza u otro material, para ocultar su apariencia.

Entre los términos relacionados con estas acciones tenemos p’isel ta kokov, k’axtok kokov y pak’tay ta kokov como ‘falsear (grano de) cacao’, así como j-pak’tayej ta kokov ‘falseador de granos de cacao’ [15].

Caso aparte, en Huixtán se tiene registro del uso del cacao para arreglar los matrimonios. Así, skokovil es en específico ‘el cacao que se regala con el pan para la novia’ y se expresa: ti jakꞌvaneje ch-och lajuneb pexu kaxlan vaj xchiꞌuk skokovil o sea ‘cada vez que voy a pedir una muchacha para mis hijos, siempre compro diez pesos de pan y cacao’ [16]. El uso del cacao en Mesoamérica para arreglar matrimonios también es algo muy conocido.

También se sabe que el chocolate o el cacao era utilizado en ceremonias, usualmente como ofrendas, aunque no hay mucho registro de ello en los diccionarios.

Comentarios finales

Esta brevísima revisión ha remarcado las semejanzas entre algunos términos tzeltales y tzotziles, lo cual nos dice mucho de la cercanía que estas dos lenguas tuvieron y en algunos casos, aún tienen. Queda claro que esta cercanía no es solo lingüística o geográfica, si no también cultural, por algo los hablantes de ambas lenguas refieren a su idioma bajo el mismo término: bats’il k’op ‘lengua verdadera/legítima’. Un estudio comparativo que considere otras lenguas mayas seguramente revelará más semejanzas.  

Tapa de incensario de cerámica con la imagen de un mono en cuya «soga» cuelgan vainas de cacao. Museo de sitio de Toniná, Chiapas. Fotografía de Javier Hinojosa.

Notas

[1] La ortografía que se usó para el registro de las lenguas mayas en la época colonial es diferente a la actual. En Tzendal del siglo 16-17 la /gh/ representa el sonido de la /j/ “fuerte” del español. En todos los ejemplos la /h/ no es muda, si no que puede representar el sonido parecido a la /j/, pero suave. Los altos glotales /’/no siempre se representaron y la /v/ del tzotzil en la mayoría de los casos representa un sonido intermedio entre la /w/ y la /v/.

[2] (Ruz 1986:359) (Laughlin y Haviland 1988:282). Algunos consideran que la voz pat en este caso se relaciona con patan ‘tributo, negocio, trabajo’, pero como se ha explicado pat es ‘cáscara’ y por extensión, ‘mazorca’.

[3] (Gómez 2017:274) (Laughlin 2010:228) En Tzotzil de Huixtan xkokovil es la ‘crisálida de una mariposa’ (Cowan 2014:129). Tal vez se usa el término kokov por la semejanza entre la crisálida y la vaina de cacao.

[4] (Laughlin 2010:120)

[5] (Laughlin y Haviland 1988:172) (Laughlin 2010:434) (Ruz 1986:329)

[6] (Ruz 1986:296) Otro nombre actual Tzeltal para el chocolate es sepbil kakaw, al parecer entendido como ‘cacao batido’, considerando el verbo sep ‘poner en círculo, hacer rueda’.

[7] (Laughlin y Haviland 1988:215) (Laughlin y Haviland 1988:161)

[8] (Ruz 1986:249) (Polian 2018:145) (Laughlin y Haviland 1988:275)

[9] (Ruz 1986:386) (Ruz 1986:385) (Polian 2018:588). Con ortografía actual, t’oj ja’ es ‘gotear el agua’ y t’oj cacao ‘gotear el cacao/chocolate’.

[10] (Laughlin y Haviland 1988:323) (Laughlin y Haviland 1988:191) (Laughlin y Haviland 1988:199)

[11] (Laughlin y Haviland 1988:330) (Laughlin 2010:616)

[12] (Gómez 2017:274) (Laughlin y Haviland 1988:154)

[13] (Laughlin y Haviland 1988:159)

[14] (Laughlin y Haviland 1988:3)

[15] (Laughlin y Haviland 1988:279, 229, 292)

[16] (Cowan 2014:75)

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Bibliografía

-Cowan, Marion M. (2001-2006) Diccionario Tzotzil Huixtán. Bartholomew Collection of Unpublished Materials, SIL International – Mexico Branch.
-Gómez López, Tomás (2017) Estudio lexicográfico del Tseltal de Villa Las Rosas. Tesis Doctoral, CIESAS, CDI, México.
-Kaufman, Terrence (1972) El proto-tzeltal-tzotzil: fonología comparada y diccionario reconstruido, (traducción de Daniel Cazes), UNAM, México
-Laughlin, Robert M. (2010) Mol Cholobil K’op ta Sotz’leb El Gran Diccionario Tzotzil de San Lorenzo Zinacantán. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México.
-Laughlin, Robert M., y John B. Haviland (1988) The great Tzotzil dictionary of Santo Domingo Zinacantán: with grammatical analysis and historical commentary. Smithsonian Institution Press, Washington D.C.
-Polian, Gilles (2017) Diccionario multidialectal del Tseltal. INALI, México.
-Ruz, Mario Humberto (ed.) (1986) Vocabulario de Lengua Tzeldal según el Orden de Copanabastla (Domingo de Ara). Fuentes para el Estudio de la Cultura Maya no. 4. UNAM. México, D.F.
-Slocum, Marianna C., Florencia L. Gerdel y Manuel Cruz Aguilar (1999) Vocabulario Tzeltal de Bachajón. Serie de Vocabularios Indígenas, Núm. 13. ILV, S.E.P. México: D.F.

CONTACTO

Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _

_ _ _

_

Los árboles y plantas iximte’ / iximche’ entre los mayas

por William H. Mex

Entre los grupos mayas han sido registrados los nombres de varios árboles o plantas como ixi(‘i)mche’ o ixi(‘i)mte’, es decir, “árboles o plantas (del) maíz”. Sin embargo, varios de estos árboles no hacen referencia a la planta de maíz o a su grano/semilla, si no que refieren a la planta o al grano que es semejante al maíz, ya sea por sus características visuales o por su uso como alimento. Este texto recopila las palabras que en las lenguas mayas refieren a ese tipo de plantas y también discute brevemente los significados de la palabra ixi(‘i)m[1].

Las “plantas de maíz” en el registro maya

En maya peninsular se ha registrado el término ixi’imche’ como el nombre de la planta de la especie Verbenaceae (que incluye árboles, arbustos y hierbas) clasificada como Citharexylum schottii Greenman (ALMY 2007:60). Otra fuente registra ixi’imche’ o xi’imche’ como un árbol de la especie Casearia nitida Jacq. perteneciente a la familia de las salicáceas (Barrera et al.1976:86)[2].

Entre los lacandones, una fuente registra la palabra ixi’mche’ como ‘árbol grande’ (Hofling 2014:134). Pero iximche’ o ixinche’ también designa a algunas plantas de la especie Pleuranthodendron lindenii que también se conoce como botoncillo y a una planta de la familia Flacourtiaceae de la especie Pleuranthodendron lindenii (Turcz) Sleumer. La segunda planta se describe como un árbol pequeño que alcanza los seis metros de altura, crece en terrenos montañosos, da flores blancas y olorosas, además de frutos amarillos, por lo que atrae a los loros y tucanes (Cook 2016:168). Y también se designa así al ramón, que puede incluir a las plantas del género Brosinum y de la especie Moraceae. El árbol de ramón es conocido por sus semillas comestibles ricas en proteínas y también se sabe que su fruto se puede usar para hacer tortillas (Cook 2016:217).

Con los itzá, al cafetillo se le denomina como iximché, xi’im che’ o ixi’im che’ (Casearia nítida) y se dice que su nombre, ‘árbol de maíz’ se debe a que las drupas o frutos de color rojo o anaranjado se asemejan a los granos de maíz (Atran y otros 2004:169).

A: Casearia Nitida; B: Citharexylum; C y D: Pleuranthodendron lindenii. Fotografías de varios autores, tomadas de internet.

En ch’orti’ de Guatemala, iximte’ designa al árbol silvestre de las tierras bajas conocido como ‘fruta de cabra’ o ‘guiliguiste’ (Pérez et al. 1996:76; ALMG 2000:51; Wisdom 1950:486). Una referencia específica que la madera del güiliguiste -Karwinskia calderoni Standl – se usa para hacer el horcón de la casa, para la leña y que iximte’ refiere tanto al palo como a la fruta. Dicha fruta es dulce y se asemeja al grano de maíz cuando no ha madurado, ya que al madurar adquiere color púrpura (Hull 2016:156). 

En la región tzeltal (bats’il k’op) de Chiapas, se registró que la madera del iximte’ se usa para el telar y a veces como leña y viga, pero raras veces como palo de plantar. La clasificación de esta planta incluye bak’il iximte’ ‘planta de maíz genuina’ Cleyera theioides y tsajal iximte’ ‘árbol de maíz rojo’ Trophis spp (Berlin y otros 1996:134, 162 y 200). Otra fuente registra iximte’ como el ‘escobo, ramón colorado’ Casearia sylvestris (Polian 2017:271).

En lengua chuj, ‘ixim te’, designa a un árbol montañés de hojas pequeñas y gruesas con forma de almendra, usado como leña (Hopkins 2012:27). En popti’, iximte’ solo se registró como un ‘tipo de palo’ (ALMG 2013:94) y en ixil, el ixi’m tze’ se describe como un ‘árbol que crece entre bosques, en tierra negra húmeda, sin olor, con flor blanca, fruto verde, rama y tallo café claro’ (Asicona et al. 1998:38).

Una fuente k’iche’ colonial registra <ixim che> como ‘cañas grandes’ pero no hace referencia al maíz, sino a un tipo de bambú (Acuña 2005:433). Por su parte, Recinos (1993:163) traduce Iximche’ como ‘ramón’, considerando éste como el nombre de la famosa capital kaqchikel del período Posclásico. Esta traducción fue registrada en q’eqchi’, donde iximche’ además de designar al ‘palo ramón’ también designa al lugar de Tecpán (Haeserijn 1979:174).   

A: Karwinskia calderoni; B: Casearia nitida; C y D: Brosimum Alicastrum. Fotos de varios autores, tomadas de internet.

Acerca de la clasificación de las “plantas de maíz”

Las “plantas de maíz” se pueden clasificar entre aquellas cuyos frutos se consumen y aquellas que tienen otra utilidad, como el uso para leña o la construcción. Algunos registros dejan en claro que varias de estas plantas se denominan iximte’/iximche’ por que su fruto/semilla se asemeja al grano del maíz. No deja de llamar la atención que la misma planta de maíz no haya sido comúnmente llamada iximte’ / iximche’.

En la mayoría de las lenguas mayas el iximte’ / iximche’ o su equivalente, es el árbol de ramón (Brosimum alicastrum), también llamado “nogal maya”. La forma antigua del término es reconstruible en Maya Sureño como *‘ixi’mtyee’ ‘ramón’, aunque su traducción sería ‘árbol de maíz desgranado’ (Kaufman 2017:84)[3]. El hecho de que el ramón se haya concebido como la “planta de maíz”, podría deberse no solo a su semejanza visual, sino también a que es un alimento nutritivo y a que se usa para la preparación de alimentos, como las tortillas y algunas bebidas. Aunque algunos académicos han sugerido que el fruto del ramón funcionó como un “sustituto” para la semilla de maíz en tiempos prehispánicos, aún se debe recolectar más evidencia para sustentar esa propuesta.

Los descendientes de la palabra *‘ixi’m en las lenguas mayas usualmente tienen los significados de ‘grano de maíz’, ‘semilla de maíz’ o ‘grano de maíz dentro o fuera de la mazorca’. La palabra *‘ixi’m es un participio derivado a partir del verbo transitivo *‘ix o *‘ixi’ ‘desgranar maíz’, por lo que de manera amplia refiere a lo que ha sido o puede ser “desgranado (como el maíz)” (Kaufman 2017:87; Kaufman 2021)[4]. Es posible que el *‘ixi’mtyee’ haya sido el árbol cuyos frutos son nutritivos como el maíz o bien, que iximche’ /iximte’ designara en un principio solo a las plantas que dan semilla/ fruto desgranable o consumible como el maíz[5].

En algunas lenguas mayas la palabra ixim designa a aquellas plantas que dan frutos pequeños como el maíz, como el ixim pataj ‘guayabo relleno’, en ch’orti’ (Hull 2016:156). El Vocabulario de maya yucateco colonial conocido como Bocabulario Maya Than registra términos más interesantes, como u pucçikal yxym ‘coraçón del grano de maíz, almendra, cacao’, kaxal bat; kaxal ixim bat ‘apedrear, caer piedras o graniço’ y ixim ocçabil cebollaob ‘çebollino para trasponer’ (Acuña 1993:204, 104, 224). En estos casos ixim está funcionando como un adjetivo y parece designar, de manera general a los objetos o semillas que son pequeños, sembrables o valiosos como el grano de maíz[6].

El árbol de ramón y su fruto. Foto tomada de internet.

Sobre el iximte’ en la escritura jeroglífica maya

En la cerámica maya clásica ha sido encontrada una referencia al dios del maíz (con mazorcas de cacao en el cuerpo) designado como iximte’ (Martin 2006:155, figura 8.1). Con base en la evidencia lingüística aquí revisada, es viable proponer que en ese caso el término iximte’ funciona para designar a la planta de cacao, debido a que tiene mazorcas como el maíz y estas mazorcas se desgranan como la del maíz. Es decir, en esa imagen el cacao, es un iximte’ ‘árbol de granos/semillas (semejantes al maíz)’ como los que han sido registrados en otras lenguas mayas actuales y pretéritas.

El dios del maíz como iximte’ y árbol de cacao. La sección A probablemente se lea u bah iximte’ ch’ok chan. Dibujos de Simon Martin (2006).

Otro de los registros de iximte’ ocurre en la Secuencia primaria estándar o Fórmula dedicatoria de los vasos de cerámica maya. Allí funciona como un adjetivo que usualmente se aplica al cacao, como el término iximte’el kakaw (ver Stuart 2006; Martin 2006). Sin embargo, en estos casos iximte’ refiere a la contribución de granos de cacao hecha por varias personas y esta clasificación podría incluir el cacao del tributo, de los impuestos, o el cacao usado para negociar matrimonios (Mex 2021:4-7). El iximte’el kakaw del maya epigráfico debe de ser traducido como ‘cacao en grano-tributario’, ‘cacao de la contribución’ o ‘cacao del tributo’, con base en los significados registrados para iximte’ en algunas fuentes yucatecas coloniales (Mex 2021:12). El iximte’el clásico no refiere a ningún tipo de ingrediente, sabor o planta; más bien es una clasificación económica relacionada principalmente con el tributo.

Comentarios finales

En este breve texto se ha visto que la designación “árbol de maíz” rara vez fue aplicada (si alguna vez ocurrió) a la planta de maíz. Más bien el iximte’ / iximche’ refirió principalmente al árbol de ramón y, en el período clásico, al árbol de cacao. Es muy probable que las palabras descendientes del término *‘ixi’m(tyee’), en determinados contextos o épocas hayan designado a plantas/frutos que son como el maíz o que sustituyeron al maíz, por cuestiones simbólicas o económicas. Aún se puede profundizar en la etimología de la voz *‘ixi’m y en la relación entre el árbol de maíz y ramón.


NOTAS

[1] En todos los ejemplos la letra /x/ en las lenguas mayas representa el sonido /sh/ del español. Soy consciente de que la palabra para ‘grano de maíz’ ha sido registrada como ixi’im, ixi’m, ixim, ixiim, xi’im, xi’m, xim o xiim en diferentes épocas, contextos y lenguas mayas. En la escritura jeroglífica maya aún se debate la fonología y transcripción del término.

[2] Quien suscribe esto apenas tiene conocimiento de la nomenclatura o clasificación científica y biológica de las plantas. Disculpas de antemano, ya que cualquier error en el registro o en las fotografías aquí presentadas no ha sido a propósito.  

[3] El Maya Sureño es el ancestro hipotético de todos los idiomas mayas, con excepción del huasteco (teenek) y el kabil.

[4] Es decir, el significado arcaico de *‘ixi’m es ‘desgranado/desgranable’. La voz *‘ixi’m también es reconstruibe en Maya Sureño, mientras que los verbos *‘ix e *‘ixi’ son reconstruibles en protomaya.

[5] Se debe aclarar que la etimología de ixi’im / ixim no tiene nada que ver con im ‘seno’.

[6] Notar que la ortografía del maya colonial es diferente a la actual. Otra posibilidad es que el ixim del yucateco colonial como adjetivo no este relacionado con la palabra para ‘grano de maíz’ si no con el clasificador proto-maya *‘ix ‘hembra; ser o cosa relativamente más pequeño o menos fuerte’ [no necesariamente animado]’ (ver Kaufman 2017:93). No es fácil saberlo, ya que el maya colonial no registró siempre las vocales largas o rearticuladas, pero algunas lenguas mayas registran ixim o ixiim como ‘pequeño, común’. También es posible que la primera entrada (u pucçikal yxym…) esté incompleta y que la falten las palabra para ‘almendra’ y ‘cacao’.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

BIBLIOGRAFÍA
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
-2000 Oj ronerob´Ch’orti’ Vocabulario Ch’orti’-Español, Español-Ch’orti’. Guatemala: ALMG.
-2013 Tihtzoti’ yet ab’xub’al popti’ – Diccionario maya jacalteco-Popti. Comunidad Lingüística Popti’. Jacaltenango, Guatemala.

Academia de la Lengua Maya de Yucatán (ALMY)
-2007 Diccionario maya popular. Mérida, Yucatán: Academia de la Lengua Maya de Yucatán, A.C.

Acuña, René (edición, transcripción, paleografía y notas)
-1993 Bocabulario de Maya Than. México, D.F.: UNAM
-2005 Diccionario de la lengua quiché. México: IIFL, UNAM.

Asicona Ramírez, Lucas, Domingo Méndez Rivera, Rodrigo Domingo Xinic Bop
-1998 Diccionario ixil de San Gaspar Chajul: Ixil-español. Guatemala: Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

Atran, Scott, Lois, Ximena, Ek’, Edilberto Ucan
-2004 Plantas de Los Maya Itza’ del Petén. Museum of Anthropology, University of Michigan Press.

Barrera Marín, Alfredo, Alfredo Barrera Vásquez y Rosa María López Franco
-1976 Nomenclatura etnobotánica maya. Una interpretación taxonómica. INAH, SEP.

Cook, Suzanne
-2016 The Forest of the Lacandon Maya. An Ethnobotanical Guide. Springer.

Haeserijn, Esteban
-1979 Diccionario Kekchí’-Español. Guatemala: Piedra Santa.

Hofling, Charles
-2014 Lacandon Maya-Spanish-English dictionary. Salt Lake City: The University of Utah Press.

Hopkins, Nicholas
-2012 A dictionary of the Chuj (mayan) language. As spoken in San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Guatemala. Tallahassee: Jaguar Tours.

Hull, Kerry
-2016 A Dictionary of Ch’orti’ Mayan-Spanish-English. Salt Lake City: University of Utah Press.

Kaufman, Terrence
-2017 “Aspects of the lexicon of proto-Mayan and its earliest descendants”, en: Aissen, Judith, England, Nora y Zavala Maldonado, Roberto (eds.), The Mayan Languages. New York, Taylor & Francis Group: pp. 62-111.
-2021 Comunicación personal vía plataforma Zoom.

Martin, Simon
-2006 “Cacao in Ancient Maya Religion: First Fruit from the Maize Tree and Other Tales from the Underworld”. In Chocolate in Mesoamerica: A Cultural History of Cacao, edited by Cameron L. McNeil, pp. 154–183. University Press of Florida, Gainesville.

Mex Albornoz, William Humberto
-2021 A linguistic approach to the Classic Maya term iximte’el kakaw. Manuscrito no publicado circulado entre varios académicos vía correo electrónico desde marzo de 2021.

Pérez Martínez, Vitalino, Federico García y Felipe Martínez
-1996 Diccionario Ch’orti’: Jocotán, Chiquimula. La Antigua, Guatemala: PLFM.

Polian, Giles
-2017 Diccionario multidialectal del tseltal. INALI y CIESAS, México.

Recinos, Adrián (introducción, traducción y notas)
-1993 Popol Vuh. FCE, México.

Stuart, David
-2006 “The Language of Chocolate: References to Cacao on Classic Maya Drinking Vessels”. In Chococlate in Mesoamerica: The Cultural History of Cacao, edited by Cameron L. MacNeil, pp. 184–201. University Press of Florida, Gainesville.

Wisdom, Charles
-1950 Materials on the Chorti Language (Microfilm Collection of Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology, 28, tránscrito por Brian Stross), Chicago: University of Chicago.

CONTACTO

Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689





_

El cacao y el chocolate entre los antiguos kaqchikeles

por William H. Mex

El objetivo de este texto es presentar y analizar brevemente las menciones al cacao y el chocolate que aparecen en el Vocabulario de la lengua Cakchiquel que Thomas de Coto recopiló en la región maya de Guatemala en el siglo 17. Dicho texto contiene más de 400 menciones a dichos alimentos y, como pocos textos de la época, nos da una valiosa perspectiva de los usos, costumbres y expresiones lingüísticas mayas relacionadas con el cacao en la antigüedad.

Introducción

El texto conocido como Thesaurus verborum: vocabulario de la lengua Cakchiquel vel Guatemalteca: nueuamente hecho y recopilado con summo estudio, trauajo y erudicion es un manuscrito redactado en la primera mitad del siglo 17 (antes de 1650) en la región kaqchikel de Guatemala. Al parecer incluye variantes del kaqchikel de la costa, de las Tierras Altas, del Valle de Pan Choy y su elaboración tomó alrededor de 10 años. En su introducción expresa que en ese texto “se contienen todos los modos y frases elegantes con que los Naturales…hablan” y, con sus 476 folios (más de 800 páginas actuales) es la fuente más amplia (aunque incompleta) para el estudio del idioma kaqchikel antiguo. El Vocabulario no solamente contiene las dicciones o palabras recopiladas por Coto, si no que recopila también entradas de otros trabajos previos, como el Calepino de Varea y los textos de Domingo de Vico, Pedro de Betanzos y Juan Alonso, entre otros. Este tipo de adiciones le dan más valor a la obra.

A continuación, se ordenan algunas de las entradas, enfatizando qué nos dicen acerca de los usos y costumbres relacionados con el cacao.

Las denominaciones del cacao y del chocolate

La palabra para ‘cacao’ se registró como cocouh o cacou, aunque también se usaban las voces tzoy y chabal para el cacao ‘menudo y vano’. Otro género de cacao se llamaba pek y era el denominado como pataste en otra regiones, su mazorca era rih pek. Al grano de cualquier fruta o semilla se le llamaba naq’ o se le decía chaom chi. Así, chaom chi pek, chaom chi cocou o ru naq’ cocou eran los ‘granos de cacao’. Al “pellejo” del grano de cacao se le decía ru tz’umal ru naq’ cocou y a la corteza de la mazorca r’ih cocou o rih cacou[1].

La mazorca de cacao también era denominada ru vach cacao o ru vach ticon, pero cada etapa del crecimiento de ésta y del cacao tenía un nombre específico. Ticon era la ‘milpa del cacao’, ah ticon era el ‘señor de esa milpa’ y tin ticonah ‘usar o hacer milpa así’. En los cacaotales se acostumbraba a sembrar arboles solo para dar sombra (entre las plantas de cacao) y se les llamaba ru muh muen o ru muh ticon[2].

Cada etapa de la mazorca se distinguía y nombraba de la siguiente manera. Cuando nacían: mi-x alax ru vach ticon, tan t’el ru vach.  Cuando alcanzaban la medida del dedo pulgar, o poquito más: pik chic ru vach ticon. Cuando la mazorca estaba tierna y en leche: qa ya ru pam ru vach cacao, o, qa zak ya ru naq’ ticon. Cuando la mazorca estaba crecida pero no había sazonado: poch’; qa poch’, maha ti chaq’ah ; nima poch’ chic ka ticon, dicción que se traduce como “ya tienen mazorcas verdes nuestros cacaotales”. Cuando empezaban a madurar se decía: tan ti q’anan ru vach ka ticon ; tan ti chaq’ah ru vach. Y cuando ya estaban sazonadas y amarillas, se les llamaba chaq’ chic, o q’an chic ronohel, tan q’a roq’oroh ru va ticon[3].  

Cuando cuajaba el grano que estaba en la mazorca se le decía: zak naq’, o zak ya, o qa ya ka cocouh; qa zak naq’, maha ti rihix [«todavía está granando, aún no madura»]. Las madres del cacao (‘lo que sale de las primeras mazorcas, y es cacao grande y crecido’), se denominaban: ru te. Cuando nacía se decía tan t’alax ru te cacao y cuando sazonaba tan ti q’anar ru te cacauh. Cuando el cacao se quedaba pequeñito y vano se le conocía como tzoyilah cacou, ch’utik, poroq, mani ru pam[4] (ver Anexo). Como en otras partes del área maya, también se registró que la tierra fresca y húmeda era la ideal para la siembra del cacao y se expresaba: pan aqal vleu qo vi nu ticon, “tengo mi cacaotal, o sembrado, en tierra fresca, húmeda” (aqal vleu: ‘tierra fresca, húmeda’).

Se mencionan algunos de los animales que comúnmente comían las milpas de maíz y cacao, como la ardilla (cuc), y también se nombraba cuando los animales habían comido las mazorcas y las dejaban comidas o mordidas: ru quxubal can ru chi cuc, qoy, o q’an tz’iquin. Otra entrada registra vuch’u ch’oy como un tipo de ratón que comía las mazorcas de cacao[5].

Mazorcas de cacao. Fotografía de AFP, tomada de internet.

Las bebidas y comidas relacionadas con el cacao y el chocolate

De manera general, la bebida se llamaba vqiya y podía referir al chocolate batido y al pozole, aunque también solian tener nombres particulares.

La bebida que se preparaba con la masa de cacao molido que después se desleía en agua (usualmente en la milpa o para el camino) se llamaba hoch’am. Una bebida para días de fiestas y convites, que se hacía de cacao batido y de la que se sacaba la manteca (para beber), era q’utuh, palabra derivada de q’ut ‘batir, desleír, desmenuzar’. Otra bebida era pulim ya o puq’um ya, y tin pulih o tin puq’ era ‘hacer la tal bebida o llevar la masa hecha para desleírla en el camino’. También se acostumbrada a guardar las mazorcas de cacao sin quebrar para preparar una bebida en ellas, a partir del cacao seco. Le llamaban aca puzu, y se decía aca puzu chic ru naq’ cacao, ti ka kum “ya este cacao está bueno y seco, bebámoslo”[6]. Además, se tiene registro de una bebida llamada chocola, que se hacía juntando cacao entre varias personas y bebiéndola en conjunto. Pero de este término se hablará más adelante.

A la bebida hecha con la masa de maíz o cacao que llevaban para beber en la milpa, en el camino o despoblado, era denominada de manera general vqaaxel. La bebida de cacao batida se era q’utum ya y el verbo usado para ‘batir con cuchara o con la mano, como baten ellos su bebida de cacao’ era tin q’ut. La bebida de cacao molido con maíz (pinole) se llamaba ch’im cacao, la bebida de cacao con mucho chile era iquim vqiya y la bebida de cacao con xúchiles (flores) era: vqiya oquinak cotz’ih ch’u pam. Un género de “vainillas” que le echaban al chocolate eran las llamadas ca xuchil o cotz’ih[7].

Se tiene registro de un género de maíz blanco y fácil de moler, llamado zak ixim (en grano) o zaki hal (en mazorca) del cual se hacía una bebida y también se echaba en el chocolate[8]. En algunos pueblos le llamaban zaki taha. 

Puq’ era el término para ‘desleír alguna cosa, como masa de cacao en la xícara, o otra cosa espesa que se echa en agua, caldo, condumio’ y para “desnatar” se usaba la expresión tin qam el ru vi cacao. A la manteca del cacao se le decía ru vi ya, q’utum; la ‘mantecosa bebida de cacao’ era denominada tzatzalah ya maqui na rax ya y cuando la jícara usada estaba reluciente (por la manteca del cacao incorporada en ella), se decía: ti yipo r’ih mulul. La nata que se hacía de la manteca del cacao o de la espuma del chocolate se le llamaba ru vih q’utuh y ru vi vquiya, respectivamente y el chile que se le echaba al chocolate era r’ixqak bay[9].

La preparación del chocolate era predominantemente tarea de las mujeres, por eso es común encontrar en el Vocabulario expresiones como: tan pe que tahin ixoki ch’u queexic v’aqiya?, ‘¿están actualmente moliendo las mujeres mi chocolate o bebida?’[10].

Tin batz’, qui batz’o o tin batz’ v’uqiya eran los términos usados para ‘batir el chocolate con el molinillo, en la jícara o jarro’; batz’bal che era el ‘molinillo’ y batz’ol vqiya era ‘el que bate el chocolate’. Para barrenar o sacar fuego se empleaba el mismo verbo, ya que usaban un palillo entre las palmas de las manos y hacían una acción similar a la de “batir chocolate”. Otra entrada del texto registra tin batz’ como ‘traer algo entre las palmas de las manos, como yerbas, semillas, desgranándolas, el molinillo del chocolate’[11].

En algunas ocasiones, se remarcaba la preferencia por el chocolate espeso, por eso encontramos las expresiones mani rax ya ri v’uqiya ta ban, tzatz halal ta ban, o, ta tzatzariza halala ru pam traducidas ambas como “no hagas chocolate ralo, hazlo espeso” (‘espesa cosa’: tzatz)[12].

Aspectos económicos y comunales importantes

Hay un registro particular de acciones comunales o que tenían que hacerse en conjunto para alcanzar determinados fines, que se vinculaban con el cacao o el chocolate. Este tipo de entradas enfatizan la importancia del cacao en la economía de grupo y de la bebida de chocolate como un medio de cohesión social.

Nut era el ‘cacao recogido’ y se usaba la expresión ti ka nutih ‘juntar así (el cacao)’. La misma voz nut refería a la recolección de cacao y otras veces se usaba el término cuchuh. Este cacao se recolectaba cuando en cada chinamital (parcialidad) se pedía de a diez o veinte granos de para sacar a alguien de la cárcel, ‘para ayudar a algún pariente’ o para el casamiento de alguna persona. En el caso de las bodas, el cacao recolectado así era para beber en el evento. Otra traducción de nut es alcabala, palabra que se definió como la ‘derrama de cacao que cada uno da, diez o veinte, o más, para pleito o para ayuda a casamiento’. Quien pedía o juntaba esta recolección era el ah nutula[13].

Un término especial y de origen bastante intrigante, usado cuando se recogía de común el cacao u otra cosa, era chocola. El verbo derivado se registró como chocolaah ‘recoger (cacao) de común’ y chocola también era una bebida que hacían ‘en común, juntando el cacao para ella, en que da cada uno veinte granos’. Tenemos registro de expresiones como ti ka ban ka chocola, ‘hagamos nuestra junta de cacao’ y ti ka chocolaah ‘juntar así el cacao y beberlo’; (otro ejemplo: ti ka chocolaah ru kumic k’uqiya[14]).

El verbo chocolaah también se usaba para las acciones grupales, como cuando querían ayudar a algún amigo a acabar su milpa, por lo que se puede traducir como ‘juntarse para ayudar a hacer algo’. Así, tenemos la expresión ti ka chocolaah, ti ka mo tzih ka chenoh, o r’ih ka chenoh ‘juntémonos para labrar nuestras milpas en común, hoy la de uno, y otro día del otro’. Otra entrada registra como ‘hacer muchos juntos una cosa’ ti ka chocolaah ru banic, y como ‘poned todos esa viga’ t’i chocolaah ru yaic lae tem[15].

Los términos chocola -nombre de bebida- y chocolaah –acción grupal-, parecen estar relacionados con la palabra chocolate, que probablemente tiene un origen nahuatl o nahua (y que es de uso común actualmente)[16]. Pero el Vocabulario no recopila ninguna raíz lingüística (como *choc) que explique satisfactoriamente estas palabras y parece ser que en kaqchikel actual no sobrevivió su posible equivalente o cognado. Una fuente k’iche’ colonial registró choco como ‘llamar’ y también como ‘casarse’, mientras que un registro del siglo 19 tiene chok ‘invitar, llamar’[17]. Una referencia actual da chok como ‘contratar trabajo, ordenar’ y en tz’utujil se tiene la palabra chokooj ‘encargar’ y chookooj ‘encargo’ [18]. Es posible que el chocol(aah) kaqchikel tenga su origen en alguna de estas palabras mayas, aunque aún se debe profundizar en esta idea y, en dado caso, explicar satisfactoriamente los sufijos (-ol / -laah) y la variación semántica de la palabra[19].

Como se ha mencionado, los 5, 10 o 20 granos de cacao también servían para medir el valor de las cosas. Así, tin loq’ designaba a la acción de ‘comprar o mercar alguna cosa’ que tuviera el valor de 20 granos de cacao o más. Para las cosas ‘de poco precio’, que valían menos de 20 granos de cacao, usaban el verbo tin qex ‘trocar’. Ese tipo de intercambio tomaba los nombres de hun qex (‘un trueque’, equivalente a cinco granos de cacao),  ca qex (‘dos trueques’, diez granos), ox qex (‘tres trueques’, quince granos) y cah qex (‘cuatro trueques’, veinte granos). En los tianguis o ferias se intercambiaban así cosas de poco valor, y se expresaba así: ‘te daré cinco cacaos por esto’: x-tin qex tah halal a za3ul, xa hu qex tin qam, xa hu qex ti v’ah[20].

Cuando alguna mujer se alquilaba para tejer, se le pagaba con cacao y se usaba el verbo u’ixquemtalih ‘tejer, alquilándose para tener con que pasar’ y así decían usualmente las mujeres pobres: tan i u’ixquemtalih voo lahuh tin kum, o tin loq’beh hun nu hal, ‘tejo alquilada unos 15 cacaos que beberé, o compraré una mazorca’[21].

En las formas de sobornar (cohechar) también se enfatizaba el valor del cacao. Así, se decía hun ikam cocou x-iv’aponibeh o x-in bibeh alcalde, ‘con una carga de cacao hablé al alcalde’. Además, se usaba la expresión ch’u yaic cocou y también tenían expresiones parecidas relacionadas con el dinero[22]

Creencias acerca del cacao, su siembra y cosecha

Aquello que estaba vedado o prohibido de hacer o decir en determinadas ocasiones se le llamaba xahan. En la época de la siembra de milpas o cacaotales, se abstenían de dormir con sus mujeres y de comer cosas cocidas o de calentarlas, tampoco se bebían cosas calientes porque creían que se podían secar las plantas o semillas que sembraban. Otra entrada registra que llevaban a cabo un tipo de abstinencia cuando sembraban sus milpas o cacaotales, o cuando tenían que realizar un baile importante. No se podían colocar junto al fuego, comer ni beber cosas calientes, ni comer cosas con sal o dormir en cama o en hamaca. Se decía que en esas épocas solo agua fresca bebían y solo tortilla fría comían[23]. En otras partes de la Mesoamérica antigua y moderna se han registrado creencias semejantes, relacionadas con la concepción del cacao como un alimento frío y del chocolate como una bebida caliente. 

Observaciones finales

Se ha realizado un repaso de las palabras y expresiones más relevantes relacionadas con el chocolate y el cacao en el kaqchikel del siglo 17. Han sido mencionados los nombres del cacao, de su semilla y mazorca, así como de las acciones relacionadas con su siembra, cosecha y posterior procesamiento para convertir en, o formar parte de, una bebida.  Muchas de las dicciones enlistadas aún pueden analizarse desde varias perspectivas lingüísticas de manera más profunda y es claro que algunas de las palabras y expresiones aún se conservan entre los kaqchikeles actuales.

Es necesario mencionar que varios de los trabajos académicos previos que abordan el tema del cacao no han sido mencionados, esto con el fin de no hacer demasiado largo o complejo el texto. Varios académicos, desde diferentes perspectivas, ya han hecho notar algunas de las cosas aquí expresadas. De manera semejante, en algunos casos se han dejado expresiones sin traducir o sin analizar de manera literal, por lo que el presente texto se irá actualizando poco a poco. Algunas de las actividades o costumbres mayas aquí mencionadas tienen un precedente o equivalente en las culturas mesoamericanas pretéritas y actuales, por lo que aún se puede profundizar y descubrir más mediante estudios comparativos.

Mujer con mono y mazorcas de cacao, brotando de la tierra. Ilustración del aj tz’ib kaqchikel Walter Paz Joj.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Anexo. Palabras y frases relacionadas con el cacao (nota: a esta sección no se le ha hecho corrección ortográfica alguna, se presenta tal y como Acuña [1983] lo transcribe)


k’avach ichinah ticon, vleuh, ha qa ri ru pa hay, xa iqovel, çachel
[«nuestros bienes raíces son el cacaotal, la tierra, pero los que están en la casa son muebles»].
Xere lo3 qoh nu cacao, nu hal, ha tin tzukbeh v’ixhail, v’alqual, etc. [ «tengo suficiente cacao, maíz, con que sustentar a mi mujer, a mis hijos»]
t’au’iz el quemuh a 3u, at Pedro, ta qhokebeh lae cacao, «pon hueca tu tilma o ayate, en q[ue] cojas el cacao»
tan ti be r’ix chentalih ru puvak, ru cacao Pedro, «se a ydo a alquilar y ganar su dinero P[edr]o».
mani t’iv’ixqakihel, mani ti nak vue cocou, vue çak molo, vue bila qohpa varrabal, pa hay; mani qoh ti r’ixqakih i 3a [«no saquéis las uñas, que no se os pegue nada, ni cacao ni huevos, dondequiera que estéis, en el aposento o en casa; no sean vuestras manos de las que arañan»].
tan tu xahanih rij Pedro, tan ti tico ru muen ; mani tzayic tu ti, mani ti me3e, rumal ti chakih muen, mani me3en ya tu kum, o mani ti var ruqin r’ixhail [«está en abstinencia Pedro (porque) está plantando su cacaotal, ni come cosas cocidas ni las calienta, porque se seca el cacaotal; tampoco bebe cosas calientes, o tampoco duerme con su mujer»]
tan tu xahanih rij Pedro, x-tika ru muen, xa teulah ya t’ukum, mani tzay ru ti, tevlah vay ru vay, mani ti me3e3 chi 3a3, mani ti var pa qam [«está en abstinencia Pedro, ha plantado su cacaotal y sólo agua fresca bebe, nada caliente come, tortilla fría es su pan, no se calienta al fuego, no duerme en hamaca»].
ta 3utu yan halal k’uqiya, at v’ixhail, «muger, bate vn poco de bebida».
mani nu cacao, mani v’echa, mani nu puvak, qui racac, qui haqaq chi r’ih nu silla, nu qhacat, un qhiqh, ti r’ah nu qayih, «no e tenido cosecha ni tengo dineros, élos menester, y e de vender todas mis ha/ajas».
tan nu chahim halal nu cacao o nu puvak, xaki nu nobal, ve qoh ti qutun richin un meal, vue pe qhaoh t’ul ka ch’u v’ih, «guardo vn poco de cacao, o dinero, por si uviere quien pida a mi hija. o, si me viniere algún pleito, es mi preuençión».
tan i u’ixquemtalih voo lahuh tin kum, o tin lo3beh hun nu hal, «texo alquilada vnos 15 cacaos q[ue] beberé, o compraré vna maçorca».
Alegres y contentos estar en sus pueblos, o millpas, o chinamitales, diçen: cukul ka qux chire ri ka chinamital o ka tinamit
Poqh cacouh : es el [cacao] q[ue] no está zazonado
ti be a qexa hun, cai nu cacao cohol tak hay, «veme a rrescatar vn poco de cacao por la cal[zad]a»
tin chup vach ronohel a ticon [lit., «apago los ojos de todo tu cacaotal».]
«esto es el cohecho q[ue] as dado al alcalde maior». nak t’ux av’aponibal, ma cacao, ma puvak, x-av’aponibeh ch’u vach alcalde ? «.
ta pu3u halal v’uqia pa tzimai, «deslíe vn poco de bebida en la xícara»;
xa okxan ch’u v’ih ree cacao, maqui na vichin tah, «es encomienda este cacao, no es mío».
pan aqal vleu qo vi nu ticon, «tengo mi cacaotal, o sembrado, en tierra fresca, húmeda».
Oquinak ru te cacao xavi puvak : joya colgada del labio bajo.
ta takuh el ru qux lae achi, ta ya chire halal cacau, etc. , [ «premia el corazón de ese hombre, dále un poco de cacao»]
tan pe que tahin ixoki ch’u queexic v’aqiya?, ¿están actualmente moliendo las mujeres mi chocolate o bebida?
aca puzu chic ru na3 cacao, ti ka kum “ya este cacao está bueno y seco, bebámoslo».
tin popolih, tin chocolaah ; ti ka popolih ka vaim, «comamos en comunidad, juntos» .
ti ka ban ka chocola, «hagamos n[uest]ra junta de cacao».
ti ka chocolaah, ti ka mo [tz]ih ka chenoh, o r’ih ka chenoh,‘ ‘juntémonos para labrar n[uest]ras milpas en común, oy la de vno, y otro día del otro»
“no hagas chocolate ralo, hazlo espeso” mani rax ya ri v’uqiya ta ban, tzatz halal ta ban, o, ta tzatzariça halala ru pam
Hacer muchos juntos vna cosa: Ti ka chocolaah ru banic; vg. , «poned todos esa viga», t’i chocolaah ru yaic lae tem
fiscal, que av’oyoh pe ixoki, que pe hoqo v’uqiya, «[Fiscal,] llama [a] las mugeres, q[ue] vengan a moler mi chocolate
«trae vn poco de agua caliente para q[ue] me hagas chocolate», ta qama pe halal me3en ya richin tan banbeh v’uqiya.
ti mol nut ch’u chi r’ochoch ka chinamital, rumal tan ti qule hun ka qahol


Notas

Sobre la ortografía. La ortografía y los signos latinos empleados en el manuscrito de Coto para representar los sonidos de la lengua kaqchikel son diferentes a los empleados en la actualidad. La /h/ puede representar el sonido actual /j/ (fuerte o suave). Los apóstrofos no marcan siempre glotalización, en ocasiones indican la elisión de las vocales, por ejemplo, en ch’u indica que la /i/ ha sido elidida y en r’ih indica que /u/ lo ha sido. Se ha sustituido el tresillo (ε o 3) y el cuatrillo (4), por las grafías /q’/ y /k’/ respectivamente, así como la /q,/ por /tz’/ y la /q,/ por /ch’/. De manera semejante, al texto español se la han hecho ligeras modificaciones ortográficas con la finalidad de facilitar su lectura. Quien escribe esto tiene apenas un conocimiento básico del idioma kaqchikel.

[1] Acuña 1983:80; Acuña 1983:326; Acuña 1983:254, 255; Acuña 1983:407.

[2] Acuña 1983:350; Acuña 1983:529

[3] Acuña 1983:326

[4] Acuña 1983:80; Acuña 1983:80

[5] Acuña 1983:266; Acuña 1983:327; Acuña 1983:465

[6] Acuña 1983:65

[7] Acuña 1983:65; Acuña 1983:64; Acuña 1983:66; Acuña 1983:61

[8] Acuña 1983:329

[9] Acuña 1983:150, Acuña 1983:152; Acuña 1983:333; Acuña 1983:78; Acuña 1983:134

[10] Acuña 1983:12

[11] Acuña 1983:63; Acuña 1983:238. Ver también la entrada: ‘sacar fuego con vn palillo puesto sobre otro palo, y batiéndolo como quien haze chocolate’: qui batz’o q’aq’, o, qu’in elezan q’aq’ (Acuña 1983:502).

[12] Acuña 1983:212

[13] A veces el manuscrito no específica si eran 20 granos de cacao o veinte mazorcas de cacao. Con base en otras entradas, supongo que siempre eran granos; Acuña 1983:23.

[14] Acuña 1983:105.

[15] Acuña 1983:105; Acuña 1983:263.

[16] Ver Kaufman y Justeson (2007) para la discusión del término cacao y chocolate. Al parecer la primera vez que se registró la palabra chocolate para referir a la bebida, fue por medio de Francisco Hernández, hacia 1577. El origen de la voz aún es problemático.

[17] Acuña 2005:394; Edmonson 1965:28.

[18] Christenson 2004:30; Pérez y Hernández 1996:77 y 78. Otro registro colonial del mismo idioma tiene chocolaan ‘cosa comprada entre muchos como una res que la compran en cuatro o seis y después la comparten’ (Durr y Sachse 2017:105).

[19] No se puede descartar que la voz chocol sea un préstamo del nahuat de Centroamérica. Nótese que en kaqchikel colonial la palabra puzul (‘bebida de maíz cocido verde’), que tiene su origen en el nahuatl pozolli, también se usó como un verbo: puzulih ‘hacer o usar esta bebida’. Por otro lado, una etimología popular dice que chocolate proviene de choco(l) ‘caliente’ y la voz para ‘agua’ ha’ (-a’) en lenguas mayas. Aunque la palabra choko (y sus cognados) aparece en lenguas del grupo yucateco principalmente, las fuentes yucatecas coloniales registran chacau ha (chakaw ja’) ‘bebida caliente’ (y no choco ha) como ‘chocolate’. Parece ser que choco derivó de chacau (raíz *chac). Hasta donde sé, en lenguas del grupo yucateco ninguna palabra semejante a choc (chok) tiene que ver con ‘caliente’ o ‘calentar’.

[20] Acuña 1983:104

[21] Acuña 1983:547

[22] Acuña 1983:97; Acuña 1983:525

[23] Acuña 1983:7; Acuña 1983:409

Bibliografía
Acuña, René (introducción, edición, notas y apéndice)
-1983 Thesaurus verboru[m]: vocabulario de la lengua cakchiquel v[el] guatemalteca: nuevamente hecho y recopilado con summo estudio, travajo y erudición, México, UNAM.
Christenson, Allen J.
-2004 K’iche’-English Dictionary and Guide to Pronunciation of the K’iche’-Maya Alphabet. Documento electrónico, FAMSI.
Dürr, Michael y Frauke Sachse (editores.)
-2017 Diccionario k’iche’ de Berlín: El Vocabulario en lengua 4iche otlatecas. Edición crítica. Estudios Indiana,10. Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut/Gebr. Mann Verlag.
Kaufman, Terrence, y Justeson, John.
-2007 The History of the Word Cacao in Ancient Mesoamerica. Ancient Mesoamerica, 18(2), 193-237.
Pérez Mendoza, Francisco, y, Miguel Hernández Mendoza
-1996 Diccionario Tz’utujil. Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín, La Antigua, Guatemala.

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689





El cacao y el chocolate entre los mayas yucatecos del siglo 16

por William H. Mex

Introducción

Este breve texto hace una revisión de los términos lingüísticos relacionados con el cacao y el chocolate, tal y como aparecen en dos fuentes del maya yucateco (peninsular) de los siglos dieciséis y diecisiete: el Calepino Maya de Motul y el Bocabulario Maya Than.

El análisis se enfoca en unas pocas fuentes coloniales, enfatizando aspectos vinculados con los nombres, las bebidas y alimentos, los oficios y otros aspectos económicos vinculados con estos dos productos. Se han dejado de lado varios aspectos, principalmente para no hacer demasiado largo el texto.

Menciones generales sobre el cacao en la región

Varios escritos mencionan que el grano de cacao servía como un tipo de “dinero” o “moneda” entre los antiguos mesoamericanos. En el siglo dieciséis, Antonio de Ciudad Real ya enfatizaba que el cacao servía “de moneda menuda en toda la Nueva España, como en Castilla la de cobre; cómpranse con el cacao todas las cosas que con el dinero se comprarían”[1]. La Relación de la provincia de Tabasco recalcaba que el cacao era considerado como “la mayor riqueza de esta tierra” y la Relación de la Villa de Santa María de la Victoria (Tabasco) especificaba también que el tributo cobrado por Motecuzoma era específicamente de cacao[2].

La Relación de las cosas de Yucatán menciona que en la región peninsular hacían “del maíz y cacao molido una manera de espuma muy sabrosa con que celebran sus fiestas” y que los mayas sacaban del cacao una grasa parecida a la mantequilla, la cual, mezclada con el maíz, servía para elaborar otra bebida “sabrosa y estimada”[3].

El análisis de los vocablos y dicciones de la época relacionados con el cacao y el chocolate ayudará a profundizar en aspectos interesantes de la lengua maya.

Los nombres del cacao y del chocolate

El primer tema que nos interesa tiene que ver con un grupo de términos para designar a los tipos de cacao, sus partes y al chocolate. El término registrado para ‘chocolate’ es chacau haa (con ortografía actual, chakaw ja’), literalmente ‘agua caliente’ o bien, ‘bebida caliente’[4]. Por su parte, la voz para ‘cacao’ aunque fue registrada así en fuentes hispanas, en fuentes mayas era común que se registrase como cacau (con ortografía actual, kakaw).

Una ‘especie de cacao’ que se registró es el balam te, mismo término que aparece en otras lenguas mayas, como el tzendal colonial, para designar al patastle o pataxte (Theobroma bicolor)[5]. Otro tipo de cacao era el ‘cacao negro’ designado como ek tzuyen cacau, cuya cáscara al parecer era especialmente dura. Un tercer término -menos común- para el ‘cacao muy sazonado en el árbol’ era cocox[6]. También es necesario aclarar que algunas fuentes se refieren al cacao como una bebida o alimento “frío” y al chocolate como una bebida “caliente”, aunque en Mesoamérica estas designaciones no se relacionan necesariamente con la temperatura de los alimentos.

A la mazorca de cacao se le designaba como u boxel cacau, siendo boxel la ‘cáscara, corteza, vaina’ de las cosas, mientras que la mazorca muy pequeña era el ppiz te[7]. Otras fuentes registran pach cacao y u kab cacao tuliz también como ‘mazorca de cacao’, términos que se pueden entender como ‘(la) carga (del árbol) del cacao’ y ‘(el) brazo completo del cacao’, respectivamente[8]. El ‘corazón del grano del cacao’ era u puczikal ixim, voz que también designaba al “corazón” del grano de maíz y de la almendra[9]. Es interesante que la voz ixim, cuyos equivalentes en lenguas mayas usualmente significan ‘maíz en grano’ o ‘semilla de maíz’, aquí refiera al cacao. Esto podría indicar que, en ciertos contextos o épocas, el ixim no era únicamente el grano de maíz, sino que hacía referencia a las semillas valiosas.

El lugar ideal para la siembra del cacao era donde hubiera mucha humedad y poco sol.  Así lo revela la palabra chheen, la cual además de designar al ‘pozo o cisterna’ y a la ‘cueva de agua’ también era la ‘hoya de cacao’. Otra entrada registra también chheen tun como ‘cueva, hoya de cacao’ y como ‘cueva de agua en peña viva, muy honda’[10]. Otro lugar donde se plantaba el cacao era el kal ax ‘hoya sin agua en que plantan cacao’, especificando en este caso que ‘aunque por los lados haya agua, si en medio hay tierra en que plantarlos, se dice kal ax’[11]. Este término probablemente se conforme de las voces kal ‘recinto’ y ax, voz que designa a algo parecido a una vejiga o ampolla.

Las bebidas, los alimentos y su preparación  

Tenemos información de la preparación de diversas bebidas con cacao y de los aditivos que llevaban. Una de las bebidas más conocidas es el zaca, que se describía como:

“atol, en lengua mexicana, hecho de agua y maíz, y bébese frío (sin cocer ni calentar) ya entrado el día; es bebida fresca y sustenta. Algunas veces mezclan cacao en ella”[12].

Otra fuente registra la misma bebida como una ‘bebida ordinaria de los indios, de maíz cocido, agua y cacao’[13].  El término literalmente significa ‘bebida blanca/clara’, designación que hace referencia a su color. Un nombre de bebida bastante raro es tzune, que designaba a una ‘bebida echa de cacao, maíz y pepitas de zapotes’[14]. Tanto el origen como la etimología de esta palabra son desconocidos y al parecer, en toda la región maya, solamente una fuente yucateca la registró.  

Otra bebida, registrada como aquella ‘de los dioses, que ofrecían los antiguos’ o con la que ‘hacían la bebida a los ídolos’ era chhuyul ha o chhuyul a, literalmente ‘bebida colgante’[15]. Es probable que este tipo de ofrendas consistiera en chocolate o incluyera cacao, ya que otra fuente específica que u chhuyubil luch específicamente era el “colgadero” en que traían o llevaban las ‘jícaras de chocolate’[16].  

También se registraron algunos de los complementos que se agregaban a las bebidas, tales como el mahaz, que se describe como ‘cierto árbol de flores olorosas que echan en el chocolate, y las tales flores’. Otro aditamento (también una flor) se registró como xuchit, y se tradujo como ‘orejuelas para chocolate’. Esta palabra tiene su origen en la voz nahuatl xochitl y se sabe que dicha orejuela es una planta silvestre cuya flor se usaba como especia para dar sabor fuerte al chocolate, a modo de pimienta[17]. Por otra parte, las vainillas olorosas que se echaban en el chocolate eran conocidas como ziiz bic[18].

Además de las bebidas, también se preparaban unos ‘panecillos de masa para hacer chocolate’ mencionados como u taa chacau haa, dicción que literalmente significa ‘la excrecencia del chocolate’, aunque otra fuente registra patbil chacau haa como ‘chocolate en panecillos’ [19].

Un grupo de entradas nos revela parte del proceso de preparación y servicio de estos dos productos. Se hace énfasis en las acciones de tostar, moler y algunas instrucciones para la elaboración del chocolate.

Por ejemplo, ‘tostar, entre la ceniza o rescoldo, maíz en grano o en mazorcas, o cacao’ era chucul tan, mientras que ‘tostar en seco en sartén, caldera o comal’ los granos era kel. Para que hiciera mucha espuma el cacao en el chocolate, se decía que se tenía que tostar muy bien, el término usado en este caso era takan kel, en tanto que la espuma del cacao era yom cacau[20]. Para ‘moler’ cosas como la ‘sal, el maíz o cacao’ el verbo usado era huchh y la muela para moler el chocolate era u caail chacau haa. Si el producto no se molía bien, quedaba en el fondo del recipiente u xixil chacau haa, es decir, los residuos del chocolate[21].

La preparación del chocolate se podía hacer ‘chorreando de una jícara en otra’, lo cual se decía thoh chacau haa, siendo thoh ‘echar a chorro agua, miel, vino o otro licor’[22]. Seguramente este tipo de procedimientos y los aditivos mencionados, además de cambiar la consistencia de la bebida y de hacerla más sabrosa, también tenían algún componente simbólico.

Nombres, títulos y oficios relacionados con el cacao

Son pocos los oficios relacionados específicamente con el cacao. Como ah chheen cab, ah chheen nal o ah pakal te se le designaba al que era ‘señor de hoya de cacau’[23]. Col bet cacao era la acción de ‘hazer milpa alquilado por cacao’, zac bet cacau era ‘alquilarse a tejer a trueque de cacao’ y pidz bet cacao era ‘alquilarse a desmotar, a trueque de cacao’, aunque las tres acciones se podían hacer también a cambio de maíz [24].  

Entre los oficios de las mujeres encontramos que ix mol era la ‘muñidora’, es decir, designaba a la persona que concertaba o reunía a otras mujeres cuando tejían o hilaban entre muchas la obra de una. Además, esta persona recogía cacao de cada una, para que bebiesen entre todas. Por otra parte, ix haa era la ‘chocolatera que hace chocolate’, o literalmente la ‘señora de la bebida’[25].

El cacao como moneda, tributo y símbolo de estatus

Varias dicciones nos permiten acercarnos a los contextos relacionados con la economía y el valor del cacao.

El cacao formaba parte de algunos de los presentes que se enviaban a futuros familiares, a veces para arreglar una boda. Así, el mek se registró como el ‘presente que envía el suegro a su consuegro, padre de su yerno’, y se dice que solía ser de cacao. El coyol era la prenda o señal que se daba, como “arras de casamiento” y el muhuul era el presente que enviaba el padre del varón que se casaba. Otro tipo de arras era designado como xim o ximila, voces que se traducen como el ‘presente o don de cacao, dineros o cuzcas y hacerlos’[26]. Es interesante que se especifique que no todos los presentes de casamiento incluían cacao y sería interesante indagar más en las características de cada uno.

También se mencionan varios tipos de bolsas, al parecer de distinto tamaño y función, para el cacao y el dinero. Una de ellas era u chimil cacao y otra era nombrada ton. Al parecer eran los tipos de bolsa más pequeñas, dado que chim es la voz usada para ‘buche de ave’ y ‘bolsa de los testículos’, mientras que ton refería al ‘miembro viril’. El tem o hotem era otro tipo de bolsa o taleguilla (al parecer la segunda en tamaño) y se especifica que en ella llevaban ‘cacao para gastar’ aquellos que eran mercaderes[27].

A la contribución de cacao se le nombraba como ppixlim cib, y consistía en cera con un valor de veinte cacaos, esta servía para candelas de la iglesia o para subsidiar otras cosas[28]. La mención de veinte cacaos es interesante porque algunas fuentes mesoamericanas remarcan que ese era el equivalente a un día de labor, mientras que otros registros explican que algo ‘menudo’ o de escaso valor, era lo que valía menos de veinte cacaos. Sería interesante profundizar en esta cuestión y también en el simbolismo del número veinte en relación con el cacao.

Observaciones finales

En este breve análisis se ha visto que las diferentes etapas del cacao y sus partes se designaron con diferentes palabras. El vocabulario analizado nos revela cuales eran los espacios ideales para el crecimiento de la planta de cacao y las designaciones de algunas de las bebidas y su preparación. Cuando se analizan con más detalle, salen a la luz los tipos de aditamentos que se usaban y los procesos llevados a cabo para hacer el chocolate.

Era común que ciertos verbos vinculados con la preparación del cacao fuesen los mismos que se usaban para designar la preparación de otros alimentos. Son pocos los oficios relacionados de manera explícita con el cacao, pese a su importancia económica. También es evidente que servía para arreglar matrimonios. Aún hay varios aspectos del cacao y del chocolate en los que se puede profundizar más y seguramente muchas de las cosas aquí mencionadas tienen su equivalente en otras lenguas mayas y/o mesoamericanas[29].

Sección de la p.95 del Códice Madrid, donde se menciona al kakaw en el contexto de ofrenda de sangre (tomado de Vail 2013).

____________________________________________

Anexo. Frases, oraciones y dicciones relacionadas con el cacao y el chocolate  

Nota. En esta parte las dicciones mayas han sido puestas en negritas, no en cursivas y sus traducciones no se colocaron entre comillas simples. Los corchetes indican la reconstrucción de una letra, palabra o traducción no registrada en el manuscrito original. Se ha usado la misma bibliografía citada, pero sin hacer corrección alguna del maya o del español.

Chhehaan in cacao .l. chheha[a]n en ti cacao cacao no tengo ni ay [en] mi poder . [Y, assí,] en qualquier [otra] cosa.
Cenx a kel cacau? [¿qué es de tu cacao tostado?]
In lappah tanam, taakin, cacav tomé assí algodón, dinero, cacao
Bahunx v mek hachil ca ti bini? ¿quánto cacao, etc., embió el suegro a su consuegro?
In mucul chhac tah cacau [cogí cacao en secreto, cortándolo].
Bin v num ya te cacau, tanam, etc. Ganará cacao y algodón, trabajando por que se lo den
Bin v bote hun kal cacau tu ca[a] mocilob pagar[á]n veinte cacaos los vnos y los otros.
Xab.ah.ah trasponer el cacao o ortaliza
Xaabal [acento en la primera] ser traspuesto el cacao o hortaliza, y desparcirse y derramarse el ganado, o junta y congregacion.
Xim cuenta para cacaos.
Hun xim, ca[a] xim [vno o dos cacaos]
Hun xim son dos mazorcas, porque, por vn cacao, que es hun xim, dan dos mazorcas.
V hel v hel cacau, ta[a]kin, ixim, etc. con cacau se paga el cacau, y con dinero [el dinero], etc.
Ximte la derrama o escote o contribución de cacao, o de dineros, entre principales y no principales.
Ximte tex .1. ximte nenex cacau contribuid [con] cacao.
Toppol; toppancil Abrirse los capullos del algodón y cacao
Ixim; te : cacao, cuenta para ello
Hote; ho xim u tulul cuchi Valía cinco cacaos
Dzuy u boxel ek t[z]uyen cacau [dura es la cáscara del cacao negro]
Lahun yox kal cacau in nahalic cincuenta cacaos he ganado hoy
Hun xec naranjo; on; cacau un pie de naranjo, [de aguacate, de cacao]
chiichici chacau haa ca zizac dzedzeci menea así el chocolate [para que se enfríe un poquito]
xach: Desparçir; apartar vnos de otros como contando cacao
Té: [cuenta] para años, meses, dias, leguas, cacao, huevos, y calabazas


Notas

Sobre la ortografía: la ortografía colonial para la lengua maya presenta diferencias con respecto a la ortografía moderna. Las equivalencias son las siguientes: c = k; k = k’; chh = ch’; th = t’; z = s (ç) ; dz = ts’ / tz’; pp = p’; u = w (ante vocal); h = j (nunca es muda) y la x = sh del español (y en todos los alfabetos mayas). Los tonos, vocales rearticuladas y altos glotales no siempre se representan en el maya colonial

[1] García y Castillo 1976:1:182. Cabe mencionar que cacao a veces refiere a la mazorca o a la semilla y chocolate refiere a la bebida que incluye cacao.

[2] De la Garza y otros 1983:2:371 y 427.

[3] Rivera 1985:75.

[4] Acuña 2001:186. Haa o ja’ es la voz para ‘agua, bebida’ y chacau / chakaw es ‘caliente’.

[5] Acuña 2001:75; Ruz 1986:431. Balam significa ‘jaguar’.  

[6] Acuña 1993:297; Acuña 2001:115.

[7] Acuña 1993:161. Probablemente de aquí venga el nombre del pueblo yucateco ubicado en el oriente de Yucatán, escrito actualmente como Pisté. 

[8] Bolles 2018:323.

[9] Acuña 1993:204. Puczikal es la voz para ‘corazón’.  

[10] Acuña 2001:213.

[11] Acuña 2001:322.

[12] Acuña 2001:132.

[13] Acuña 1993:143. La voz zac/sak significa ‘blanco, puro’.  

[14] Acuña 1993:143. La palabra es bastante rara. Es posible que se haya querido registrar tzuyen, ya que ek tzuyen cacau era el ‘cacao negro’, aunque tzuy también significa ‘freir’. Por otra parte, en mopán tzun significa ‘remojar’ (ver Hofling 2011:433), por lo que otra posibilidad es que tzune refiera a una bebida en la que se ‘remojaba’ el cacao. Otra opción es que la palabra se relacione con el ch’ol tzun que significa ‘prender fuego’ (ver Hopkins et al 2011:243) y que designara a una bebida caliente de cacao. Una opción, más lejana, es que esté relacionada con la palabra para designar al árbol o fruto conocido como sonzapote, zunzapote o tzinzapote (de tzontzapotl, voz de origen nahuatl).    

[15] Acuña 1993:143 y 71.

[16] Acuña 2001:219. Chhuy (ch’uy) significa ‘colgar’.

[17] Acuña 2001:385. No es claro si mahaz es una palabra maya o es un préstamo temprano de alguna otra lengua; Acuña 1993:496.

[18] Acuña 1993:629.

[19] Acuña 2001:518 y 234. Taa es ‘excrecencia’ o ‘excremento’.  

[20] Acuña 2001:204 y 333, 618; Acuña 2001:528.

[21] Acuña 2001: 260 y 93; Acuña 1993:123.

[22] Acuña 2001:561.

[23] Acuña 2001:42 y 52. En este caso cab y nal designan a ‘lugar de’ la hoya para el cacao, ch’e’en y pak’al es ‘hortaliza’.

[24] Acuña 2001:118 y 132. Col es la palabra para ‘milpa’, mientras que zac es ‘tejer tela’ y pidz es ‘carmenar algodón’.

[25] Acuña 2001:312; Acuña 2011:43.

[26] Acuña 2001:404; Acuña 1993:114. Las arras se pueden definir como: “Prenda o señal entregada como garantía en algún contrato o concierto; En algunos ritos matrimoniales, monedas que los desposados se entregan como símbolo de su unión; Entrega de una parte del precio o consignación de una cantidad con la que se garantiza el cumplimiento de una obligación”. (DRAE 2021); Acuña 2001:538.

[27] Acuña 2001:540. También se menciona el nac pach, que era el ‘dinero o cacao que lleva uno en algún camino para lo que se le ofreciere o arco y flechas, por si acaso ay alguna caza; hostia y vino, por si acaso no lo hubiere en algún pueblo, para decir missa’ (Acuña 2001:421). Por otra parte, la voz tzoy designaba a ‘bienes y hazienda, como dinero, cacao, ropa y mercaderías’ (Acuña 2001:166).

[28] Acuña 2001:510. Ppix es una voz que designa a las cosas pequeñas y redondas.

[29] Por ejemplo, se tiene registro de una ‘representación de los indios’ llamada ah pakal cacau (Acuña 2001:52). Con ortografía actual es aj pak’al kakaw y parece referir a una deidad.

Bibliografía
Acuña, René (paleografía, comentarios y edición)
-1983 Thesaurus verboru[m]: vocabulario de la lengua cakchiquel v[el] guatemalteca: nuevamente hecho y recopilado con summo estudio, travajo y erudición. Thomás de Coto. México, UNAM.
-1993 Bocabulario de Maya Than, México, D.F., UNAM.
-2001 Calepino Maya de Motul. Plaza y Valdez, México.

Bolles, David (paleografía, edición y comentarios)
-2018 Vocabulario muy copioso en lengua española y maya de Yucatán, compuesto por Fr. Alonso de la Solana de la Orden de N.P.S. Francisco, Mérida 1580. FAMSI

García Quintana, Josefina, y, Víctor M. Castillo Farreras (editores)
-1976 Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España: Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España, siendo comisario general de aquellas partes. Antonio de Ciudad Real (2 volúmenes). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.

Garza, Mercedes de la, Ana Luisa Izquierdo, Ma. Del Carmen León y Tolita Figueroa (editores)
-1983 Relaciones histórico-geográficas de la Gobernación de Yucatán (Mérida, Valladolid y Tabasco), 2 vols., UNAM, IIFL, México, D.F.

Hirth, Kenneth G.
-2016 The Aztec Economic World: Merchants and Markets in Ancient Mesoamerica. Cambridge University Press.

Hofling, Charles A.
-2011 Mopán Maya-Spanish-English Dictionary / Diccionario maya mopan-español-inglés. University of Utah Press, Salt Lake City.

Hopkins, Nicholas, J. Kathryn Josserand, y Ausencio Cruz Guzmán
-2011 A Historical Dictionary of Chol (Mayan): The Lexical Sources from 1789 to 1935, Tallahassee: Jaguar Tours.

Rivera Dorado, Miguel (edición y comentarios)
-1985 Relación de las cosas de Yucatán. Diego de Landa. Alianza Editorial, Madrid.

Vail, Gabrielle (estudio y descripción)
-2013 Códice de Madrid. Universidad Mesoamericana, Guatemala.

CONTACTO
Correo: arq.will.mex@gmail.com * MSJ / TXT: Cel. (WhatsApp) (+52) 999 334 6689

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _